El neurologo Richard Restak advierte sobre los olvidos que son preocupantes y los que no lo son
A casi cualquier edad adulta puede asaltar la duda de si ese despiste que se empieza a producir con cierta frecuencia debe alarmarnos o no, es decir, pensar en que quizas debemos comentarlo en consulta medica. La esperanza de vida crece en España, como en la mayoria de paises occidentales, y es al acercarse a la tercera edad cuanto mas importancia podemos darle a esos pequeños olvidos. Richard Restak, profesor de Neurologia y divulgador, da algunas pistas en su ultimo libro.
En los ultimos años la comunidad cientifica ha hecho hincapie en la importancia de ejercitar la memoria como prevencion ante las importantes cifras de incidencia de la demencia, y mas concretamente del alzheimer, registradas tanto a nivel mundial como internacional. Estimaciones recientes de la Organizacion Mundial de la Salud (OMS) hablan de diez millones de casos nuevos anuales, lo que en España se traduce en casi un millon de personas afectadas.
Cuando hay que preocuparse
Restak, profesor de Neurologia Clinica en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad George Washington (Estados Unidos), es una de las voces expertas que mas se ha pronunciado sobre esta cuestion. Su ultima contribucion es el libro La guia completa de la memoria: la ciencia de fortalecer la mente, donde aporta pistas sobre cuando eso que coloquialmente llamamos despiste puede ser un sintoma de una patologia de consideracion.
Para ello muestra ejemplos clarificadores, como la accion de ir a comprar a un centro comercial. Si llegamos, entramos en una tienda y al salir olvidamos donde hemos aparcado el coche, Restak asegura que, en principio, no hay por que preocuparse. Otra cosa, subraya, es que al salir del centro comercial no recordemos como hemos llegado hasta alli.
Ambos olvidos atienden a dos circunstancias, segun el especialista: el primer ejemplo seria un simple deficit de atencion, mientras que la desorientacion espacial si es una circunstancia que un especialista deberia valorar. Y es que este es un sintoma asociado a las fases mas tempranas del alzheimer, pudiendo afectar tanto a coordenadas temporales como espaciales, de ahi la alerta.
¿Como ejercitar la memoria?
Una de las revelaciones clave de Restak es que esos pequeños olvidos que se identifican con el avance de la edad no son inevitables. La clave esta en ejercitar la memoria para mantenerla activa y en forma, tal y como el mismo ha llevado a cabo cada dia hasta llegar a sus 83 años actuales. Asi, ha compartido algunos de los habitos mas eficaces:
- Leer libros de ficcion: a diferencia de los de no ficcion, exigen un trabajo memoristico mayor para retener la trama, los personajes, la relacion entre ellos, etc.
- Convertir palabras que nos cuesten en imagenes.
- Juegos mentales en grupo.
- Dormir la siesta.
- Dieta saludable: ultraprocesados y aditivos disminuyen la circulacion sanguinea en zonas vinculadas a la memoria.
Referencias
OMS (2023). Demencia. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/dementia
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com