¿Eres victima del burnout nutricional? Que es y como puede afectarte
Ayuno intermitente, dieta cetogenica, eliminar gluten o lacteos, dieta vegana, proteinas, eliminacion de hidratos, aumento de omega 3… Cada dia nos bombardean con informacion sobre la ultima tendencia en nutricion, y parece que si no seguimos todas estas reglas saludables estamos fuera de juego.
Hacer frente a tanta sobreinformacion sobre la dieta puede resultar agotador, provocar frustracion y desconexion de nuestras elecciones alimenticias, que debian ser mas naturales. Si te sientes identificado podrias estar enfrentando burnout nutricional, un trastorno emocional que padecen muchas personas. ¿Lo mas importante? “Que tiene solucion”, como explica la psiconutricionista Sonia Lucena.
¿Que es y como se manifiesta el llamado burnout nutricional?

En palabras de Sonia Lucena, “el burnout nutricional es ese cansancio fisico, mental y emocional que podemos sentir cuando la alimentacion pasa de ser algo natural y placentero a convertirse en un estres constante por los inputs que recibimos a diario. Este problema aparece cuando te ves atrapado entre decisiones alimenticias, la presion por cumplir dietas estrictas y la busqueda interminable de la ‘alimentacion saludable perfecta’“.
La consecuencia mas directa del burnout nutricional “es que quien lo padece se desconecta de las necesidades reales de su organismo y, lo peor de todo, es que pierde el placer de comer. No deberiamos perder el foco de que comer es uno de los grandes placeres de la vida, y dejar que el estres lo eclipse afecta a la forma en que disfrutamos del dia a dia”.
Asi puedes detectar que padeces burnout nutricional

Reconocer el burnout nutricional es el primer paso para superarlo, para lo cual la psiconutricionista consultada nos cuenta cuales son los sintomas mas comunes.
La primera señal de alerta es lo que la experta denomina “ganas de comerte la culpa; es decir, cuando sientes que cualquier desliz alimenticio es un fracaso monumental. Otro sintoma son los pensamientos obsesivos sobre la comida, cuando pasamos demasiado tiempo pensando, planificando y analizando cada bocado”.
Si sientes que comer ha dejado de ser un placer y se ha convertido en una fuente permanente de estres, puede que el burnout haya entrado en tu rutina. Otro problema asociado al burnout es el cansancio perpetuo que hace que, aunque sigas en teoria la ‘dieta perfecta’, estes agotado. “Y luego aparecen las restricciones y el descontrol, cuando alternas entre dietas estrictas y episodios de descontrol alimenticio. Por lo tanto, si identificas varios de estos puntos, quiza haya llegado el momento de pedir ayuda”, sugiere Lucena.
Estas son las consecuencias del burnout nutricional

El burnout nutricional no solo arruina la relacion con la comida de quien lo padece, sino que tambien puede afectar a la salud fisica y emocional. “Es importante tener en cuenta que los habitos de alimentacion influyen en la dopamina y serotonina a disposicion de nuestro organismo, por lo que si no llevamos una alimentacion equilibrada habra consecuencias animinas“.
En caso de que exista un factor estresor como el control extremo de la alimentacion tambien se vera afectado nuestro estado de animo. En este contexto, la experta enumera algunas de las consecuencias mas habituales.
La primera “es que tu motivacion va en picado, con resultado de que te cansas de intentar llevar una alimentacion saludable y abandonas. Otra es una relacion toxica con la comida; cuando la alimentacion pasa de ser una fuente de energia y placer a un foco de ansiedad. Pero es que tambien las dietas restrictivas pueden dejarte sin los nutrientes que necesitas, afectando a tu sistema inmunologico y metabolismo”.
La ansiedad, el estres y la frustracion aparecen como consecuencia de no saber como gestionar tanta informacion, abriendo la puerta a los trastornos alimenticios. Por todo ello, Lucena explica que “es vital tomar conciencia de estos efectos para empezar a hacer cambios positivos”.
¿Como superar este trastorno alimenticio tan habitual?

La buena noticia es que con algunos ajustes, puedes recuperar una relacion saludable con la comida. “El burnout es una señal de que es momento de parar y reconectar con lo que realmente importa: tu bienestar. Comer no es una batalla, es un acto de amor propio. La clave esta en cuidarte desde un lugar de compasion y disfrute”.
1. Ordena tus ingestas teniendo en cuenta una alimentacion intuitiva
Recupera el instinto de comer en funcion de lo que necesitas, escucha las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo y disfruta de los alimentos ricos y saludables.
2. La perfeccion no existe
No existe una dieta perfecta; todos tenemos dias buenos y no tan buenos. La clave esta en la consistencia, no en la perfeccion.
3. Redescubre el placer de comer
Cocina lo que te gusta, comparte la mesa con amigos y familia, y haz de cada comida un momento especial.
4. Busca ayuda profesional
A veces, necesitamos una guia. Un psiconutricionista puede ayudarnos a encontrar un plan que se adapte a nosotros sin presion ni culpa.
5. Cuida todo tu ser
La salud no solo esta en lo que comes. Dormir bien y hacer cosas que te relajen tambien cuenta.
6. Ponte a dieta de las redes sociales
Filtra la informacion que consumes. No necesitas seguir todos los consejos que encuentras en Instagram. Confia en profesionales y desconecta del ruido.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com