Pasta de datiles, calabaza… 6 alimentos sanos para sustituir al azucar en tus platos
Sacarina, estevia, panela, azucar moreno, sirope de agave… ¿Hasta que punto todos estos productos son alternativas saludables al azucar blanco? En la actualidad son numerosas las sustancias naturales o sinteticas que tienen la capacidad de estimular el sentido del gusto en las papilas gustativas, produciendo un sabor dulce. Por un lado, se encuentran los edulcorantes (que no tienen calorias) como la sacarina, la estevia o el aspartamo y, por otro, productos como la panela, el sirope de agave o el azucar moreno, que provocan el organismo los mismos efectos que el azucar blanco.
¿Es recomendable su uso? Los expertos de Glucovibes, app que analiza como la glucosa afecta a la salud metabolica, explican que existen estudios que muestran como algunos edulcorantes acaloricos como el aspartamo o la sacarina pueden causar efectos dañinos en la microbiota, promover la intolerancia a la glucosa o incluso aumentar el riesgo de padecer cancer.
Sin embargo, tambien hay estudios que muestran la inocuidad y seguridad en el consumo de ciertos edulcorantes acaloricos, declarando que la estevia o el eritritol pueden aportar ciertos beneficios a nuestra salud. “Para ambas conclusiones existen aun limitaciones que hacen que los resultados no sean del todo concluyentes”, añaden.
Llegados a este punto, ¿cual seria la mejor alternativa al azucar blanco a la hora de endulzar una bebida amarga tipo cafe o te? Alberto Conde Mellado, fundador de Glucovibes, ademas de doctor por la Universidad de Navarra y titulado en Nutrition Science por la universidad Stanford Medicine, nos da la solucion: “Utilizados con mesura, cualquier edulcorante puede servir siempre que sepamos que un elevado uso de los mismos puede afectar a la microbiota”.
Los especialistas en nutricion insisten en que ademas tambien existen alternativas naturales con propiedades saludables que pueden sustituir al azucar. “Eso si, hay que tener en cuenta que no se trata de endulzantes acaloricos, por lo que tendran mayor o menor impacto en la glucemia, dependiendo de su propia composicion y de la composicion final de la preparacion culinaria”.
Esta es una lista de seis alimentos con propiedades beneficiosas para la salud que pueden sustituir al azucar por su gran poder endulzante:
Pasta de datiles
Los datiles son frutos con gran capacidad endulzante, de hecho, se utilizan en reposteria para sustituir al azucar en elaboraciones como crema de cacao saludable, galletas o bizcochos. Sin embargo, los expertos advierten: “Ojo, que sean saludables no significa que aporten pocas calorias. Esta fruta contiene 280 calorias por 100g”.
Fruta
Como explican los especialistas de Glucovibes: “Todas las frutas contienen fructosa, un azucar natural con gran poder endulzante, que al estar presente en la fruta de forma natural no se considera perjudicial”. Recomiendan tomarla troceada, por ejemplo, para endulzar un yogur natural, kefir, queso fresco…
Asimismo, los pures de frutas pueden pueden aportar un gran sabor dulce a diferentes preparaciones. Por ejemplo, el platano se utiliza en bizcochos, banana bread, pancakes/tortitas, batidos, galletas… La compota de manzana, por su parte, es muy versatil ya que puede servir tanto para recetas dulces como saladas, acompañando al solomillo de cerdo, foie, nueces…
Calabaza
La calabaza es una verdura que al ser asada resalta su sabor dulce. “Ademas de ser un ingrediente muy utilizado en la cocina, tambien se utiliza mucho en la reposteria para preparar donuts, bizcochos…”.
Boniato
El boniato es un tuberculo con aspecto similar a la patata y valores nutricionales similares aunque bastante mas dulce. “El boniato se considera muchas veces la ‘patata dulce’ y gracias a esa caracteristica se utiliza cada vez mas en la reposteria”, aclaran los expertos. Al igual que la calabaza, se suele cocinar para preparar donuts saludables, bizcochos…
Mermeladas sin azucar
Las mermeladas sin azucar son otra alternativa facil para endulzar las comidas de manera saludable. “Para elaborar, por ejemplo, una mermelada saludable de frutos rojos se tendria que poner unos arandanos en un cazo con agua y ponerlos a hervir e ir removiendo hasta alcanzar la textura deseada. En caso de necesitar que sea mas espesa, se le pueden añadir semillas de chia”, explican.
Crema de castañas
Las castañas son los frutos secos que menos calorias aportan, destacan por su sabor dulce y bajo contenido en grasa. La crema dulce de castañas puede utilizarse tambien en diferentes preparaciones de reposteria.
Fuente: www.mmmedicalpr.com