Como encontrar el sentido de la vida, segun el doctor Sans Segarra: “Hay que buscar algo trascendente”
La busqueda del placer y la acumulacion de bienes parecen marcar el ritmo de la existencia. En una sociedad donde el exito muchas veces se mide por lo que se tiene y no por lo que se es, hay personas que viven atrapadas en un ciclo de insatisfaccion constante, lo que se suma a una necesidad del bienestar inmediato que, aunque seductor, rara vez ofrece una sensacion duradera de plenitud.
Ante esta situacion, el doctor Manuel Sans Segarra ha irrumpido con una reflexion que desafia las ideas convencionales sobre el proposito del ser humano. A traves del podcast Tengo un Plan, cuya entrevista se ha viralizado en TikTok, el medico y cirujano ha puesto sobre la mesa una cuestion fundamental: ¿que sentido tiene la vida?
Durante su intervencion, Segarra abordo la dura realidad que enfrentan muchas personas debido a circunstancias personales, desgracias o guerras. “Hay gente que tiene una vida muy triste”, asegura, al enumerar traumas, deficiencias, violencia o agresividad.
El ego y la trampa del placer efimero
Uno de los puntos centrales de su reflexion fue el papel del ego en la existencia humana. Para el doctor, vivir solo impulsado por el ego es una trampa que lleva a un ciclo de satisfaccion momentanea seguido de sufrimiento. “El placer es tremendamente efimero, pasa enseguida, y le sigue el sufrimiento”, manifiesta.
“Hay que buscar algo trascendente, que de un sentido profundo a la vida”, añade, al explicar que ese algo debe dar continuidad. Sin embargo, explica que el ego esta diseñado para aferrarse a lo que puede poseer y controlar, lo que genera un miedo profundo a la muerte. “El ego sabe que con la muerte desaparece”, insiste.
Este apego es el origen de muchas angustias humanas, ya que la vida esta llena de imprevistos que escapan a nuestro control. Para el doctor, la unica manera de superar la angustia existencial es conectar con una identidad que vaya mas alla del ego.
“Cuando uno descubre su autentica identidad, que es trascendente, pierde absolutamente el miedo a la muerte. No somos nuestro hacer ni nuestro tener. Somos trascendencia”, asegura.
El mensaje de Segarra no pretende ofrecer respuestas faciles, sino mas bien provocar preguntas esenciales: “¿Quien soy?” o “¿A que vengo?”. Para el, la respuesta no se encuentra en la acumulacion de bienes o en la satisfaccion inmediata, sino en un viaje hacia la evolucion personal y espiritual.
Fuente: www.mmmedicalpr.com