Alimentarse de manera sana en la mediana edad se relaciona con un envejecimiento saludable
Seguir una dieta rica en vegetales, con un consumo medio o bajo de alimentos sanos de origen animal y pocos ultraprocesados favorece el envejecimiento saludable, es decir, llegar a los 70 sin enfermedades cronicas graves y con buena salud cognitiva, fisica y mental.
Esta es la principal conclusion de un estudio realizado por las universidades de Harvard (Estados Unidos), Copenhague (Dinamarca) y Montreal (Canada) y basado en el seguimiento durante mas de treinta años de mas de 105.000 adultos de mediana edad.
Un estudio sobre profesionales de la salud
El estudio (uno de los primeros en examinar los patrones dieteticos en relacion con el envejecimiento saludable) señala que no hay una dieta saludable unica para todos pero si tipos de alimentacion optimos para la salud.
El estudio, cuyos resultados se han publicado este lunes en Nature Medicine, recoge los datos del Nurses’ Health Study y del Health Professionals Follow-Up Study para examinar las dietas de mediana edad en mas de 105.000 mujeres y hombres de 39 a 69 años a lo largo de 30 años.
De hecho, esa es su principal limitacion, que la poblacion estudiada estaba compuesta exclusivamente por profesionales de la salud. Por eso, los autores abogan por repetir el estudio con individuos de distintas ascendencias y niveles socioeconomicos para poder confirmar estos resultados.
Ocho patrones de alimentacion saludable
En el estudio, los participantes informaron de su alimentacion periodicamente y los autores les puntuaron segun su grado de adherencia a ocho patrones dieteticos saludables: el Índice de Alimentacion Saludable Alternativa, el Índice Mediterraneo Alternativo, los Enfoques Dieteticos para Detener la Hipertension, la Intervencion Mediterranea-DASH para el Retraso Neurodegenerativo, la dieta saludable basada en plantas, el Índice de Dieta de Salud Planetaria, el patron dietetico empiricamente inflamatorio y el indice dietetico empirico para la hiperinsulinemia.
Todos ellos hacen hincapie en una ingesta elevada de frutas, verduras, cereales integrales, grasas insaturadas, frutos secos y legumbres, y algunas tambien incluyen una ingesta de baja a moderada de alimentos saludables de origen animal, como el pescado y determinados productos lacteos.
Los investigadores tambien evaluaron la ingesta de los participantes de alimentos ultraprocesados, fabricados industrialmente, que a menudo contienen ingredientes artificiales, azucares añadidos, sodio y grasas poco saludables.
La Alimentacion Saludable Alternativa, la mejor opcion
El estudio concluyo que 9.771 participantes (el 9,3% de la poblacion estudiada) envejecian de forma saludable.
La observancia de cualquiera de los patrones dieteticos saludables estaba relacionada con el envejecimiento saludable en general y sus ambitos individuales, incluida la salud cognitiva, fisica y mental.
La dieta saludable lider fue la Alimentacion Saludable Alternativa, desarrollada para prevenir enfermedades cronicas. Los participantes de este grupo tenian un 86% mas de probabilidades de envejecer de forma saludable a los 70 años y 2,2 veces mas probabilidades de envejecer de forma saludable a los 75 años, en comparacion con los que presentaban menos puntuacion en esta dieta.
Los ultraprocesados disminuyen la salud al envejecer
Esta dieta es rica en frutas, verduras, cereales integrales, frutos secos, legumbres y grasas saludables y baja en carnes rojas y procesadas, bebidas azucaradas, sodio y cereales refinados.
Otra dieta lider para un envejecimiento saludable fue la Índice de Dieta de Salud Planetaria, que prima tanto la salud humana como la medioambiental y da preferencia a los alimentos de origen vegetal y minimiza los de origen animal.
En todos los casos, el mayor consumo de alimentos ultraprocesados, especialmente carne procesada y bebidas azucaradas y dieteticas, se asocio con menores posibilidades de envejecer de forma saludable.
“Estos resultados sugieren que los patrones dieteticos ricos en alimentos de origen vegetal, con una inclusion moderada de alimentos saludables de origen animal, pueden promover el envejecimiento saludable en general y ayudar a dar forma a futuras directrices dieteticas”, resume Marta Guasch-Ferre, coautora del estudio e investigadora en la Universidad de Copenhague.
“Nuestros hallazgos tambien muestran que no existe una dieta unica para todos. Las dietas sanas pueden adaptarse a las necesidades y preferencias individuales”, concluye la autora principal, Anne-Julie Tessier, de la Universidad de Montreal.
Referencias
Tessier, AJ., Wang, F., Korat, A.A. et al. Optimal dietary patterns for healthy aging. Nature Medicine (2025). DOI: https://doi.org/10.1038/s41591-025-03570-5
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com