El sexo oral es ya el principal factor de riesgo de cancer de garganta

Hisham Mehanna

En las dos ultimas decadas se ha producido un rapido aumento del cancer de garganta en Occidente, hasta el punto de que algunos lo han calificado de epidemia. Esto se ha debido a un gran aumento de un tipo especifico de cancer de garganta llamado cancer orofaringeo, que afecta a la zona de las amigdalas y la parte posterior de la garganta.
Su principal causante es el virus del papiloma humano (VPH), que tambien esta detras de muchos casos cancer de cuello uterino. En la actualidad, el cancer orofaringeo es mas frecuente que el de cuello uterino en Estados Unidos y Reino Unido.
En España, el cancer orofaringeo se encuentra entre los diez mas diagnosticados, con unos 8.000 nuevos casos anuales. Y en Centroamerica y Sudamerica es un problema cada vez mas grave, hasta el punto de que se preve un aumento del 17,2 % en la mortalidad por cancer oral para 2030.
El VPH se transmite por via sexual. En el caso del cancer orofaringeo, el principal factor de riesgo es el numero de parejas sexuales a lo largo de la vida, especialmente por la practica de sexo oral. Las personas con seis o mas parejas sexuales orales a lo largo de su vida tienen 8,5 veces mas probabilidades de desarrollar cancer de orofaringe que las que no practican sexo oral.

El 80 % de los adultos practica sexo oral
Los estudios sobre tendencias conductuales muestran que el sexo oral esta muy extendido en algunos paises. En un estudio que mis colegas y yo realizamos con cerca de un millar de personas sometidas a amigdalectomia por motivos no oncologicos en el Reino Unido, el 80 % de los adultos declaro haber practicado sexo oral en algun momento de su vida. No obstante, afortunadamente, solo un pequeño numero de esas personas desarrolla cancer de orofaringe.
Aunque aun no esta del todo claro de que depende, la teoria predominante es que la mayoria de nosotros contraemos infecciones por VPH y somos capaces de eliminarlas por completo. Sin embargo, un pequeño numero de personas no son capaces de deshacerse de la infeccion, quizas debido a un defecto en un aspecto particular de su sistema inmunologico. En esos pacientes, el virus es capaz de replicarse continuamente y, con el tiempo, se integra en posiciones aleatorias en el ADN del huesped, algunas de las cuales pueden hacer que las celulas del huesped se vuelvan cancerigenas.
La vacunacion de las jovenes contra el VPH se ha implantado en muchos paises para prevenir el cancer de cuello de utero. Ahora hay cada vez mas pruebas, aunque todavia pruebas indirectas, de que tambien puede ser eficaz para prevenir la infeccion por VPH en la boca.
Tambien existen pruebas que sugieren que los niños estan protegidos por la “inmunidad de grupo” en paises en los que la cobertura de la vacuna en las niñas es alta (mas del 85 %). Cabe esperar que en unas decadas el incremento de la proteccion conduzca a la reduccion del cancer de orofaringe.
Eso esta muy bien desde el punto de vista de la salud publica, pero solo si la cobertura entre las niñas es alta, superior al 85 %, y solo si uno permanece dentro del “rebaño” protegido. Sin embargo, no garantiza la proteccion a nivel individual –y especialmente en esta epoca de viajes internacionales– si, por ejemplo, alguien mantiene relaciones sexuales con personas de paises con baja cobertura. Y desde luego, no ofrece proteccion en paises donde la cobertura de vacunacion de las niñas es baja, por ejemplo, EE. UU., donde solo el 54,3 % de las adolescentes de 13 a 15 años habian recibido dos o tres dosis de vacunacion contra el VPH en 2020.

Los chicos tambien deberian vacunarse contra el VPH
Esto ha llevado a varios paises, entre ellos el Reino Unido, Australia y los EE.UU, a ampliar sus recomendaciones nacionales de vacunacion contra el VPH para incluir a los varones jovenes, aplicando una politica de vacunacion neutral en cuanto al genero.
Pero disponer de una politica de vacunacion universal no garantiza la cobertura. Hay una proporcion significativa de algunas poblaciones que se oponen a la vacunacion contra el VPH debido a preocupaciones sobre la seguridad, la necesidad o, en algunos casos menos comunes, el fomento de la promiscuidad.
Paradojicamente, existen algunas pruebas procedentes de estudios de poblacion de que, posiblemente en un esfuerzo por abstenerse de las relaciones sexuales con penetracion, los adultos jovenes pueden practicar en su lugar el sexo oral, al menos al principio. Sin ser conscientes de que eso tambien supone un riesgo.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com