Estos son los tres suplementos que aconseja el cardiologo Aurelio Rojas
A pesar de que España es un pais famoso por su dieta mediterranea, la realidad es que una gran parte de sus habitantes no cuidan su alimentacion todo lo que deberian. Esto puede llevar en casos extremos a deficiencias de algunos nutrientes, que a su vez pueden afectar a nuestra salud cardiovascular.
Por ello, muchas personas pueden beneficiarse de incrementar a su dieta habitual ciertos suplementos. Asi lo destaco el cardiologo y divulgador Aurelio Rojas en una entrevista concedida a 20minutos: “Hoy en dia, incluso llevando una alimentacion saludable y equilibrada, se estima que los alimentos tienen entre un 50 y un 70% menos de nutrientes esenciales que hace 50 años. Partiendo de ahi, podemos tener un deficit relativo de algunos de ellos como el magnesio porque en muchas ocasiones nuestro estilo de vida demanda unos requerimientos muchisimo mas altos”.
La importancia de los suplementos
Rojas recuerda que “llevamos unos estilos de vida en los que a lo mejor hay mucha actividad fisica, estamos sometidos a niveles muy altos de estres. Vivimos en una sociedad hiperproductiva en la que dormimos muy poco y el tiempo que estamos despiertos tenemos que mantenernos productivos con niveles de demanda muy altos”.
“Esto no significa que tengamos que suplementarnos con todo”, continua. “pero si hay suplementos que han demostrado que sus efectos son bastante beneficiosos en algunas poblaciones, practicamente en todas”.
El experto distingue dos grupos de poblacion con necesidades muy diferentes. “Por una parte, los jovenes por debajo de 50 años, sobre todo aquellas personas con un nivel de productividad muy elevado, alto estres o que son deportistas. Por otro, a partir de los 50 años sobre todo en mujeres a partir de la menopausia o personas que ya tienen enfermedades cardiovasculares, sobrepeso, diabetes, hipertension con obesidad, hipercolesterolemia…”.
Y agrega: “tambien se ha demostrado que ciertos tipos de suplementos, sobre todo aquellos que tienen cierto poder para neutralizar radicales libres (es decir, para desinflamar los vasos sanguineos y neutralizar el efecto de algunas citoquinas proinflamatorias de nuestro cuerpo) pueden ser beneficiosos. En base a esto hay tres suplementos que son los mas importantes”.
Los tres suplementos que recomienda
“El primero de ellos es el magnesio, sobre todo en sus formas de citrato que son las mas biodisponibles. Sus beneficios se basan sobre todo en la disminucion de los niveles de cortisol, que es la hormona del estres y la modulacion del sistema nervioso central; nuestro cuerpo tambien lo utiliza en el intercambio de informacion entre el sistema nervioso y los musculos, con lo que ayuda a la regeneracion muscular y a la estabilizacion neuronal. Mejora nuestro estado de animo, sobre todo en personas con altos niveles de estres, el descanso nocturno y disminuye los sintomas y la probabilidad de tener algunos tipos de arritmias cardiacas”, detalla.
Los beneficios del magnesio, defiende Rojas, no se limitan a las personas jovenes. “Se deposita en los huesos y mejora la densidad osea, por lo que ayuda a personas que a partir de los 50 años comienzan a tener descalcificacion de los huesos, como es el caso de las mujeres en la menopausia, y algunos estudios sugieren que a partir de los 60, 65 y 70 años puede ayudar a detener el deterioro cognitivo en algunas enfermedades como el alzheimer, siempre sumado al tratamiento convencional”.
El segundo suplemento que Rojas destaca es “el omega-3, que sabemos que es un acido graso con propiedades antiinflamatorias muy potentes. Nos interesan los segmentos EPA y DHA, que son los que protegen el sistema cardiovascular y, a nivel neuronal, la retina y el cerebro. Tenemos que fijarse que cuando utilizamos omega-3 tengan una cantidad suficiente de estos segmentos (entre ambos unos 1.000mg por capsula)”.
“Reduce el riesgo de infarto, de angina de pecho, de enfermedad arterial periferica e incluso de ictus; y en las personas con deterioro cognitivo, ayuda a prevenir la progresion del mismo. Es recomendable mirar que el suplemento que escojamos sea lo mas puro posible y que no este oxidado, que es cuando presenta ese sabor a pescado que no deberia tener. Lo mejor es conservarlo en el frigorifico y tomarlo con alimentos grasos”, continua.
Por ultimo, Rojas hace referencia a la vitamina D: “Hoy en dia, nuestra ingesta de las sustancias que producen la vitamina D no es suficiente por nuestra alimentacion rica en procesados y ultraprocesados y por baja exposicion al sol. Por eso siempre es interesante suplementar con vitamina D, aunque en este caso podemos determinar con una analitica muy facilmente si tenemos los niveles bajos o no”, concluye.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com