La infusion poco conocida con altos niveles en calcio que regula los niveles de glucosa
La diabetes es una de las enfermedades mas prevalentes en la actualidad y en el caso de España los indices la situan como el segundo pais europeo con mayor numero de afectados. Si bien es una patologia que esta en la diana cientifica permanentemente, la dieta puede constituir un complemento interesante para controlar los niveles de glucosa. La ultima incorporacion a esta lista es una infusion.
La familia de las moraceas, que aglutina hasta siete especies, siendo las mas comunes Morus alba (morera blanca) y Morus nigra (morera negra), tiene el secreto para complementar nuestra dieta en lo relativo al calcio y la regulacion de azucar en sangre. Pero en esta ocasion no se trata de sus frutos sino de sus hojas que, infusionadas, ayudan al organismo en esas dos funciones, tal y como revelan investigaciones llevadas a cabo en Japon.
¿Y por que el pais nipon lidera el interes por las hojas de la morera? Por un lado, esta planta forma parte de su medicina tradicional, y por otro, la comunidad cientifica explora como solventar las altas tasas de diabetes a las que se enfrenta el pais sin rechazar complementos dieteticos naturales. Asi, se han producido diversos estudios, si bien la mayoria han sido a corto plazo y se precisan mas ensayos en humanos para calibrar con precision los efectos de dicha planta.
¿Como produce estos efectos?
Hallazgos cientificos han revelado que contiene compuestos como la deoxinojirimicina, inhibidor de la enzima digestiva denominada alfaglucosidasa, provocando asi la reduccion de la absorcion de carbohidratos y ayudando a controlar la glucemia postprandial. Esto ha llevado a los investigadores a plantear su empleo para el control de la diabetes tipo 2.
La aportacion al buen estado general de salud de las hojas de morera no se limita a lo indicado sino que tambien se ha constatado que son ricas en flavonoides, acido clorogenico y polifenoles, que combaten el estres oxidativo y consiguen no solo la proteccion celular sino tambien reducir el riesgo de enfermedades cronicas. Asimismo hay ciertas evidencias en cuanto a como contribuyen a mejorar el perfil lipidico, promoviendo asi la salud cardiovascular, asi como a la modulacion de la absorcion de carbohidratos y grasas, que ayudaria a controlar el peso.
Para incorporar esta infusion en la dieta, la receta es sencilla: se trataria de infusionar hojas secas, de una a dos cucharaditas por taza, pudiendo consumirse como maximo dos veces al dia. Aunque se trate de un complemento natural, es recomendable indicarlo en consulta medica para evitar posibles alteraciones con el curso de enfermedades y confirmar que no hay riesgo de interaccion medicamentosa.
Efectos secundarios a tener en cuenta
- Interaccion con medicamentos: podria potenciar el efecto de farmacos para la diabetes, causando hipoglucemia.
- Embarazo y lactancia: se recomienda evitar el consumo o realizarlo bajo supervision medica.
- Efectos secundarios: en exceso podria causar diarrea o mareos.
- Alergias: aunque raras, algunas personas pueden ser sensibles a las hojas de morera.
Referencias
SED (s.f.). España es el segundo pais con mayor prevalencia de diabetes de Europa. https://www.sediabetes.org/comunicacion/sala-de-prensa/espana-es-el-segundo-pais-con-mayor-prevalencia-de-diabetes-de-europa/
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com