Sintomas de la sarna, la enfermedad de la piel detectada en un albergue y un comedor social de Caceres
Aunque podamos considerarla una enfermedad ‘del pasado’, lo cierto es que sobre todo desde el año 2020 se vienen detectando con cada vez mayor frecuencia brotes de sarna en España y otros paises europeos. Esto es lo que ha sucedido ahora en el entorno del albergue de Valhondo en Caceres y del comedor social La Milagrosa, segun notifico el Servicio Extremeño de Salud.
¿Que es la sarna? ¿Cuales son sus causas?
La sarna o escabiosis humana, apunta la Clinica Mayo estadounidense es un trastorno cutaneo provocado por el acaro parasito Sarcoptes scabiei o arador de la sarna. Es muy contagiosa, y se transmite por contacto cercano con personas afectadas.
Este acaro es un pequeño aracnido microscopico, que ‘anida’ en pequeñisimos tuneles que excava bajo la superficie de la piel y en los que deposita sus huevos. Al tiempo que esto ocurre, se produce una leve reaccion alergica, que es en realidad la principal causante de los sintomas de la sarna.
Contra lo que suele pensarse, es muy dificil contraer la sarna por el contacto con un animal (aunque si que es posible que surjan reacciones puntuales) ya que los acaros que provocan la sarna en cada especie animal son diferentes. Por el contrario, la escabiosis se suele contraer por el contacto cercano con personas afectadas, con su ropa o con objetos personales.
¿Cuales son sus sintomas?
Las manifestaciones mas comunes de la sarna son un picor intenso, que tiende a empeorar con altas temperaturas y por la noche, y la aparicion de una serie de caracteristicas marcas en la piel que no son otra cosa que las galerias que excava el acaro. Habitualmente, estos signos se concentran en los surcos o pliegues de la piel, entre los dedos de las manos, en las axilas, alrededor de la cintura, en el interior de las muñecas, el interior de los codos, la planta de los pies, en torno a los senos, el area genital masculina, en las nalgas o en las rodillas.
Junto a ello puede aparecer enrojecimiento y pequeñas heridas o costras por el rascado de las lesiones. Normalmente, los sintomas de la sarna tardan bastantes dias en aparecer, a pesar de lo cual la persona infestada aun puede ser contagiosa durante el periodo asintomatico.
¿Cual es el tratamiento?
La sarna es facil de tratar, a base de cremas escabicidas que deben aplicarse por todo el cuerpo. En ocasiones pueden ser necesarias varias aplicaciones, y puede ser que el medico recomiende el tratamiento para todos los convivientes y contactos cercanos del afectado.
Por otra parte, los sintomas se pueden aliviar humedeciendo y refrescando la piel, empleando lociones anestesicas o tomando antihistaminicos que reduzcan la intensidad de la reaccion alergica.
Finalmente, para evitar futuras reinfestaciones es necesario lavar con agua caliente toda la ropa y sabanas usadas por el enfermo de sarna, y preferentemente secar estos objetos a alta temperatura. Las prendas que no se puedan lavar se pueden aislar en una bolsa cerrada durante un par de semanas, lo que deberia provocar que mueran al carecer de alimento.
Factores de riesgo del contagio de sarna
Hay algunos factores de riesgo que pueden exponerte a un contagio de sarna que incluyen
- Vivir o tener contacto cercano con personas o animales infectados.
- Haber tenido un episodio previo de sarna, ya que la enfermedad puede reaparecer.
- Vivir en areas donde la sarna es comun y las condiciones higienicas son deficientes.
- Compartir habitaciones o espacios estrechos con una persona infectada, como en albergues o residencias.
Referencias
MedlinePlus. Sarna. Consultado online en https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000830.htm el 27 de marzo de 2025.
Mayo Clinic. Sarna. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/scabies/symptoms-causes/syc-20377378 el 27 de marzo de 2025.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com