‘Comidas de comfort’: que son y como afectan a nuestros niveles de estres y nuestro estado de animo
Cuando estamos estresados, es muy comun que tendamos a gravitar en torno a un alimento concreto, muchas veces poco saludable: chocolate, patatas fritas, helados, refrescos o incluso bebidas alcoholicas. A menudo, este recurso, que es lo que llamamos ‘alimentos de comfort’ es eficaz para calmar en parte la ansiedad en el corto plazo.
El problema es que, aunque pueda resultar agradable en el momento, un ciclo repetitivo de aumentar nuestros niveles de cortisol y buscar refugio en la comida puede en realidad empeorar el estres. Darnos demasiados ‘caprichos’ de manera regular tambien puede provocar cambios en nuestro microbioma, nuestra salud metabolica y la relacion intestino-cerebro.
“Nuestro estado de animo dicta nuestras elecciones”
Asi lo explica la nutricionista y dietista Roxana Ehsani en el portal de noticias sobre medicina Medscape, en el que detalla que “aunque muchas personas no se den cuenta, hay una conexion entre como nos sentimos y los alimentos que escogemos. Tomamos cientos de decisiones cada dia, incluyendo los tipos de comidas que comemos, si pedimos delivery o cocinamos en casa, o si hacemos un pescado frito o asado”.
“Nuestro estado de animo puede dictar estas elecciones”, añade. “Si estamos estresados, es posible que tendamos a escoger una comida que nos alivie en parte este estres, que podria no ser la eleccion mas nutritiva”.
Es natural acudir a estos alimentos en momentos vitales de estres, emociones fuertes o incluso aburrimiento, pero cuando aparece un problema es cuando se hace evidente un patron de conducta subconsciente.
Un ciclo de vergüenza y culpa
Segun desarrolla en el mismo articulo la doctora Whitney Linsenmeyer, profesora adjunta de nutricion y dietetica de la Universidad de San Luis (Estados Unidos) y portavoz de la Academia de Nutricion y Dietetica, “muchas veces vemos a las personas entrar en patrones de sentir emociones negativas, buscar un alimento de confort y despues sentirse culpables, lo que genera un circulo vicioso de culpa y vergüenza”.
Esta experta tambien señala que “es positivo darnos cuenta de que estamos tristes y disfrutar de un alimento que nos reconforta. La clave esta en ser conscientes de ello, entender las razones por las que lo hacemos, y tal vez pensar en otras formas de reconfortarnos, como llamar a un amigo o dar un paseo”.
Estos patrones se producen por una serie de fuertes relaciones que se producen en nuestro organismo. Cuando estamos estresados, por ejemplo, el cuerpo libera una hormona llamada cortisol a traves del eje hipotalamico-pituitario-adrenal, que incrementa el flujo de sangre, la frecuencia cardiaca, la frecuencia respiratoria e incluso otros factores como la coagulacion sanguinea. Con el tiempo, los niveles de cortisol persistentemente elevados pueden terminar por causar problemas de salud en el largo plazo, tales como obesidad, resistencia a la insulina o sindrome metabolico.
Inflamacion en el intestino y el cerebro
A su vez, los alimentos de comfort pueden echar gasolina al fuego de esos problemas de salud debido a su alto contenido en azucar, sodio y grasas poco saludables. Como resultado, se producen picos en el azucar en sangre, y la tension arterial puede llevar a sentir incluso mas irritabilidad y estres, ademas de sintomas como niebla cerebral, problemas de memoria y falta de energia.
Linsenmeyer agrega que “la conexion intestino-cerebro entre el tracto gastrointestinal y el sistema nervioso central es bidireccional: se siente el estres en el cerebro, pero se manifiesta en el tracto gastrointestinal en la forma de un dolor de estomago o de sindrome del intestino irritable; y una alteracion del microbioma intestinal por enfermedad o mala dieta afecta a nuestra salud cognitiva y nuestro bienestar”.
La inflamacion cronica juega un papel importante en el ciclo del estres tanto para la salud fisiologica como para la mental, y en los ultimos años se esta volviendo cada vez mas prevalente a medida que las personas consumen alimentos ultraprocesados que contienen productos como colorantes, conservantes o estabilizantes pero que carecen de la fibra o los nutrientes de otros alimentos completos.
De hecho, tenemos bastantes evidencias que han mostrado que cuando hay marcadores inflamatorios en el intestino tambien los hay de neuroinflamacion; y la inflamacion cronica del sistema nervioso se asocia de manera significativa con toda una serie de condiciones psiquiatricas y neurologicas, como son la ansiedad, la depresion, los trastornos del animo y problemas cognitivos. Tambien, se ha demostrado que en muchos casos las intervenciones sobre la dieta en personas con esta clase de problemas logran reducir estos marcadores neuroinflamatorios al tiempo que producen una mejoria de la sintomatologia.
Alternativas a los alimentos de comfort contra el estres
Si nos hacemos conscientes de este patron de recurrir a la comida (y sobre todo a alimentos poco saludables) como respuesta al estres, es mas sencillo identificar el hambre y el proceso que la esta desencadenando.
Asi, si observamos que estamos comiendo por mero aburrimiento, es posible escoger otra actividad para satisfacer la necesidad de hacer algo. Si estamos buscando un alivio a sentimientos negativos, tal vez podamos optar por liberarlos a traves de actividad fisica, relacionandonos con amigos o meditando.
Otra buena idea, propuesta por los expertos consultados por Medscape, es planificar con antelacion las comidas de la semana. De esta forma, sera mas complicado que el estres o la ansiedad influyan en nuestras decisiones.
Finalmente, estos nutricionistas recomiendan el metodo SAW, asi llamado por las iniciales inglesas de sustituir, añadir y caminar. Este sistema consiste en cambiar los alimentos poco saludables, añadiendo alternativas vegetales mas ricas en fibra, y realizar algun ejercicio fisico moderado para ayudar a domar el estres.
Referencias
Carolyn Crist. How Comfort Foods Affect Patients’ Mood and Stress Levels. Medscape (2025). Consultado online en https://www.medscape.com/viewarticle/how-comfort-foods-affect-patients-mood-and-stress-levels-2025a10003si el 13 de febrero de 2025.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com