Como hacer desplantes: el ejercicio para fortalecer piernas, gluteos y abdominales
En España, hemos adoptado una serie de terminos anglosajones que definen el trabajo de diferentes partes del cuerpo y que cada vez tenemos mas interiorizados. Probablemente hayas oido hablar en el gimnasio de ‘lunges’. Pues bien, esos ejercicios son los que en castellano llamamos ‘desplantes’, y tienen una serie de beneficios para modelar la silueta, gracias a que son capaces de trabajar varios grupos musculares al mismo tiempo.
Asi pues, los llamados desplantes son esos movimientos que, correctamente ejecutados, conseguiran fortalecer y tonificar tanto gluteos como piernas y abdominales. Incluir estos ejercicios en una rutina de deporte va a contribuir a mejorar nuestra musculatura, y tambien a mejorar la coordinacion y el equilibrio al ser un ejercicio completo y versatil. Te contamos como.
Desplantes: la estrella de los ejercicios de fuerza
Los desplantes de los que hablamos son elementos comunes de cualquier entrenamiento de fuerza bien reglado, puesto que tienen la capacidad de activar varios musculos a la vez. Al tratarse de un movimiento unilateral con una pierna (y despues la otra), es un refuerzo extra para el equilibrio.
Estos ejercicios ‘sencillos’ de fuerza pueden llevarse a cabo en casa, aunque aconsejamos que sea despues de haber adquirido unas nociones basicas con un entrenador, y cuando ya tengamos una tabla completa de entrenamiento clara, para evitar lesiones o mala ejecucion.
Los desplantes son ejercicios con peso corporal que fortalece especialmente las piernas, y que pueden practicarse en su version lateral para completar los movimientos estandar y trabajar otros angulos. En un nivel basico, un desplante lateral nos ayuda a expandir las areas que abordar durante los entrenamientos para la parte inferior del cuerpo.
¿Como se ejecuta correctamente el desplante?
Como hemos comentado anteriormente, los desplantes forman parte de los denominados ejercicios de fuerza. Para una correcta ejecucion (y evitar lesiones) deberemos colocar una pierna hacia delante mientras mantenemos la otra en su lugar, para bajar el cuerpo en vertical hacia el suelo y dibujar un angulo de 90 grados con las piernas.
Sin llegar a tocar el suelo con la rodilla que esta detras, mantenemos la posicion, y recuperamos de nuevo la forma original, para repetir el ejercicio con la otra pierna. La espalda debe permanecer siempre recta y el core activo.
Para una correcta ejecucion, debemos recordar mantener el pecho elevado mientras dure el entrenamiento. Es importante tener en cuenta que la rodilla de la pierna delantera nunca sobrepase la linea de la punta del pie. Por supuesto, el calentamiento muscular previo es basico, como en todos los entrenamientos, asi como el inicio del desplante, que siempre debe partir de la posicion de pie, con los pies separados al ancho de las caderas.
¿Que musculos trabajan los desplantes?
Con los lunges hacia delante trabajamos, en primer lugar, los musculos isquiotibiales. Y es que los desplantes van a depender en gran medida de la parte posterior de las piernas, donde se encuentran los isquiotibiales.
Los cuadriceps tambien entran en juego en este movimiento completo, tratandose de un factor principal en las fases concentrica y excentrica de un desplante. Si queremos aumentar el trabajo de fuerza, deberemos adelantar lo maximo posible la rodilla frontal al realizar el movimiento.
Por otra parte, con los desplantes se trabaja tambien el gluteo mayor, especialmente si realizamos una pequeña inclinacion hacia delante para activarnos aun mas. Si por el contrario mantenemos la espalda completamente recta y vertical, lo que estaremos reforzando son los cuadriceps. Lo ideas es combinar ambas posturas para ampliar el abanico de fuerza.
Para finalizar, debemos saber que los desplantes ejercitan tambien los abductores de la cadera, responsables de la estabilidad de la pelvis y el tronco; las pantorrillas; y el tronco que, aunque no se trabaja especialmente en lo que a fuerza se refiere, si es el responsable de la estabilizacion. Los musculos del core (abdominales y lumbares) se activan para conseguir estabilizar la columna vertebral y conseguir la postura recta.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com