Eclipse solar del 29 de marzo: estas son las graves consecuencias de mirar el fenomeno astronomico
Este sabado 29 de marzo los amantes de la astronomia pueden disfrutar del eclipse parcial de Sol, visible desde toda España. Es un fenomeno astronomico unico que va poner fin a este mes, con una duracion de aproximadamente 213 minutos. Su magnitud maxima de 0,4 sera en el extremo noroeste de la peninsula, mientras que de 0,3 sera en las islas Canarias y oeste del pais, y llegara a los 0,2 en el este y Baleares.
La NASA explica que “no es seguro mirar directamente al Sol sin proteccion ocular especializada para la observacion del Sol, excepto durante la breve fase total de un eclipse solar total, cuando la Luna bloquea completamente la cara brillante del Sol”. De hecho, los experto señalan que para poder disfrutar de un eclipse es necesario utilizar gafas o cristales especiales que cumplan con la norma ISO 12312-2. Esto quiere decir que hay que evitar el uso de gafas de sol comunes, prismaticos o telescopios que no tengan un filtro solar adecuado.
Proteger los ojos es fundamental para poder observar un eclipse parcial de Sol como el de este sabado, puesto que de no hacerlo podemos estar exponiendo a la retina a graves problemas. Uno de ellos es la retinopatia solar.
Que es la retinopatia solar
El organizacion Prevent Blindness, lider en materia de vision y salud ocular en los Estados Unidos revela que “exponerse al sol sin la proteccion ocular adecuada durante un eclipse solar puede causar ceguera por eclipse o quemaduras en la retina, tambien conocidas como retinopatia solar“.

“Esta exposicion a la luz puede dañar o incluso destruir las celulas de la retina (la parte posterior del ojo) que transmiten la informacion visual al cerebro”, afirma la organizacion estadounidense. Este daño puede ser temporal o permanente y puedes tardar unas horas o varios dias en darte cuenta de este problema.
Los sintomas de la retinopatia solar pueden variar, tal y como explica Medicover Hospitals, dependiendo del grado de daño en la retina. Uno de los primeros signos de este problema es la vision borrosa. Por otro lado, encontramos el escotoma central, es decir, un punto oscuro o ciego que aparece en el centro del campo visual.
Tambien se incluye la vision distorsionada o un aumento de la sensibilidad a la luz, conocido como fotofobia. Por ultimo, pueden darse cambios en la vision del color porque aparecen ciertas dificultadas para distinguirlos.
Las recomendaciones de la NASA para ver un eclipse solar
La agencia espacial estadounidense explica que durante un eclipse parcial o anular, pero tambien en las fases parciales de uno total, el Sol sigue brillando en su esplendor. Esto quiere decir que si vas a disfrutar de este tipo de fenomenos astronomico quiere decir que estaras bajo los rayos durante varias horas.
Por este motivo, la NASA afirma que es fundamental usar proteccion solar, un sombrero y ropa protectora para evitar daños en la piel.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com