Mario Vargas Llosa ha muerto a los 89 años. Autor de grandes obras de la literatura latinoamericana y universal como ‘La ciudad y los perros’, ‘La fiesta del Chivo’ o ‘Conversacion en la Catedral’, el escritor peruano ha fallecido en su casa de Lima, rodeado de sus familiares y “en paz”, segun ha anunciado su hijo Álvaro. Premio Nobel de Literatura en 2010, deja tras de si una vasta y prolifica trayectoria literaria, periodistica y politica.
Desde sus inicios en diarios peruanos hasta sus ultimos dias como columnista, pasando por grandes medios de Francia o Cuba, Vargas Llosa alterno su faceta de escritor con la de periodista hasta el final. Y tambien su vida personal desperto comentarios, desde bien joven hasta sus ultimos años. A continuacion repasamos sus 89 años de vida, a traves de sus obras, premios y todo lo demas.
1936
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa, mas tarde conocido como el celebre escritor Mario Vargas Llosa, nace un domingo 28 de marzo de 1936 en la ciudad de Arequipa, Peru, en el seno de una familia de clase media. Se cria en Cochabamba, Bolivia, con su madre, Dora Llosa Ureta, y su abuelo materno.
En la foto, una imagen de Vargas Llosa con su madre, Dora Llosa Ureta. / RTVE.
1943
En cuarto curso de primaria su familia se traslada de Bolivia a Peru porque su abuelo es nombrado prefecto del departamento de la ciudad peruana de Piura.
1945
Tras diez años creyendose huerfano de padre, su madre le cuenta la verdad: Ernesto Vargas Maldonado no habia fallecido, sino que se habian separado meses antes de su nacimiento.
1950
El reencuentro con su padre marca el transcurso de su vida. Cuando su madre y su padre se reconcilian se mudan a Lima, pero la relacion de Vargas Llosa con su padre es tensa. Ernesto, un hombre autoritario, no acepta la inclinacion de su hijo por la literatura y el futuro autor ingresa a los 14 años en el Colegio Militar Leoncio Prado. La experiencia marcaria profundamente la obra literaria de Vargas Llosa, especialmente su primera novela, ‘La ciudad y los perros’.
En la foto, el carne del escritor cuando estudiaba en el colegio militar Leoncio Prado de Peru. / RTVE.
1952
Finalmente, Vargas Llosa deja el colegio militar y termina la secundaria en la ciudad de Piura. Durante su ultimo año de secundaria estrena en el Teatro Variedades su primera obra dramaturgica, ‘La huida del Inca’. No llegaria a publicarse, pero se representa en dos ocasiones con un elenco conformado por varios compañeros de estudios.
1952
Con 16 años empieza a trabajar en verano como periodista en el diario ‘La Cronica’ (Lima) y tambien en ‘La Industria’ (Piura), lo que marca el principio de su carrera en el mundo de las letras. Despues, ya en Lima, ingresa en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, donde estudia Letras y Derecho, algo que no fue aceptado por su padre. En esa epoca, bajo la dictadura militar de Manuel Odria, Vargas Llosa se involucra en la politica universitaria y forma parte de grupos estudiantiles opositores simpatizantes con ideas comunistas.
1954
Un año despues, contrae matrimonio con su tia politica Julia Urdiqui, diez años mayor que el y divorciada. Esta nueva decision causa el rechazo de su familia. Y mientras estudia, se ve obligado a tener siete trabajos simultaneamente para mantener a su nueva familia, desde asistente de bibliotecario a periodista radiofonico.
1956
En medio de esta situacion economica, que apenas le daba para subsistir, empieza a publicar sus primeros libros de relatos, como ‘El abuelo’, publicado en diciembre de 1956 en el diario ‘El Comercio’. Por ‘Los jefes’, publicado en la revista ‘Mercurio Peruano’ en febrero de 1957, España le otorgaria el Premio Leopoldo Alas en 1959.
1958
Con su tesis ‘Bases para una interpretacion de Ruben Dario’, Vargas Llosa se licencia y recibe la beca Javier Prado para viajar a España. Años despues se doctoraria en Filosofia y Letras por la Universidad Complutense de Madrid. En 1959 se instala en Paris, donde ya habia residido un mes gracias a un premio literario por su relato ‘El desafio’. Alli trabaja en la Agencia France Press y tambien en la Radio Television Francesa.
1963
En Paris publica su primera novela, ‘La ciudad y los perros’, una obra fundamental en el boom de la literatura hispanoamericana. Basada en su experiencia en el colegio militar, la publica con la editorial barcelonesa Seix Barral en octubre de 1963, un año despues de ganar con ella el premio Biblioteca Breve. Al año siguiente recibiria el Premio de la Critica Española.
