El laxante natural para combatir el estreñimiento en solamente 30 segundos
La dieta tiene mucho que ver con la manera en la que nuestro organismo hace las digestiones, a las que tambien contribuye huir del sedentarismo y, en la medida de lo posible, del estres. Los consejos generalizados de los expertos, a la hora de ir al baño correctamente, pasan por el consumo adecuado de fibra en nuestra alimentacion.
Y es que los laxantes naturales presentes en algunos alimentos, o en hierbas concretas, son la mejor manera de combatir el estreñimiento, al mejorar las digestiones y estimular la evacuacion intestinal de manera regular. El problema de no consumir fibra es que las heces se vuelven duras, y se dificulta su paso por el tubo digestivo. Afortunadamente, existe una planta cuyo poder laxante es inmediato y eficaz. ¿Su nombre? Sen.
¿Cuando se considera que padecemos estreñimiento?

Segun todos los expertos en salud gastrointestinal, podemos considerar que tenemos un problema de estreñimiento si este se produce de manera habitual, con una media de menos de tres deposiciones a la semana. Las rutinas en nuestro organismo son fundamentales para que funcione como una maquina perfecta, y el estreñimiento puede convertirse en un problema de salud mayor si no se le pone remedio cuanto antes.
Para evitar la aparicion de este ‘atasco’ intestinal, es fundamental prestar atencion a la dieta, en la que no deberian faltar laxantes naturales como la alcachofa, los esparragos, la lechuga o las frutas de temporada, entre otros. El problema es que esta ingesta debe convertirse en un habito, y va a hacer efecto a medio plazo, y no de manera inmediata.
Ademas de permanecer activos fisicamente, esquivaremos el estreñimiento si cuidamos nuestra hidratacion bebiendo agua de manera asidua (sin olvidar que hay alimentos que contienen agua tambien, como la fruta). Si el organismo no recibe el agua que necesita, va a hacer que las heces se acumulen, se sequen y se endurezcan, por lo que su eliminacion sea dificultosa, con el consiguiente riesgo para la salud.
Hojas de Sen, un laxante natural inmediato

El Sen es una planta cuyas hojas se utilizan para tratar el estreñimiento, las deposiciones dolorosas e, incluso, las hemorroides, puesto que posee la facultad de aumentar la motilidad intestinal estimulando las terminaciones nerviosas de la pared del intestino, disminuyendo la presion al defecar y facilitando la eliminacion de una manera natural.
La Cassia Angustifolia (Sen) esta indicada en el tratamiento del estreñimiento temporal, como el que puede provocar el reposo excesivo por una convalecencia, el estres de un viaje o una vida sedentaria. Sus efectos son a corto plazo, aunque todo va a depender de la concentracion, pudiendo tratar unos segundos o varias horas. A cambio, no deberia tomarse mas de una semana sin prescripcion medica, porque no es una solucion para el estreñimiento cronico sino para situaciones puntuales.
Tanto en herbolarios como en tiendas especializadas, se comercializan las hojas de Sen para preparar infusiones anti-estreñimiento. Por otro lado, tambien podemos encontrar en España esta planta que funciona como laxante natural en otras formas de administracion oral como comprimidos, granulados o capsulas.
¿Cual es la dosis recomendada de Sen por los expertos?

Desde la Clinica Universidad de Navarra, los expertos aseguran que la dosis de esta planta laxante va a depender de cada paciente, aunque de manera general la media se establece en 8-36 mg al dia si se toma en forma de comprimidos. Si, por el contrario, preferimos los granulados, con dos cucharaditas de 5 g al dia sera suficiente.
En las personas mayores, la dosis recomendada siempre va a ser la mitad que la de la poblacion adulta general, y en todos los casos conviene tomar el laxante por la noche, antes de acostarse y sin masticar, con un vaso de agua. Si se estan tomando corticoides, diureticos, antidepresivos o algunos medicamentos para el corazon, debe ser el medico quien valore si podemos tomar Sen o no.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com