El trastorno raro que llevo a una escritora a no reconocer a su propio marido
La escritora y periodista estadounidense Sadie Dingfelder relato una experiencia reveladora que vivio en un supermercado, donde confundio a un desconocido con su propio marido debido a su incapacidad para reconocer rostros, conocida como prosopagnosia o ceguera facial.
Este incidente la impulso a investigar mas sobre su condicion, lo que la llevo a descubrir, a la edad de 39 años, que habia vivido toda su vida sin poder reconocer caras, lo cual inspiro su libro “Do I Know You (¿Te conozco?)..
En una entrevista con Daniel Gallas, periodista de la BBC, Sadie compartio que durante 39 años penso que era completamente neurotipica, hasta que comenzo a notar que tenia problemas para reconocer a personas cercanas y decidio investigar mas sobre su condicion.
Un diagnostico sorprendente
Al reflexionar sobre su infancia y adolescencia, se dio cuenta de que muchas de sus dificultades sociales se debian a su incapacidad para reconocer a las personas. Incluso perdio amigos porque no podia reconocerlos despues de cambios en su apariencia, como cortes de cabello.
A traves de su libro, Sadie Dingfelder comparte anecdotas y descubrimientos sobre su vida con prosopagnosia. Entre las historias divertidas, relato como una vez confundio una foto de muestra de un marco con una fotografia de sus primos. Solo se dio cuenta del error años despues cuando una amiga le señalo que la foto era una imagen generica.
Descubrimientos mas alla de la prosopagnosia
Durante su investigacion, Sadie descubrio que tambien tenia ceguera estereo, una condicion que le impide ver en tres dimensiones. “Si pudieras entrar en mi cabeza, verias un mundo plano, como si todo estuviera hecho de recortes de papel”, explico.
Sadie se dedico a entender los mecanismos detras de su vision y sus condiciones neurologicas, lo que la llevo a profundizar en la ciencia de la percepcion. Aprendio sobre la complejidad de la vision y como el cerebro procesa la informacion visual de manera inconsciente, un proceso que generalmente funciona sin que nos demos cuenta.
Respuesta de la comunidad cientifica
Las pruebas realizadas por cientificos demostraron que Sadie estaba en el 2% de las peores capacidades de reconocimiento facial. Su caso ha proporcionado valiosa informacion para los investigadores interesados en comprender como funciona el cerebro en el reconocimiento de rostros y objetos. Los cientificos consideran a las personas con ceguera facial como casos de estudio importantes para explorar mas a fondo la neurociencia de la vision.
Sadie Dingfelder ha utilizado su condicion para desarrollar talentos especificos, como una profunda capacidad de investigacion y la habilidad para resolver situaciones ambiguas. Su experiencia de vida le ha proporcionado una perspectiva unica y una resiliencia que ha aplicado tanto en su trabajo como en su vida personal.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com