• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Simon: la falta de recursos impidio una respuesta rapida a la covid
    • Un experto explica como los farmacos ‘saben’ en que parte del cuerpo tienen que actuar
    • Como saber si tengo una ulcera estomacal
    • ¿Como aprenden a leer y escribir los niños?
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Cinco consejos para proteger tus oidos del ruido

Posted On 01/07/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

Mas de un tercio de los españoles esta expuesto a diario a ruidos fuertes e intensos. Es uno de los resultados del estudio Escuchar para cambiar el mundo: la importancia de la audicion en España, realizado por Oticon y que se da a conocer con motivo de la celebracion del Dia Internacional de la Concienciacion contra el Ruido. El estudio incide en la importancia de proteger los oidos frente al ruido, una de las principales causas de perdida auditiva.

Segun la Organizacion Mundial de la Salud (oms), el 50% de los adolescentes y jovenes estan expuestos a niveles de ruido perjudiciales, tanto por escuchar musica con auriculares como por su exposicion al ruido en lugares de ocio.

En España, el 50% de los jovenes de 18 a 24 años y el 43% de los que tienen entre 25 y 34 se exponen a diario a ruidos fuertes, 11 y 4 puntos por encima de la media nacional, respectivamente, segun los datos del mencionado estudio.

“Los jovenes estan expuestos de forma continua ya sea a traves de los auriculares con los que escuchan musica o en bares y discotecas. La simple asistencia a un concierto puede provocar que la persona tenga despues una sensacion de ensordecimiento o acufenos. Si despues esa exposicion es regular y mantenida en el tiempo, se puede ir generando un daño en las celulas sensoriales auditivas que puede dar lugar a una perdida auditiva irreversible“, explica el audiologo Jose Sergio Álvarez.

Si esto ocurre, en primer lugar se veran afectados los sonidos agudos de alta frecuencia. “Por eso es posible que al principio pueda pasar desapercibida. Sin embargo, puede aumentar de forma progresiva si la exposicion es continuada. Hay que tener en cuenta que no cuidar la audicion en la juventud puede acelerar la aparicion futura de la perdida auditiva relacionada con la edad o hipoacusia”, apunta.

El trafico intenso de las grandes ciudades otra fuente generadora de fuertes ruidos. Ademas, hay profesiones en las que los trabajadores estan especialmente expuestos como es el caso de la construccion, los trabajadores de la industria o del campo, por lo que es importante que utilicen protectores auditivos durante su jornada laboral.

Un joven se tapa los oidos ante un ruido molesto. Freepik Un joven se tapa los oidos ante un ruido molesto. Freepik

Los expertos de Oticon ofrecen cinco consejos para evitar las consecuencias del ruido sobre la audicion:

1- Mantener un volumen bajo y emplear niveles seguros de exposicion al ruido. Se recomienda que sea inferior a 85 dB para una duracion maxima de 8 horas diarias. Se puede reducir el volumen con tapones para los oidos, cascos o auriculares que aislen del ruido y regulando el volumen de los dispositivos de uso personal.

2- Reducir el tiempo de exposicion. Se pueden hacer descansos para reducir la duracion total de exposicion, alejarse de la fuente de ruido (por ejemplo, altavoces) y reducir el tiempo de uso de los dispositivos de audio personales.

3- Prestar atencion a las señales de alerta de perdida auditiva. Es importante que ante una sospecha se acuda a un profesional especializado en audiologia para que pueda evaluar la capacidad auditiva y determinar la solucion en cada caso.

4- Revisar la audicion de forma periodica. Se recomienda revisar la audicion al menos una vez al año, sobre todo aquellas personas mas vulnerables que mantengan una exposicion continuada a ruidos fuertes.

5- Evitar la produccion de ruido. A diario generamos una gran cantidad de ruidos, en muchos casos, innecesarios. Es importante respetar el silencio de los demas, por lo que, entre todos debemos contribuir en la medida de lo posible, a reducir la contaminacion acustica: reducir la velocidad del trafico en las ciudades, emplear electrodomesticos silenciosos, etc.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Simon: la falta de recursos impidio una respuesta rapida a la covid
30/06/2022
Un experto explica como los farmacos ‘saben’ en que parte del cuerpo tienen que actuar
28/06/2022
El aumento de casos de covid repercute ya en las hospitalizaciones
Read Next

El aumento de casos de covid repercute ya en las hospitalizaciones

  • Recent Posts

    • Simon: la falta de recursos impidio una respuesta rapida a la covid
    • Un experto explica como los farmacos ‘saben’ en que parte del cuerpo tienen que actuar
    • Como saber si tengo una ulcera estomacal
    • ¿Como aprenden a leer y escribir los niños?
    • La vacuna contra la gripe reduce hasta el 40% el riesgo de sufrir alzheimer
    • Las bacterias de la fiebre tifoidea se estan volviendo cada vez mas resistentes a antibioticos esenciales
    • El Congreso da el ‘si’ definitivo al cannabis medicinal


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search