Las dos unicas sustancias que consumen mas las mujeres que los hombres
El Plan Nacional sobre Drogas en España y su informe bianual ha arrojado una serie de datos de habitos de consumo a considerar, como son la bajada significativa de fumadores de cigarrillos tradicionales en favor del electronico, y la conclusion de que las mujeres consumen en mayor proporcion dos tipos de farmacos: los hipnosedantes y los opioides, con y sin receta.
En general, los hombres consumen mas alcohol, tabaco, cocaina, cannabis, extasis y otras sustancias. El estudio contempla a ciudadanos entre los 15 y los 64 años, asi como sus habitos en cuanto a sustancias psicoactivas. El dato que permanece inamovible es que las drogas mas consumidas son el tabaco y el alcohol, aunque con algunos cambios.
El tabaco convencional cae en picado en España

Antes de hablar de las dos sustancias en las que las mujeres de nuestro pais se llevan la palma, es importante detenerse en la bajada significativa del consumo de cigarrillos tradicionales, que se ha reducido en ocho puntos con respecto a los dos ultimos años: en 2022 se encontraba en el 33,1 por ciento, y en 2024 ha pasado al 25,8 por ciento.
En sustitucion de esta costumbre que desciende, aparece en escena la prevalencia de consumo del cigarrillo electronico, que sube un 7 por ciento tanto en mujeres como en hombres.
El alcohol: sustancia psicoactiva ‘preferida’ desde los 15,7 años

La encuesta a la que hacemos referencia pone de manifiesto que tanto el tabaco como el alcohol continuan en cabeza del consumo de sustancias psicoactivas, cada vez a edades mas tempranas en todas las comunidades de España. Si bien el tabaco comienza a probarse a los 15,8 años (concretamente en Extremadura), el consumo de alcohol se produce por primera vez a los 15,7 años (siendo pionera la Comunidad Valenciana).
Tal es la presencia del alcohol desde la adolescencia, que su consumo alguna vez en la vida se situa en casi todas las Comunidades Autonomas en un 92 por ciento, indicador muy similar al obtenido en la anterior edicion de la encuesta. De nuevo Valencia encabeza el ranking, con un 97 por ciento de personas que han probado el alcohol alguna vez.
En cuanto al tabaco, segunda sustancia mas consumida, el 66,6 por ciento de la poblacion declara haber fumado cigarrillos alguna vez en su vida. Respecto a las drogas ilegales, destaca el cannabis como la mas extendida con diferencia con un 43,7 por ciento de la poblacion que lo ha probado. De todos ellos, el 12,6 por ciento dice haberlo fumado alguna vez en el ultimo año, superando a la anterior encuesta. En este punto, hay mayor prevalencia de hombres frente a mujeres.
Hipnosedantes y opiaceos, los mas consumidos por las mujeres

Siguiendo con las proporciones, llama la atencion que el 12 por ciento de los ciudadanos españoles confiesan haber tomado hipnosedantes, con o sin receta. Pero son sobre todo las mujeres las que los consumen (14,7 frente al 9,3 por ciento), asi como los analgesicos opioides (7,6 frente al 5,7 por ciento). En el resto, ‘ganan’ los hombres por goleada.
Los hipnosedantes son un grupo de psicofarmacos represores del sistema nervioso central con efectos ansioliticos, hipnoticos o sedantes. Entre ellos estan el Lorazepam, Zolpidem o relajantes musculares como Diazepam. Estos medicamentos estan indicados en el tratamiento de los sintomas de estres, ansiedad e insomnio pero implican riesgos, por lo que deberia prescribirlos un medico.
Los analgesicos opioides actuan sobre las neuronas cerebrales y se suelen utilizar para el dolor intenso que no se resuelve con otros analgesicos mas ‘suaves’, por ejemplo en procesos post-operatorios. Pero si no se utilizan correctamente, estos medicamentos llevan acarreados riesgos importantes.
Referencias
Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones (OEDA). Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España (EDADES) 1995-2024. Ministerio de Sanidad. Consultado online en https://pnsd.sanidad.gob.es/profesionales/sistemasInformacion/sistemaInformacion/pdf/2024_Informe_EDADES.pdf el 26 de diciembre de 2024.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com