• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Simon: la falta de recursos impidio una respuesta rapida a la covid
    • Un experto explica como los farmacos ‘saben’ en que parte del cuerpo tienen que actuar
    • Como saber si tengo una ulcera estomacal
    • ¿Como aprenden a leer y escribir los niños?
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Un 70% de los españoles ha recurrido a la telemedicina

Posted On 01/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Un 70% de los españoles ha recurrido a la telemedicina

La telemedicina ha dado un salto de gigante a causa de la pandemia. El numero de personas que realizan consultas por internet para conocer los sintomas, conseguir recetas electronicas y recabar la opinion de un medico por medio de servicios digitales ha crecido de manera exponencial. Savia, el servicio de salud digital de Mapfre, ha llevado a cabo una encuesta de la que se concluye que los usuarios de estas plataformas son preferentemente mujeres y urbanitas.

De acuerdo con el informe, el perfil del usuario de estos servicios es marcadamente femenino. El 58% son mujeres y el 60% tiene de menos de 35 años, casi siempre con formacion universitaria.

Ademas, tres de cada cuatro españoles preven que haran uso de estas herramientas en el proximo año, segun detalla el estudio, cuyo objetivo es obtener una vision general del uso de la medicina ‘on line’ en España.

El informe ‘Radiografia Savia de la Salud Digital’ subraya que el 71% de los usuarios ya gestiona consultas medicas o se informa sobre salud y asuntos relacionados con el bienestar por internet. En este sentido, el 54% de los encuestados ya gestiona telematicamente sus consultas medicas.

En cuanto a los servicios de salud digital mas demandados sobresalen la receta digital, con un 38%. Le siguen la monitorizacion a traves de dispositivos electronicos (26%), como pueden ser los relojes inteligentes; el chat medico (16%); la videoconsulta (13%); y el evaluador de sintomas (9%).

Si bien al relajarse las restricciones motivadas por la covid decrece el uso de ciertos servicios, como las videoconsultas, aumentan en cambio otros como la compra de consultas y pruebas medicas. Los jovenes destacan como el perfil mas abierto de cara a adquirir estos servicios, sobre todo aquellos relacionados con la monitorizacion de salud.

Aplicaciones

Con relacion a los canales preferidos para informarse, un 43% de los encuestados señala las aplicaciones de salud y vida saludable como su principal fuente, seguidas de la prensa especializada (42%), los foros especializados (35%) y, por ultimo, los medios generalistas (30%).

Las redes sociales son otro de los principales canales de los internautas para informarse, de ahi que el 80% de los usuarios esten dispuestos a recibir informacion sobre salud y bienestar en estas plataformas. Este dato aumenta a casi un 90% cuando se pregunta a los encuestados de entre 18 y 34 años. Asimismo, un 50% de los españoles estaria dispuesto a recibir informacion de salud y bienestar mediante ‘influencers’, una practica que cada vez esta mas asentada en las redes sociales.

Los usuarios ponen especial interes en que las plataformas de salud digital dispongan de consultas con medicos especialistas y puedan optar a segundas opiniones medicas. Por ello, dar peso a estos aspectos puede ser clave para potenciar el crecimiento de la telemedicina en España. Por otro lado, la agilidad en cuanto al acceso a resultados e historial medico, asi como la facilidad para solicitar pruebas, son otros de los servicios que mas demandan los usuarios.

En cuanto a los beneficios que perciben los usuarios de los servicios de salud digital, se observa que el 85% de los encuestados ven la conveniencia como el principal motivo para utilizar herramientas de telemedicina. El ahorro de tiempos de espera, la gestion de tramites, asi como evitar el desplazamiento a los centros de salud y la rapidez de respuesta son las principales ventajas. La atencion personalizada y un cuadro medico amplio tambien destaca como uno de los beneficios percibidos de salud digital por un 55%.

Por añadidura, el 24% de las personas consultadas echa en falta no poder ser atendidos de forma directa con especialistas como uno de los factores principales que restan atractivo a las plataformas de salud digital. La falta de trato personalizado y el seguimiento por un mismo profesional son otros de los inconvenientes mencionados.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Simon: la falta de recursos impidio una respuesta rapida a la covid
30/06/2022
Un experto explica como los farmacos ‘saben’ en que parte del cuerpo tienen que actuar
28/06/2022
Halo Infinite recibira contenido especial basado en la serie de accion real de Halo
Read Next

Halo Infinite recibira contenido especial basado en la serie de accion real de Halo

  • Recent Posts

    • Simon: la falta de recursos impidio una respuesta rapida a la covid
    • Un experto explica como los farmacos ‘saben’ en que parte del cuerpo tienen que actuar
    • Como saber si tengo una ulcera estomacal
    • ¿Como aprenden a leer y escribir los niños?
    • La vacuna contra la gripe reduce hasta el 40% el riesgo de sufrir alzheimer
    • Las bacterias de la fiebre tifoidea se estan volviendo cada vez mas resistentes a antibioticos esenciales
    • El Congreso da el ‘si’ definitivo al cannabis medicinal


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search