Los probioticos podrian reducir la ansiedad, segun un nuevo estudio
Mas de un 6,7% de la poblacion española padece un trastorno de ansiedad, segun los datos que maneja el Ministerio de Sanidad. Por lo general, y en aquellas personas que tienen los recursos para ello, este problema suele abordarse con psicoterapia y, a veces, farmacos; no obstante, en muchos casos resulta persistente y dificil de tratar.
Aunque muchas veces no es posible que la ansiedad desaparezca si no se eliminan los estimulos que la provocan, en aquellos casos en los que resulta desproporcionada para la situacion e impide el desarrollo del dia a dia de la persona es necesario buscar estrategias que puedan ayudar a aliviarla. En este sentido, un nuevo estudio sugiere que la incorporacion de probioticos a la dieta podria disminuir los sintomas de la ansiedad.
Un experimento sobre ratones
Segun publican sus autores en el medio especializado EMBO Molecular Medicine, esta idea parte de la identificacion en el microbioma intestinal (el conjunto de microorganismos que habitan en el interior del intestino) de ratones, similar en muchos sentidos al de los seres humanos, de un metabolito microbiano especifico (es decir, un subproducto quimico de la actividad vital de un microorganismo) que parece ayudar a regular la actividad cerebral asociada a la ansiedad.
Concretamente, lo que hicieron estos investigadores fue tomar una serie de ratones a los que se les elimino su microbioma intestinal por completo y realizarles una serie de test de conducta para evaluar sus respuestas emocionales, incluyendo los comportamientos tipicamente ligados a la ansiedad. Sorprendentemente, hallaron que estos ratones sin microbioma mostraban una ansiedad incrementada.
De la misma forma, emplearon tecnicas de imagen para poder observar su actividad cerebral y comprobaron que esa ansiedad incrementada se correspondia con un aumento de la actividad en una region del cerebro llamada amigdala basolateral, que en humanos ya se ha relacionado con procesos y emociones como el miedo y la ansiedad.
Metabolitos microbiano y ansiedad
El siguiente paso en el estudio fue tratar a los ratones con el microbioma eliminado con unos metabolitos microbiano llamados indoles, que se encuentran de manera natural en las plantas, los animales y el cuerpo humano. Normalmente, son el producto de la actividad de bacterias que metabolizan el aminoacido triptofano en el intestino.
En el contexto de este estudio, la suplementacion con indoles redujo las conductas asociadas a la ansiedad en los ratones a los que se les habia eliminado el microbioma. Este hecho, dicen, apunta a que los indoles podrian ayudar a calmar la respuesta de ansiedad en el cerebro.
Por ello, concluyen, la suplementacion con indoles podria en si misma constituir una via terapeutica para combatir la ansiedad. Pero, ademas, tambien podrian serlo otras intervenciones que promuevan las poblaciones de microorganismos productores de indoles en el intestino, como el uso de probioticos y prebioticos.
Referencias
Weonjin Yu, Yixin Xiao, Anusha Jayaraman, Yi-Chun Yen, Hae Ung Lee, Sven Petterson, H Shawn Je. Microbial metabolites tune amygdala neuronal hyperexcitability and anxiety-linked behaviors. EMBO Molecular Medicine (2025). DOI: https://doi.org/10.1038/s44321-024-00179-y
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com