Ni de girasol ni de oliva: el aceite poco conocido en España, antiinflamatorio y fuente de omega-3
A pesar de que procede de la misma planta de cannabis que se utiliza para hacer marihuana, el aceite del que vamos a hablar se cultiva de manera diferente para que no contenga tetrahidrocannobinol (THC) o incluya unas dosis infimas, por lo que este producto esta despojado de cualquier posibilidad de producir efectos psicoativos.
Ademas de que podemos encontrar este aceite en numerosos productos cosmeticos, por todas las propiedades beneficiosas para la piel que aporta por via topica, tambien un par de cucharadas incorporadas a nuestra dieta pueden ayudarnos a mantener la inflamacion del organismo alejada, y el corazon protegido. ¿De que producto se trata? Hablamos del aceite de cañamo.
Origen y presentacion del aceite de cañamo

Este aceite se extrae del cañamo industrial, un producto absolutamente legal cuya planta es apta para el cultivo. La clave, simplemente, esta en el control de los niveles de THC que contiene, que en ningun caso esta permitido que pasen del 0,2 por ciento. De todas las variedades posibles de esta planta, la cannabis sativa, solo unas pocas estan permitidas para el consumo.
A partir de todos los controles legales posibles, el aceite de cañamo es un alimento saludable, considerado el aceite mas nutritivo de todos los disponibles. En el se utilizan las semillas de la planta, y la extraccion tiene lugar con el proceso de prensado en frio para mantener todas sus propiedades intactas.
El aceite de cañamo tiene una amplia gama de uso medicinal, nutricional y cosmetico. El cañamo y el cannabis se diferencian por su estatus legal, basado en que uno es psicoactivo (cannabis) y el otro no (cañamo). El aceite de CBD se extrae del cañamo, no tiene propiedades psicoactivas, es legal en España y tiene una gran lista de indicaciones terapeuticas y preventivas, siendo el aceite su forma mas comun de consumo.
Aceite de cañamo, con mas omega 3 que el pescado

Los beneficios medicinales y nutricionales del aceite de cañamo se remontan a la China del 4000 antes de Cristo. este preparado de la semilla del cañamo proporciona al cuerpo los aminoacidos esenciales necesarios para mantener la salud.
El primer gran aporte de este aceite son sus acidos grasos omega 3, con mejores resultados incluso que los pescados azules de los que siempre hemos oido hablar. Gracias a sus acidos grasos poliinsaturados, esta indicado a nivel cardiovascular y tambien cerebral, siendo protector. Pero es que tambien contiene tocoferoles, que previenen la degeneracion macular y las enfermedades cardiovasculares, reduciendo las cifras de colesterol en sangre. Su poder antioxidante es muy significativo.
Asi pues, los expertos recomiendan la ingesta de aceite de cañamo en la dieta, en pequeñas cantidades diarias, para que su efecto antiinflamatorio nos proteja de la artritis reumatoide, la fibromialgia o la enfermedad de Crohn. Al aumentar la absorcion de calcio en los huesos, tambien es un gran enemigo de la osteoporosis.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com