• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Guerra Ucrania- Rusia, en directo | Zelenski agradece a la UE el acuerdo para el suministro de armamento
    • Seleccion peruana realizo su primer entrenamiento en España
    • Alianza Lima cayo 2-1 en su visita a Sport Huancayo en el debut de Christian Cueva
    • Directo Carreras Formula 1 2023
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Cuando el habito de ordenar se convierte en un trastorno psicologico

Andy Posted On 14/02/2023
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Cuando el habito de ordenar una casa se convierte en una obsesion por alcanzar la perfeccion puede derivar en un problema psicologico como un trastorno obsesivo, afirma en una entrevista la psicologa clinica Maria Pilar Berzosa.

Esta profesora del grado en Psicologia General Sanitaria de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) ha reflexionado sobre los limites del orden y la limpieza y la posibilidad de desarrollar una patologia mental.

La consultora japonesa Marie Kondo, conocida mundialmente por su metodo de organizacion ‘KonMari‘, ha reconocido recientemente que, tras su tercer hijo, se siente incapaz de mantener su casa en perfecto estado, segun los consejos de su libro superventas “La magia del orden”.

La guru del orden ha asumido que tener una casa ordenada “ya no es su prioridad” y en un nuevo libro detalla su metodo “kurashi” para enseñar otra forma de pasar el tiempo. “No inventa nada, pero lo vende muy bien”, ha indicado Berzosa.


Marie Kondo, en 2016, cuando aun pensaba que todo era facil.

Trastorno obsesivo

El confinamiento de la primavera de 2020 por la pandemia de covid-19 obligo a la poblacion a quedarse encerrada en su casa con mucho tiempo libre, por lo que muchas personas optaron por ordenar sus viviendas.

Sin embargo, ha detallado, solo aquellos con rasgos previos de una personalidad mas “insegura” llegaron a obsesionarse con el orden y desarrollar un trastorno obsesivo compulsivo (TOC).

“Algunas personas solo encuentran su seguridad teniendo sus cosas muy ordenadas y limpias. Necesitan ver su espacio excelente, porque quizas su infancia no fue excelente. Cuando el orden ya no es algo saludable, y genera infelicidad y perturbacion, hay un problema“, ha explicado.

“Algunas personas solo encuentran su seguridad teniendo sus cosas muy ordenadas y limpias. Necesitan ver su espacio excelente, porque quizas su infancia no fue excelente”

Esta linea entre lo normal y lo obsesivo puede ser “muy fina” en las personas con “mucha inseguridad o ansiedad“, ha apuntado, o que hayan tenido que vivir con “patrones excesivamente estrictos” durante su infancia.

Esta psicologa, con consulta en Jerez de la Frontera (Cadiz), ha subrayado que un TOC por la limpieza y el orden es una de las patologias que “genera mayor sufrimiento” en quien la padece.

“Cuando una persona se siente mas vulnerable en un momento determinado, porque esta perdida, no tiene aficiones y no sabe que hacer con su vida es mas facil caer en un trastorno obsesivo asi”, pero, ha puntualizado, “tiene que haber cierta predisposicion”.

“Cuando una persona se siente mas vulnerable y no sabe que hacer con su vida es mas facil caer en un trastorno obsesivo asi”

Asi, las personas que han vivido solas durante muchos años, con una tendencia a ser muy ordenadas y estrictas, en el sentido de no tolerar que les cambien de sitio un objeto, tienen mas posibilidades de llegar a desarrollar un TOC.

Orden externo para mejorar el cerebro

“Ser ordenado tiene mas cosas buenas que ser desordenado. El orden es uno de los habitos que se debe inculcar desde la infancia para que el cerebro funcione mejor, tanto a nivel pragmatico, como emocional”, ha subrayado.

“Ser ordenado tiene mas cosas buenas que ser desordenado”

Cuando se tiene un orden externo bien establecido, como los niños que recogen sus juguetes y ordenan su cuarto, ha explicado, el cerebro va adquiriendo habilidades para gestionar el orden interno, que es “imprescindible” para organizarse los tiempos, establecer prioridades y tomar decisiones.

En el caso de las personas que son “un poco tiquismiquis” con la limpieza y el orden, puede haber “disparadores” que provoquen “pasar esa linea” entre lo normal y lo obsesivo.

Entre estas circunstancias, ha citado un duelo por un fallecimiento, una crisis personal, una separacion sentimental o una situacion que afecte mucho a la persona y le obligue a buscar algo a lo que “aferrarse”.

“Sin embargo, este cambio no se produce de la noche a la mañana. Es la misma situacion, en el ambito contrario, de la persona que sufre el sindrome de Diogenes y acumula muchos enseres: su mente fragua una patologia hasta que se le va de las manos”, ha constatado esta experta.


Lorena Garcia agradece a Marie Kondo.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Guerra Ucrania- Rusia, en directo | Zelenski agradece a la UE el acuerdo para el suministro de armamento
Andy 21/03/2023
Seleccion peruana realizo su primer entrenamiento en España
Andy 20/03/2023
Los beneficios de incluir patatas en la dieta y como pueden ayudarte a perder peso
Read Next

Los beneficios de incluir patatas en la dieta y como pueden ayudarte a perder peso

  • Recent Posts

    • Guerra Ucrania- Rusia, en directo | Zelenski agradece a la UE el acuerdo para el suministro de armamento
    • Seleccion peruana realizo su primer entrenamiento en España
    • Alianza Lima cayo 2-1 en su visita a Sport Huancayo en el debut de Christian Cueva
    • Directo Carreras Formula 1 2023
    • Barcelona – Real Madrid, en directo | Liga Santander 2023
    • Christian Cueva viajo a Huancayo: "Espero aportar con mi granito de arena"
    • EN JUEGO: Universitario vs. ADT por la fecha 9 del Torneo Apertura


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search