Este es el peso medio de un bebe en cada mes durante su primer año de vida
El peso del bebe es un indicador clave sobre su salud y desarrollo a medida que pasan los meses tras el parto. De hecho, el peso es uno de los factores que los pediatras monitorizan al detalle para determinar si el bebe esta progresando como deberia.
La cifra media por mes varia en funcion de si los pequeños son niños o niñas. La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) estipula estos datos a nivel mundial estableciendo curvas de crecimiento de peso. El Centro para el Control y Prevencion de Enfermedades de EEUU (CDC), utilizo los datos de la CMS para volcarlos en una tabla explicativa.
Pero antes de nada es necesario explicar en que consisten los percentiles de peso. Se trata de una medida que permite comparar a “lactante de la misma edad”, tal y como señala el Manual MSD, un recurso medico de referencia tanto para profesionales sanitarios como para pacientes.
El percentil de peso y el de la talla en los primeros 24 meses de edad va desde el numero 1 hasta el 100 y la comprension de las cifras es sencilla. Si un bebe tiene un peso que se corresponde con el percentil 20º, quiere decir que el 20% de los bebes pesan menos que el y el 80% mas. El percentil 50º, por ende, muestra la media de peso por mes y por eso fue tomado como referencia por el CDC. Los datos concretos se pueden consultar en la tabla siguiente.
Diferencia de 800 gramos entre niños y niñas
La tabla desvela el incremento de diferencia de peso entre bebes niños y niñas a medida que pasan los meses. Si en el momento de nacimiento los varones tiene un peso medio de 3,5 kilos, el de las mujeres se situa en los 3,4 kilos.
Ahi tan solo hay una diferencia de 100 gramos que se ira incrementando progresivamente. Por ejemplo, cuando el bebe cumple un mes y medio de vida, los niños alcanzan los 4,9 kilos y las niñas los 4,5 kilos, siendo ya la brecha de 400 gramos. Cuando se supera el año de vida (12 meses y medio), la diferencia ya es de 800 gramos: 10,5 kilos para los niños y 9,7 kilos para las niñas.
Cabe señalar que estos datos representan la media establecida por la OMS. El peso de los bebes puede ser mayor o menor a la misma. En caso de duda, los padres o familiares del pequeño deben preguntar a un profesional medico, siendo la figura del pediatra la mas acertada en este caso.
Fuente: www.mmmedicalpr.com