Desarrollan una innovadora terapia para tratar una enfermedad genetica del corazon rara y devastadora en hombres jovenes
Un equipo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) ha desarrollado una innovadora terapia genica que podria transformar el tratamiento de la miocardiopatia arritmogenica tipo 5 (ARVC5), una enfermedad genetica cardiaca rara y extremadamente letal para en hombres jovenes.
Esta enfermedad carece actualmente de cura, y los tratamientos disponibles solo ofrecen soluciones paliativas. Los resultados obtenidos son prometedores, ya que la terapia no solo mejoro la contraccion del corazon y redujo la fibrosis, sino que tambien prolongo significativamente la vida de los ratones tratados.
De un modelo a una terapia
El estudio, dirigido por el doctor Enrique Lara-Pezzi, lider del grupo Regulacion Molecular de la Insuficiencia Cardiaca del CNIC e investigador del CIBERCV, ha demostrado que la introduccion de una version sana del gen TMEM43 directamente en las celulas cardiacas mejora significativamente la funcion del corazon y prolonga la supervivencia de ratones afectados por la enfermedad.
La investigacion es el resultado de una colaboracion de mas de 10 años de un equipo clinico, liderado por el doctor Pablo Garcia-Pavia, del Hospital Puerta de Hierro Majadahonda y jefe del grupo de Miocardiopatias Hereditarias del CNIC, y un grupo basico-traslacional, liderado por el doctor Lara-Pezzi, que ha permitido comprender mejor esta enfermedad y ofrecer alternativas eficaces para su tratamiento.
Tras identificarse los primeros pacientes en España con esta enfermedad en el Hospital Puerta de Hierro, la colaboracion de ambos grupos permitio en 2019 la creacion del primer modelo que replicaba la enfermedad en animales. Ahora, los investigadores han ido un paso mas alla desarrollando una terapia para tratar esta patologia.
Arritmias graves y muerte subita
La ARVC5 esta causada por mutaciones en el gen TMEM43 y se caracteriza por arritmias graves y muerte subita. Es particularmente agresiva en varones jovenes, cuya esperanza de vida media es inferior a los 42 años. Aunque los desfibriladores automaticos implantables (DAI) se utilizan para prevenir la muerte subita, no existen tratamientos que frenen el avance de la enfermedad.
En este estudio, que se publica en la revista Circulation Research, los investigadores del CNIC han diseñado una terapia genica basada en vectores virales adenoasociados (AAV), una plataforma segura para su uso en humanos, con el fin de introducir una copia funcional del gen TMEM43 en las celulas cardiacas de ratones.
Una unica dosis del tratamiento fue suficiente para prevenir las alteraciones electricas y estructurales tipicas de la enfermedad. “Este avance nos acerca a una posible cura para esta devastadora enfermedad”, explica la doctora Laura Lalaguna, primera autora del estudio.
Un gran potencial para otros trastornos
“Al aumentar la cantidad de proteina TMEM43 sana en el corazon, logramos contrarrestar los efectos toxicos de la proteina mutada, mejorando la funcion cardiaca y ralentizando la progresion de la enfermedad”, añade.
Por su parte, el doctor Enrique Lara-Pezzi, afirma que este trabajo abre nuevas posibilidades terapeuticas para otras miocardiopatias hereditarias, un grupo de enfermedades para las que los tratamientos actuales contra la insuficiencia cardiaca a menudo resultan ineficaces.
“La terapia genica basada en AAV tiene un gran potencial para ofrecer soluciones especificas y curativas, no solo para la ARVC5, sino tambien para otros trastornos cardiacos hereditarios”, afirma.
Este estudio marca un paso clave en la busqueda de tratamientos mas efectivos para enfermedades raras y podria transformar el pronostico de los pacientes afectados, aliviando la carga de las enfermedades cardiacas hereditarias y reduciendo la necesidad de un seguimiento medico constante, lo que beneficiaria tanto a los pacientes como a los sistemas de salud.
Referencias
Pablo Garcia-Pavia, Enrique Lara-Pezzi et al. Overexpression of Wild-Type TMEM43 Improves Cardiac Function in Arrhythmogenic Right Ventricular Cardiac Function in Arrhythmogenic Right Ventricular Cardiomyopathy Type 5. Circulation Research (2025). DOI: https://doi.org/10.1161/CIRCRESAHA.124.325848
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com