Que es el Sindrome de la Cola de Caballo: causas, sintomas y tratamientos disponibles
Cuando los nervios de cualquier parte del cuerpo se comprimen pueden ocasionar daños graves si ese problema persiste en el tiempo, por no hablar de lo doloroso que puede llegar a ser. Eso es precisamente lo que sucede con el Sindrome de la Cola de Caballo, que afecta a la parte baja de la medula espinal y que puede llegar a paralizar el movimiento.
Las secuelas de este problema grave del sistema nervioso provoca secuelas de diversa indole que afectan significativamente a la calidad de vida de quienes lo padecen, incluyendo la paralisis de los miembros inferiores y la perdida de la funcion sexual. Por ello es fundamental la intervencion temprana que corrija ese daño en el nervio para restaurar la funcion normal de las articulaciones y el sistema nervioso.
¿Cual es la causa del Sindrome de la Cola de Caballo?

El Sindrome de la Cola de Caballo provoca un intenso dolor en la zona lumbar, con perdida de sensibilidad asociada, que compromete seriamente la calidad de vida del paciente. Para diagnosticarla, es necesaria un resonancia magnetica o una tomografia computarizada que confirmen la existencia de este grave problema. Pero, ¿en que consiste exactamente?
La denominada Cola de Caballo es un haz de nervios que se extiende desde la parte inferior de la medula espinal, a traves de las vertebras inferiores y sobre el hueso situado en la base de la columna (sacro). Cuando esta parte del cuerpo tan especifica esta comprimida porque hay un disco dañado o una hernia, un tumor o bien un absceso, se produce una inflamacion, y sobreviene el sindrome del que nos ocupamos.
La causa mas frecuente segun los expertos es la presencia de un disco herniado o roto en la zona lumbar, sobre todo en personas que nacieron con un conducto vertebral mas estrecho de lo normal. Otras causas pueden deberse a defectos congenitos en la medula; una infeccion de los tejidos; una acumulacion de pus que comprime la Cola de Caballo (tambien llamada cauda equina); un tumor; una lesion de la medula espinal; o bien el estrechamiento del conducto que contiene la medula espinal.
Asi se manifiestan los sintomas del Sindrome de la Cola de Caballo

Por regla general, las personas que padecen esta dolencia presentan un dolor intenso en la zona lumbar. En muchos casos, van a sentir perdida de sensibilidad en la zona genital, las nalgas, la vejiga y el recto, asi como alteracion del control muscular en la parte baja de las piernas.
Como consecuencia de estas manifestaciones, el paciente sentira una diminucion de la respuesta sexual, incluyendo la disfuncion erectil en los hombres. La perdida de control en el intestino y en la vejiga es otro sintoma, asi como la ausencia de reflejos en la rodilla y el tobillo, y dificultades para caminar con normalidad. Si no se trata inmediatamente, este sindrome podria acabar provocando una paralisis total en las piernas.
Tratamiento del Sindrome de la Cola de Caballo

La exploracion clinica por parte del medico incluye una atencion especial a cualquier tipo de perdida de reflejos y a las disfunciones intestinales. Tambien va a resultar significativa la perdida de sensibilidad en la zona perineal y las extremidades inferiores. Despues de las sospechas, sera la resonancia magnetica, la tomografia computarizada o la mielografia las que confirmen el diagnostico.
Ademas, es necesaria una evaluacion neurologica para establecer el grado exacto de afectacion nerviosa, y poder planificar el tratamiento mas apropiado con el objetivo de evitar posibles daños permanentes. Por un lado, esto puede conseguirse mediante cirugia, el tratamiento mas eficaz para aliviar la compresion de los nervios; mediante una intervencion se descomprimen los nervios, aunque es imprescindible hacerlo en las 48 horas siguientes a la aparicion de los sintomas.
En algunos casos podria ser necesaria una cirugia de columna en la que eliminar partes del hueso que esten provocando el daño. Otro frente en el que actua el tratamiento es en la mitigacion del dolor, mediante analgesicos, antiinflamatorios o corticosteroides. Tambien la fisioterapia es basica para una correcta recuperacion de la funcion normal tras la cirugia. La intervencion temprana es la clave para una recuperacion exitosa y una mejor calidad de vida.
Referencias
Michael Rubin. ‘Sindrome de la cola de caballo’. New York Presbyterian Hospital-Cornell Medical Center, Manual MSD. Consultado online en https://www.msdmanuals.com/es/hogar/enfermedades-cerebrales-medulares-y-nerviosas/trastornos-de-la-medula-espinal/Sindrome-de-la-cola-de-caballo el 1 de febrero de 2025.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com