1964
Vuelve a Peru y se divorcia de Julia Urquidi. Ademas, emprende un segundo viaje a la selva para recoger mas material sobre el Amazonas y sus habitantes.
1965
Un año despues de su divorcio, se casa con Patricia Llosa Urquidi, su prima y sobrina materna de su primera mujer. Con ella tendria tres hijos: Álvaro Vargas Llosa (1966), Gonzalo (1967) y Morgana (1974).
1966
Pasa a formar parte de la revista cubana ‘Casa de las Americas’. Se convierte en miembro de su consejo de redaccion, participa varias veces como jurado de los premios de la revista y no lo deja hasta 1971. El distanciamiento ocurre tras el encarcelamiento del poeta Herberto Padilla, algo que marca un punto de inflexion con el comunismo.
1966
De sus viajes al Amazonas surgieron tres novelas ambientadas en esta region y en Piura, entre ellas, ‘La casa verde’, una de sus obras mas relevantes. Esta obra, alabada por sus elementos experimentales y nuevas tecnicas narrativas, recibiria el Premio Romulo Gallegos en 1967 .
1967
Mientras trabaja junto a Julio Cortazar como traductor para la UNESCO en Grecia, recibe el Premio Nacional de Novela del Peru.
1967
Conoce al escritor Gabriel Garcia Marquez, que acaba de alcanzar el exito con su novela ‘Cien años de soledad’ y con quien mantendria una estrecha amistad.
En la foto, Mario Vargas Llosa y Gabriel Garcia Marquez junto a sus mujeres en el aeropuerto de Lima en 1967. / RTVE
1969
Publica ‘Conversacion en La Catedral’ (1969), una obra aspera que retrata la corrupcion politica y autoritarismo del dictador Manuel Odria.
1970
En los setenta, Vargas Llosa pasa de la izquierda al liberalismo, lo que le lleva a tener varios enfrentamientos con compañeros de su generacion. En esta epoca vive a caballo entre Paris, Londres y Barcelona.
1976
La amistad entre Garcia Marquez y Vargas Llosa termina con una pelea en la puerta del Palacio de Bellas Artes de Mexico DF el 12 de febrero de 1976. El enfrentamiento, que tiene lugar en el estreno del documental ‘Supervivientes de los Andes’, divide al grupo de escritores que conforman el boom latinoamericano. Ese mismo año, el peruano es elegido presidente del PEN Internacional, asociacion de escritores por la libertad de expresion, cargo que ocuparia hasta 1979.
1977
Publica ‘La tia Julia y el escribidor’, una semi-autobiografia que mezcla realidad y ficcion sobre el romance con su primera esposa.
1977
Ingresa en la Academia Peruana de la Lengua. A su vez, es invitado a ocupar por un año la catedra Simon Bolivar de Estudios Latinoamericanos, en Cambridge.
1981
Debuta como presentador en el programa ‘La Torre de Babel’, emitido por Panamericana Television. En este programa ofrece entrevistas y dialoga con diversas personalidades de la cultura, como con el argentino Jorge Luis Borges.
1981
Publica ‘La guerra del fin del mundo’, que presenta en Barcelona.
En la foto, Mario Vargas Llosa, durante la presentacion de su nuevo libro, en un acto celebrado en los locales de la Asociacion de la prensa de Barcelona el 26 de octubre de 1981. / EFE.
1983
En 1983, el presidente peruano Fernando Belaunde nombra a Mario Vargas Llosa como presidente de una comision para investigar el asesinato de ocho periodistas en Uchuraccay, Peru. Ese mismo año, publica sus primeras obras de teatro, ‘Kathie y el hipopotamo’ y ‘La señorita de Tacna’.
1986
Recibe de manos del principe Felipe el Premio Principe de Asturias de las Letras.
En la foto, el escritor peruano recibe del heredero al trono el galardon español durante la sexta edicion de los Premios Principe de Asturias, celebrada en el Teatro Campoamor, de Oviedo el 22 de noviembre de 1986. / EFE.
Trending Now
Recent Posts
- Que es y como se trata la fictosexualidad: cuando te enamoras de un personaje ficticio
- El superalimento que podria estar detras de un aumento de los casos de cancer
- La especia que recomienda el doctor Alexandre Olmos por sus beneficios: “es antibacteriana y antiinflamatoria”
- ¿Eres incapaz de ir a un cuarto de baño que no sea el tuyo? Estos son los seis consejos para conseguirlo
- Asi se manifiestan los primeros sintomas de papiloma humano: causas y tratamientos disponibles
- Las enfermedades alergicas aumentan el riesgo de migraña, segun un nuevo estudio
- Ni salmon ni sardinas: el pescado con alto contenido en omega-3 que ayuda a reducir el colesterol