Caminar es bueno pero no suficiente: un experto desvela la actividad que puedes hacer en casa
Esta mas que demostrado que una actividad que practicamos mucho en España (en parte para disfrutar del buen tiempo) como es caminar consigue quemar grasa y calorias, reforzar el sistema cardiovascular, eliminar el colesterol ‘que sobra’ y despejar la mente contribuyendo a un mayor estado de bienestar. Sin embargo, cada vez son mas las voces que apuestan por sumarle a las caminatas habituales otros tipos de ejercicio para completar el refuerzo de la salud.
En este caso, es el entrenador y divulgador de la salud Marcos Vazquez, de @fitness.revolucionario, quien asegura que “caminar es importante, mucho, pero no es suficiente”, ni el ejercicio mas completo para fortalecer nuestra salud, fuerza, sistema oseo, muscular… ¿Con que nos propone el experto completar nuestras rutinas de actividad fisica en casa?
Beneficios para la salud de caminar todos los dias

Antes de exponer la propuesta de Vazquez, es importante que analicemos la importancia saludable que tiene el hecho de incorporar las caminatas a nuestra rutina. Cuando andamos, estamos aumentando nuestra resistencia, fortaleciendo el sistema cardiovascular y quemando calorias. Por no hablar de los beneficios psicologicos y emocionales de entrar en contacto con la naturaleza, ahuyentando el estres y evitando el insomnio, entre otras muchas cosas.
Un paseo diario a paso ligero puede ayudarnos a mantener un peso saludable y a perder grasa corporal, a prevenir accidente cerebrovasculares, a controlar la hipertension arterial, y prevenir la diabetes tipo 2. Ademas, andar aumenta la resistencia muscular, fortalece los huesos y mejora los niveles de energia, asi como el equilibrio y la coordinacion: cuanto mas rapido y mas tiempo caminemos, mayores seran los beneficios.
“Hay que añadir fuerza y aerobicos a la caminata diaria”
Mas alla de andar, que no solo es beneficioso como hemos podido ver, sino imprescindible, Vazquez sugiere añadir alguna actividad fisica mas vigorosa, preferiblemente de dos tipos: el entrenamiento de fuerza y algun ejercicio aerobico. “Si ademas incorporamos alguna sesion HIIT, mejor que mejor”.
La propuesta del experto solo precisa de una esterilla o similar que tengamos en casa, y una banda elastica para los ejercicios de fuerza, que en gran parte no necesitan de maquinas del gimnasio. Las sentadillas, zancadas laterales o plancha estatica son excelentes opciones para completar los beneficios saludables de una caminata. Ademas, el entrenador sugiere añadir aerobicos, siendo el baile el mas gratificante para muchas personas. Un poco de musica y una coreografia seran suficientes para fortalecer el corazon y la salud mental tambien.
¿Que es el entrenamiento HIIT?

El divulgador de la salud recomienda alguna sesion de HIIT, pero puede que haya personas que no sepan en que consiste esa disciplina. Pues bien, HIIT obedece a las siglas High Intensity Training, y tiene por objetivo ganar musculatura y fuerza de una manera explosiva. Eso si, debemos incorporarlo cuando nuestra forma fisica este ‘rodada’.
HIIT implica ejercicios de alta intensidad, realizados en intervalos cortos. Un entrenamiento de este tipo puede durar entre 10 y 20 minutos para conseguir el pico maximo de intensidad (si nos pasamos, lo perdemos), y mezcla sprints, abdominales, burpees o flexiones, por poner solo un ejemplo. En los casos mas avanzados pueden practicarse con pesas ‘caseras’.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com