El superalimento que previene la diabetes, protege el corazon y regula el apetito
Aunque puede parecer sorprendente, el cacao es un alimento que, consumido con moderacion y puro (entre el 70% y el 100%) puede ofrecer numerosos beneficios nutricionales.
El cacao puro se considera un ‘superalimento’ porque contiene mas de 50 nutrientes y componentes bioactivos como los polifenoles, que tienen propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que nos protegen y aportan beneficios sobre la salud, especialmente la cardiovascular.
“El cacao es una pildora de salud que aporta nutrientes clasicos como la fibra y el magnesio, rico en polifenoles. Son antioxidantes que ejercen efectos positivos en el organismo y es conocido por reducir la tension arterial y proteger del colesterol malo, algo que por ahora ningun medicamento es capaz de conseguir”, aseguro la profesora de nutricion y bromatologia de la Universidad de Barcelona, Maria Izquierdo.
Segun explico a 20minutos Salena Sainz, farmaceutica y nutricionista, “el problema del cacao viene de su mal uso por parte de la industria alimentaria en las ultimas decadas, siendo incorporado a productos ultra procesados con grasas y azucares”.
“Sin embargo, -añade la nutricionista- su uso de la forma mas pura y en conjugacion de otros alimentos que aporten proteina de alta calidad y carbohidratos complejos, lo convierten en un aliado perfecto gracias a su efecto de la disminucion de los picos de insulina y con ello de la inflamacion”.
El cacao puede ser un aliado para adelgazar
Reconocido como un superalimento, el cacao con una pureza del 70-100% se ha convertido en un aliado para controlar el peso e incluso favorecer la perdida de peso, gracias a algunas de sus principales sustancias. La nutricionista declara que “esto se debe a que el chocolate negro es una alta fuente de polifenoles y flavonoides, principalmente epicatequinas y catequinas”. “Los polifenoles reducen los factores de riesgo para la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y, ademas, son agentes complementarios para manejar la obesidad, debido a que disminuyen la absorcion de las grasas”, subraya.
“Sumado a ello, las catequinas mejoran la microbiota intestinal, lo que convierte al cacao en un prebiotico. capaz de desempeñar un papel modulador en la obesidad por su efecto potencial en el metabolismo de las grasas, los carbohidratos y tambien en la saciedad”.
Otra razon por la cual este alimento se convierte en un aliado confiable durante una dieta de control de peso es su capacidad para regular el apetito gracias a sus propiedades especificas. “El control de las hormonas implicadas en el apetito, que se ha desvelado como el pilar clave para manejar el sobrepeso y la ansiedad nutricional”, anuncia la experta.
Cuando y como incluir el cacao en la alimentacion
No obstante, al igual que con muchos otros alimentos, es fundamental conocer la cantidad adecuada para aprovechar sus beneficios y los momentos mas idoneos para incorporarlo a la dieta.
“El cacao es una fuente de fibra, magnesio y cobre que nos ayuda a controlar antojos. La cantidad ideal son 2 cucharaditas en polvo diario o unas 2 onzas de cacao puro incorporado en una alimentacion de alta densidad nutricional, es decir rica en vitaminas y minerales”, informa Salena Sainz.
Y ¿cual seria el momento perfecto para incluirlo en el dia a dia? “Incluir el cacao en los desayunos o en las cenas, puede convertirlo en una herramienta que consiga disminuir el trastorno por atracon y la necesidad de productos ultra procesados. Esto es gracias a que el cacao presenta beneficios como la liberacion de endorfinas, asi como para la sintesis de serotonina, la hormona de la felicidad”, menciona Sainz.
“Podemos preparar el desayuno perfecto mediante un bol de kefir con polvo de cacao, arandanos y copos de avena. Otras formas de incorporarlo en la dieta son mediante un Mac Cake a la taza, rayado o fundido sobre unas fresas o disuelto en un buen vaso de leche fresca de pasto. Tambien se puede disfrutar simplemente en una onza de cacao puro o de alto porcentaje por encima del 70%”.
Otros beneficios del cacao para la salud
Gozar de una salud optima depende de muchos factores que van mas alla del numero de la bascula, siendo indispensable tener un estado animico positivo. Para ello, la alimentacion tambien es clave, ya que, en muchas ocasiones, un mal estado emocional va acompañado de malos habitos nutricionales.
Otro de los beneficios mas importantes del cacao es su intervencion en la sintesis de las hormonas que participan en el sueño y el animo. “Su alto contenido en teobromina, cafeina y tiramina, un precursor del triptofano que a su vez es precursor de la serotonina, neurotransmisor implicado en el estado de animo, sueño y apetito, hacen que este alimento se relacione con una mejora en el estado animico”.
“Ademas de ello, el cacao ha demostrado reducir los marcadores de riesgo cardio metabolico inducido por una dieta alta en grasas y fructosa, la cual se ha convertido en el patron base en nuestra actualidad junto con un alto nivel de estres”, concluye la experta en nutricion.
Propiedades del cacao
Antioxidante: El cacao es rico en flavonoides, que ayudan a combatir los radicales libres y protegen las celulas del daño oxidativo.
Antiinflamatorio: Sus compuestos pueden reducir la inflamacion en el cuerpo.
Energizante: Contiene teobromina, un alcaloide que actua como estimulante suave del sistema nervioso central.
Mejora del estado de animo: Promueve la liberacion de endorfinas y serotonina, lo que puede mejorar el animo y reducir el estres.
Beneficios para la salud
Salud cardiovascular: Los flavonoides del cacao pueden ayudar a mejorar la circulacion sanguinea, reducir la presion arterial y disminuir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y problemas de corazon.
Control de peso: El cacao puede ayudar a regular el apetito y aumentar la sensacion de saciedad.
Mejora cognitiva: Algunos estudios sugieren que los flavonoides pueden mejorar la memoria y la funcion cerebral.
Salud de la piel: Los antioxidantes del cacao pueden proteger la piel del envejecimiento prematuro y mejorar su apariencia.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com