El cardiologo Aurelio Rojas advierte sobre los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio
A traves de una alimentacion variada y equilibrada podemos conseguir todos los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente, sin embargo, hay ocasiones en las que conviene tomar determinados suplementos, que nos ayuden a alcanzar esa cantidad recomendada. Es importante tener muy presente que, si bien estos suplementos o complementos pueden ser una gran ayuda, nunca deben sustituir una alimentacion adecuada, porque de hacerlo estariamos perdiendo todo lo demas que los alimentos nos aportan, como la fibra u otros ingredientes buenos para la salud. Cada vez mas personas en España toman suplementos, por lo que aprender como y cuando tomarlos es esencial.
En general, el consumo de suplementos multivitaminas y minerales no tiene efectos negativos para el cuerpo y la salud, siempre que no se excedan los limites maximos, aunque en caso de estar tomando alguna medicacion, puede que interactuen con esta como sucede con algunos anticoagulantes, por eso siempre es buena idea consultar con un profesional medico antes de comenzar a tomar este tipo de suplementos. En el caso concreto del magnesio, uno de los que mas ha crecido su consumo, hay ciertas cosas que tener en cuenta para no cometer estos tres errores comunes que destaca el cardiologo Aurelio Rojas.
Los tres errores comunes que se cometen al tomar magnesio

Al comenzar a tomar suplementos como el magnesio, es importante hacerlo de tal forma que aprovechemos todos sus beneficios y evitemos errores por no haber investigado lo suficiente la mejor manera de hacerlo. En esto ha querido ayudar a todos sus seguidores el cardiologo Aurelio Rojas, explicando cuales son los tres errores mas comunes y como pueden ser evitados para que el magnesio no pierda efectividad, ni produzca efectos adversos.
- Tomarlo a una hora poco adecuada, lo mejor es hacerlo por la noche. “En general, tomarlo una hora antes de irte a la cama despues de un duro dia de estres, va a ayudarte no solo a regular tu sistema nervioso central y fortalecer tu sistema inmune, tambien a que tu organismo produzca mas melatonina endogenamente. Esto quiere decir que vas a descansar mas y mejor, pero si lo tomas demasiado tarde y no bebes suficiente agua te puede producir problemas estomacales o diarrea”.
- Evita tomarlo con alimentos que interfieren en su absorcion. “Si tomas suplementos de magnesio junto con suplementos de calcio, se va a inhibir totalmente la absorcion de ambos minerales”, explica el doctor. “Esto tambien sucede si te estas tomando el magnesio con alimentos lacteos, como la leche, el yogur y el queso, o verduras de hoja verde como las espinacas. Es mejor espaciar la toma de estos o no utilizarlos juntos”.
- No todos los magnesios son iguales. Tal y como explica el cardiologo, “Magnesio citrato o magnesio bisglicinato son las formas mas biodisponibles, lo que quiere decir que son las que mejor se absorben en nuestro aparato digestivo y las que mayor evidencia cientifica tienen”. Defiende tambien que el magnesio oxido “puede causar efectos secundarios”.
Para que sirve tomar magnesio

El magnesio es esencial para el buen funcionamiento del organismo, es clave para una buena salud osea y muscular, para relajar el sistema nervioso, dormir mejor y sentirse menos fatigado. Ayuda a que el sistema inmunitario sea mas saludable, mantiene constantes los latidos del corazon, tambien ayuda a ajustar los niveles de glucosa en la sangre y en la produccion de energia y proteina.
En la alimentacion, podemos encontrar el magnesio en frutas y frutos secos, como las nueces, en legumbres como los guisantes y alubias, tambien en semillas, granos enteros y leche, aunque la mayor parte del magnesio en la dieta proviene de vegetales de hoja verde. Es poco frecuente tener una verdadera deficiencia de este mineral, pero los sintomas iniciales de una falta de magnesio suelen ser la perdida de apetito, nauseas, vomitos, fatiga y debilidad. En caso de experimentar alguno de ellos, lo mejor es acudir al medico para que pueda confirmar el diagnostico y aconsejarnos que medidas tomar.
Referencias
Magnesio en la dieta: MedlinePlus enciclopedia medica. (s. f.-b). https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002423.htm
Office of Dietary Supplements – Suplementos de multivitaminas y minerales. (s. f.). https://ods.od.nih.gov/factsheets/MVMS-DatosEnEspanol/
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com