Encuentran rasgos en el cerebro de algunas personas que lo hacen inmune al alzheimer
Uno de los grandes retos de la medicina actual reside en descubrir las claves y los mecanismos que hay detras del alzheimer. No es para menos; solo en España se espera que el numero de personas afectadas por esta terrible enfermedad alcance los dos millones en las proximas dos decadas.
Una region castigada por el alzheimer
Ahora, un grupo de cientificos colombianos ha dado un nuevo e importante paso en nuestra comprension de la enfermedad identificando una serie de rasgos en el cerebro de algunas personas que son capaces de hacerlo inmune a la condicion, incluso aunque porten mutaciones que en principio condenarian a sufrirla.
Asi lo ha explicado el neuropatologo colombiano Diego Sepulveda en el programa de radio La Linterna de la cadena COPE. Segun relato, desde hace siglos en la Antioquia colombiana existen unas 1.200 personas, todas descendientes de la misma familia, que portan una mutacion genetica que provoca el desarrollo del alzheimer, popularmente conocido alli como ‘bobera’, antes de los 50 años.

Por ello, cuando uno de los portadores de esta mutacion resistio la aparicion de la condicion neurodegenerativa durante mas de dos decadas, su caso llamo la atencion de los cientificos. Afortunadamente, cuando esta persona fallecio sus familiares donaron su cerebro a la ciencia, y el equipo de Sepulveda fue el encargado de analizarlo.
Dos casos diferentes
Con todo, este no era el primer caso de resistencia al alzheimer que se detectaba en la region colombiana. Otra persona antes la habia mostrado, y sus caracteristicas tambien fueron objeto de estudio.
Ambos pacientes, dijo Sepulveda, poseian mutaciones geneticas raras adicionales que parecian conferirles la inmunidad: en el primer caso, afectaba a la produccion de la proteina apoE y en el mas reciente a la reelina. Ambas participan en procesos celulares similares (catabolismo de ciertas moleculas), pero mientras que la primera se produce en grandes cantidades en todo el cerebro, la segunda solo en una region muy especifica (la region marginal de la neocorteza y el hipocampo)

Esto explica que mientras que el primer paciente parecia mostrar una proteccion global, con muchas areas del cerebro libres de los signos de la enfermedad, el cerebro del segundo la mostraba localizada en el area en la que la produccion de la reelina es mayor.
Varios tratamientos por hallar
Sepulveda destaca que la implicacion de estos casos es que existe no una sino varias vias diferentes para desarrollar tratamientos que protejan el cerebro frente al alzheimer.
“Seria cuestion”, dijo Sepulveda, “de imitar el efecto que tienen las moleculas de apoE y reelina en estas mutaciones y desarrollar sustancias que pudieran tener un efecto similar”.

“Lo que sabemos es que habia dos personas caminando por ahi que tenian dos claves para la proteccion del alzheimer sin nosotros saberlo. Quien sabe cuantas mas personas tienen en su cerebro la clave de la proteccion del alzheimer, no para un tratamiento, sino para cinco o seis distintos”.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Referencias
COPE. Un cientifico desvela el detalle en el cerebro de un colombiano resistente al alzheimer: “Ahora ya lo sabemos”. Consultado online en https://www.cope.es/programas/la-linterna/noticias/cientifico-desvela-detalle-cerebro-colombiano-resistente-alzheimer-ahora-sabemos-20230516_2711872 el 18/05/2023
Fuente: www.mmmedicalpr.com