Que es la ataxia: primeros sintomas y tratamiento de esta rara enfermedad
La ataxia es una de las enfermedades denominadas raras por su escasa prevalencia en España y en el mundo, y una verdadera desconocida para la poblacion general. En su manifestacion, esta dolencia se presenta con “un control muscular deficiente que causa movimientos torpes, que afecta a la capacidad para caminar y mantener el equilibrio, la coordinacion de las manos, el habla y la deglucion, asi como los movimientos oculares”, segun la define Mayo Clinic.
Esta patologia aparece normalmente tras un problema en una parte del cerebro, el cerebelo, encargado de controlar las conexiones y la coordinacion entre la musculatura. La ataxia puede estar provocada a partir de problemas graves como un accidente cerebrovascular, un tumor, esclerosis multiple, afecciones geneticas, alguna enfermedad degenerativa y determinadas medicinas. El abuso en el consumo de alcohol puede tambien ser un punto de partida, cada vez mas habitual.
¿Como puedo sospechar que padezco ataxia?

Entre los sintomas visibles de ataxia, que afecta fundamentalmente al sistema nervioso, se encuentran segun los expertos una mala coordinacion de los movimientos mas naturales y sencillos. Entre ellos, destacarian una marcha inestable o con una posicion de los pies que resulta extraña, ademas de mostrar un equilibrio corporal reducido.
En cuanto a algunas tareas relativas a la psicomotricidad llamada ‘fina’, las personas con ataxia van a mostrar dificultad para comer normalmente, escribir, o abrocharse los botones de la chaqueta, por ejemplo. El habla y la diccion tambien sufren alteraciones en estos casos ‘raros’, asi como un movimiento incontrolable en los ojos y la dificultad para deglutir (tragar) los alimentos.
Estas son las causas de la ataxia

Al tratarse de un problema importante que surge despues de haberse producido un daño en el cerebelo (conectado con el tronco encefalico), puede hacerse visible en el movimiento de los ojos, la accion de tragar y el habla. Pero, ¿cuales son sus causas?
Desde Mayo Clinic engloban en tres grandes grupos las posibles razones que ocasionan ataxia. El primero de ellos tiene que ver con las causas adquiridas: alcohol, medicamentos, accidente cardiovascular… El consumo habitual de alcohol puede causar ataxia persistente, pero si lo dejamos de tomar, este problema mejorara. Medicamentos sedantes como el fenobarbital y las benzodiazepinas, asi como la quimioterapia, pueden ocasionar ataxia.
De la misma manera, en este grupo de causas estan tanto la deficiencia como el exceso de algunas vitaminas como la E, o la B12. Tambien el hipotiroidismo es causa de ataxia, como los son los accidentes cerebrovasculares, la esclerosis multiple o las enfermedades relacionada con el sistema inmune como la celiaquia, por ejemplo.
El segundo grupo de causas son las degenerativas, con la atrofia multisitemica a la cabeza. En cuanto a las causas hereditarias, los expertos de Mayo Clinic hablan de mutaciones geneticas que hacen que el cuerpo produzca proteinas de manera anormal.
Cuando acudir al medico, y cual es el tratamiento disponible

Lo primero que hara el profesional de la salud para diagnosticar ataxia sera buscar la causa, revisando la vista, el equilibrio, la coordinacion y los reflejos. A traves de analitica de sangre, estudio por imagen como la resonancia magnetica, pruebas geneticas e, incluso, una puncion lumbar, podra establecer que se padece esta enfermedad rara.
En el caso de que no tengas una afeccion ya conocida que sea la responsable de la ataxia, debes acudir al medico en el momento en que notes perdida de equilibrio, de coordinacion de tus miembros superiores, dificultad para andar normalmente o problemas para poder articular palabras o tragar alimentos.
El tratamiento de la ataxia va a depender de la causa. Si la causa es una afeccion como deficiencia vitaminica o enfermedad celiaca, el tratamiento de dicha afeccion puede ayudar a mejorar los sintomas. Si la ataxia se debe a la varicela u otras infecciones virales, es probable que se resuelva sola. Los pacientes podrian recibir tratamiento con omaveloxolona (Skyclarys), que es un medicamento oral.
Es probable que los casos de ataxia causada por enfermedades, como la esclerosis multiple o la paralisis cerebral, no puedan tratarse. Los dispositivos adaptivos (baston o andador) pueden ser utiles, igual que la fisioterapia y la terapia ocupacional.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com