Asi se manifiestan las arritmias cardiacas: primeros sintomas a los que prestar atencion
Las arritmias cardiacas son alteraciones en el ritmo del corazon que pueden presentarse de diversas maneras, desde palpitaciones y mareos hasta sincope, dolor toracico o perdida de conocimiento. A veces, estas irregularidades pasan inadvertidas y solo se detectan durante examenes medicos, segun asegura el Dr. Moises Rodriguez Mañero, del Hospital Clinico Universitario de Santiago de Compostela, en la pagina web de la Fundacion Española del Corazon.
¿Que es una arritmia?
Una arritmia es una alteracion del ritmo cardiaco. Para entender mejor este fenomeno, es fundamental conocer como y por que late el corazon.
Los latidos cardiacos, segun explican desde Mayo Clinic, son el resultado de impulsos electricos que hacen que las auriculas y los ventriculos se contraigan de manera sincronizada y ritmica. La frecuencia cardiaca normal oscila entre 60 y 100 latidos por minuto (lpm) y sigue esta secuencia:
El impulso electrico comienza en el nodo sinusal, situado en la auricula derecha.
Luego, pasa por las auriculas al nodo auriculo-ventricular, ubicado en la union de las auriculas con los ventriculos, y llega a los ventriculos a traves del haz de His.
Finalmente, el estimulo se transmite por los ventriculos mediante el sistema Purkinje.
Causas de las arritmias
Las arritmias cardiacas pueden aparecer por uno de estos tres motivos:
El impulso electrico no se genera correctamente.
El impulso electrico se origina en un lugar incorrecto.
Los caminos para la conduccion electrica estan alterados.
Clasificacion de las arritmias
Las arritmias se clasifican segun su origen, frecuencia cardiaca y modo de presentacion:
Por su origen:
Supraventriculares: Se originan en las auriculas o en el nodo auriculo-ventricular.
Ventriculares: Se originan en los ventriculos.
Por su frecuencia cardiaca:
Rapidas o taquicardias: Frecuencia superior a los 100 lpm.
Lentas o bradicardias: Frecuencia por debajo de los 60 lpm.
Por su modo de presentacion:
Cronicas: De caracter permanente.
Paroxisticas: Ocurren en ocasiones puntuales.
Sintomas de las arritmias cardiacas
Las arritmias pueden causar palpitaciones, mareos, sincope, dolor toracico o perdida de conocimiento, pero tambien pueden pasar desapercibidas y detectarse durante examenes medicos.
Diagnostico
Para diagnosticar una arritmia, como informan desde Mayo Clinic, es necesario demostrar una alteracion en la actividad electrica del corazon. La prueba principal es el electrocardiograma, aunque solo registra la actividad en el momento de su realizacion. Otras pruebas incluyen:
Holter: Monitorea la actividad electrica durante un periodo prolongado.
Holter implantable: Dispositivo que se coloca bajo la piel para registrar la actividad por años.
Prueba de esfuerzo: Evalua la respuesta cardiaca al esfuerzo fisico.
Estudio electrofisiologico: Registra y estimula la actividad electrica del corazon.
Tambien puede realizarse una ecocardiografia para detectar alteraciones estructurales del corazon.
Pronostico de una arritmia
El pronostico de una arritmia depende del tipo y del estado basal del paciente. Generalmente, las bradiarritmias tienen un buen pronostico tras el tratamiento, mientras que las taquiarritmias supraventriculares tienen un pronostico mas favorable que las ventriculares.
Tratamiento
El tratamiento varia segun el tipo de arritmia, su causa y las caracteristicas del paciente:
Bradiarritmias: Pueden requerir un marcapasos si no se resuelven las causas no cardiacas.
Taquiarritmias: Requieren tratamiento de factores predisponentes y pueden manejarse con farmacos, cardioversion electrica o ablacion, dependiendo del caso.
Tipos de arritmias
En general, las arritmias se agrupan por la velocidad del ritmo cardiaco:
Taquicardia: Frecuencia superior a 100 lpm.
Bradicardia: Frecuencia inferior a 60 lpm.
Latidos rapidos (taquicardia)
Fibrilacion auricular: Latido rapido y descoordinado.
Aleteo auricular: Latidos rapidos y organizados.
Taquicardia supraventricular: Latidos irregulares originados por encima de los ventriculos.
Fibrilacion ventricular: Caos en las señales electricas de los ventriculos.
Taquicardia ventricular: Frecuencia rapida e irregular en los ventriculos.
Latidos lentos (bradicardia)
Sindrome del seno enfermo: El nodo sinusal no funciona correctamente.
Bloqueo de la conduccion: Las señales del corazon son lentas o se detienen.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com