¿Por que tengo tantos gases por la noche? Siete motivos segun los expertos
Los gases o flatulencias son procesos naturales. El problema es cuando sobrevienen en un momento especial incomodo, como puede ser durante la noche. La inflamacion intestinal puede ser algo puntual, a relacionar con una cena copiosa que este fuera de nuestra rutina, o puede deberse a algo que falla en nuestra dieta o estilo de vida. Descubrimos los siete motivos mas habituales.
Si la causa no es, por tanto, una ingesta anomala con exceso de grasas, azucares y/o bebidas carbonatadas que pueda provocar una alteracion puntual, las voces expertas identifican otras causas que pueden provocarte esas flatulencias en los ultimos momentos del dia y ante los que lo mas recomendable es acudir a consulta medica.
Los gases se producen y manifiestan en la ultima fase del proceso digestivo, siendo “un signo de motilidad gastrica, ingesta de fibra y un microbioma saludable”, como subraya Kathleen Moore, dietista en el centro medico Wexner de la Universidad Estatal de Ohio. En otras palabras, son necesarios y naturales siempre que la alteracion no devenga en un trastorno que altere nuestra vida.
1. Una cena copiosa
Cuando hacemos una cena importante en cantidad, y mas aun si retrasamos nuestro horario habitual, el cuerpo va a reaccionar porque de forma natural no secreta enzimas digestivas suficientes para los diferentes tipos de alimentos que podemos ingerir.
2. Por estres
El equilibrio de la microbiota intestinal y su relacion con el estres ya no es, a estas alturas, una novedad. Conocido como el segundo cerebro, el aparato digestivo es el mas conectado al sistema nervioso, de ahi que las influencias entre ambos sean inexorables.
3. Comer demasiado deprisa
Muchas veces esta es la escena: no hemos podido merendar, llegamos tarde a casa y el hambre nos hace engullir la cena, no la masticamos y este proceso erroneo introduce aire adicional estomago que acabara hinchandolo y originando flatulencias que en principio nos sorprenden.
4. Cambios en el consumo de fibra
La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) recomienda ingerir al menos 25 gramos de fibra diarios. Cereales integrales, legumbres, vegetales, frutas, nueces y semillas son los alimentos que contienen una mayor cantidad. ¿Pero que pasa si nos pasamos con la cantidad de fibra o pasamos de no ingerirla a ingerir demasiado? Aqui las flatulencias tambien haran acto de presencia
5. No beber suficiente agua mientras comemos
Aqui puede ocurrir un desequilibrio entre los alimentos con sal, que estan muchas veces demasiado presentes en la dieta, y un defecto de hidratacion. El cuerpo reacciona hinchando el estomago.
6. Consumir bebidas carbonatadas o alcohol
Ambos tipos de bebidas inflaman el tracto gastrointestinal.
7. Por intolerancias y/o alergias
De no poder relacionar las flatulencias con alguno de los supuestos anteriores, no hay que descartar que las dificultades de digestion se deban a que el cuerpo reacciona ante alergenos. La lactosa y el gluten se encuentran entre los mas conocidos, pero el abanico es amplio y debe ser diagnosticado en consulta medica antes de exponerse de nuevo a ese alimento o bebida problematica.
Referencias
Mayo Clinic (s.f.). Eructos, gases e hinchazon. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/gas-and-gas-pains/in-depth/gas-and-gas-pains/art-20044739
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com