Isabel Güell, neurologa: “El cerebro recuerda lo que queremos segun el estado de animo”
Maravillar a los lectores con la complejidad de la mente humana es uno de los objetivos que la neurologa catalana Isabel Güell persigue en su libro “Un mundo extraño”, en el que revela que “el cerebro no es una grabadora, sino un mecanismo mucho mas imaginativo; organizado para recordar lo que queremos y olvidar el resto”
“El cerebro no es una grabadora, sino un mecanismo mucho mas imaginativo; organizado para recordar lo que queremos y olvidar el resto”
“No hay un baul de los recuerdos. Cada vez que recordamos algo lo hacemos segun el estado de animo que tenemos”. Este es uno de los “secretos” que comparte en su manual (Debate), en el que describe varios casos clinicos que atendio durante la pandemia de covid para explicar las enfermedades neurologicas.
Güell, miembro del cuerpo facultativo del Centro Medico Teknon de Barcelona, advierte de que “cumplidos los cincuenta años, e incluso antes, lo habitual es presentar ocasionales -y no tan ocasionales- fallos de memoria”, lo que no implica que se vaya a desarrollar una demencia, que es un “deterioro amplio”.
Eso si, advierte de la altisima prevalencia, de casi el 40 %, del alzheimer a partir de los 85 años, una enfermedad provocada por la acumulacion de unas proteinas en el cerebro, cuyas causas se desconocen, aunque se esta investigando “con enormes recursos” como frenarlo.
¿Es el cerebro el gran desconocido?No lo podemos comparar con otros organos en el sentido de que la mente encierra un mundo increible a nivel de lo que somos, de la conciencia de uno mismo, o en el terreno filosofico.
Vamos paso a paso descubriendo enfermedades que siguen siendo de origen desconocido, pero que tienen tratamientos que los frenan. La ciencia va abriendo puertas y vamos aprendiendo cosas utilisimas, tanto para tratar patologias como para conocernos a nosotros mismos.
Pero tambien se abren muchos interrogantes y sera muy dificil que algun dia lo sepamos todo. Es una maquinaria tan increible, que segun la vamos conociendo queremos saber mas. Es muy importante que tengamos claro que la gran mayoria de las consultas con el neurologo tienen solucion.
¿Como se estructura el cerebro?Nuestro cerebro tiene dos hemisferios que se miran a modo de espejo unidos por el “cuerpo calloso”, que esta formado por millones de fibras nerviosas que los mantienen comunicados continuamente, por lo que es dificil diferenciarlos en cuanto a su participacion en aspectos conductuales.
Sin embargo, a nivel clinico las diferencias son evidentes: los pacientes con daño cerebral en el lobulo temporal derecho ignoran su enfermedad, mientras que los que tienen lesiones en el izquierdo reaccionan con dramatismo.
En el plano conductual podria ser que el hemisferio derecho sea mas soñador, emocional, intuitivo o creativo, y el izquierdo mas analitico, logico y racional.

¿Que diferencias hay entre el cerebro del hombre y la mujer?En la mujer los centros para el lenguaje tienen un 11% mas de neuronas que en los hombres, y el eje principal de la emocion y la memoria -el hipocampo- es mayor.
Eso implica que, en general, las mujeres expresen mejor sus emociones y recuerden mas los detalles de los sucesos con contenido emocional.
En la reaccion ante el estres y el conflicto, la amigdala o eje central del miedo (disparadora de la agresividad) tiene mas procesadores en el hombre, lo que la convierte en un peligro para solucionar disputas.
Pero parece ser que el estres psicologico del conflicto se registra mas profundamente en el cerebro femenino, como una especie de hipersensibilidad ante el estres.
¿Hasta donde llega la plasticidad del cerebro?Las celulas del organismo se dividen y se regeneran, mientras que las neuronas no. Sin embargo, cada vez se esta viendo que el cerebro es mas plastico de lo que se pensaba, dentro de que si se lesiona una area, esta se queda asi, mientras que en otros organos hay una regeneracion, como es el caso de un higado.
Por ejemplo, el hemisferio dominante y responsable del lenguaje es el izquierdo, pero en las lesiones producidas en la infancia el otro hemisferio puede llegar a asumir gran parte de las funciones del lenguaje.
Recuperar la funcion es mas claro en la infancia, pero en una persona que tiene un ictus con 65 años, se ha visto que las neuronas de alrededor tienen la capacidad de recuperar las funciones del lenguaje.

¿Cual es la relacion entre el envejecimiento y la perdida de memoria?El envejecimiento cerebral puede afectar a la capacidad de memoria, nuestros cerebros procesan peor la informacion, nos olvidamos de nombres o nos cuesta retener informacion nueva. Pero la edad por si sola no evoluciona en una demencia.
¿Como trabajamos la memoria?Cada vez que se aprende algo se estan uniendo dos neuronas, se estan creando sustancias quimicas y se esta desarrollando el cerebro. La gente ya lo sabe y hace mil actividades porque si se queda en una situacion pasiva en un sillon viendo la tele, se envejece mas.
Probablemente vamos a retrasar el alzheimer si trabajamos la memoria con ejercicios que motiven. Tambien es basico relacionarse y comunicarse porque se trabajan mil aspectos cognitivos, lo que se llaman funciones superiores, como la atencion, el lenguaje, la orientacion o el aprendizaje.
¿Hay algun indicio que nos haga prever que podemos tener alzheimer?R: Como es tan prevalente con la edad, no tenemos que estar muy preocupados, ya que un 40 % lo va a tener. Preocupa mas si tus abuelos o bisabuelos lo han tenido u otras personas de la familia, y mucho mas si has tenido una madre con 60 años, que lo haya sufrido.
Preocuparnos si, pero seguir adelante olvidandonos de estas enfermedades si de entrada no las tenemos.

Fuente: www.mmmedicalpr.com