Mascarillas, rastreo de parejas sexuales y evitar mascotas, medidas contra la viruela del mono
La inusual explosion de casos de los ultimos dias y la amarga experiencia de la covid-19 han empujado a las autoridades sanitarias a tomarse muy en serio la aparicion de la viruela del mono por primera vez en España. Con 30 casos confirmados y decenas mas sospechosos, el Ministerio de Sanidad ha publicado un protocolo que establece una serie de pautas de actuacion para prevenir los contagios, detectar a los enfermos que ya estan infectados y tratar a los que experimentan sintomas, medidas que, al tratarse otra vez de una enfermedad infecciosa, guardan similitud con las decretadas en la pandemia del SARS-CoV-2.
Para las personas que ya estan contagiadas, para los casos sospechosos y para quienes tengan contacto con cualquiera de ellos, el departamento de Carolina Darias recupera la mascarilla quirurgica, que se recomienda «especialmente» en las personas que presenten sintomas respiratorios y en los convivientes. Ademas, Sanidad aconseja confinar a los enfermos en casa, aislarlos «en habitaciones separadas», evitar el contacto fisico y las relaciones sexuales con los infectados «hasta que las lesiones hayan desaparecido», cubrir las heridas, una adecuada higiene de manos con jabon o gel hidroalcoholico y finalmente, apunta una medida novedosa: «evitar el contacto con animales silvestres o domesticos», por lo que «las mascotas deben ser excluidas del entorno del/la paciente».
La guia del ministerio decreta que los contactos estrechos seran las personas que han mantenido contacto con un enfermo «a menos de un metro» en la misma habitacion y sin equipos de proteccion (mascarilla o traje EPI). Y sobre todo, destaca Sanidad, se intentara «recabar informacion sobre las personas que hayan podido mantener relaciones sexuales en contexto de riesgo» con el enfermo. Tambien se consideraran contactos estrechos a quienes hayan compartido «ropas, ropa de cama o fomites» (objetos que se pueden contaminar con el virus y que pueden provocar un contagio al tocarlos). Los contactos estrechos deberan «autocontrolarse» la temperatura una vez al dia durante 21 jornadas para comprobar si tienen fiebre y aunque el protocolo dice que no deberan guardar cuarentena, si se les pide que extremen las precauciones y reduzcan todo lo posible las interacciones sociales «utilizando de forma constante la mascarilla». Ademas, si aparece fiebre o cualquier sintoma compatible con la enfermedad (pustulas, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfaticos inflamados, escalofrios y agotamiento), deberan hacer «autoaislamiento domiciliario inmediato» y contactar con las autoridades sanitarias.
En su documento, el ministerio recuerda que la transmision de la viruela del mono se produce de varias formas: a traves de gotas respiratorias grandes durante el contacto cara a cara directo y prolongado, en contacto con los fluidos corporales de una persona infectada o con objetos contaminados, como ropa o ropa de sabanas y tambien, de madre a hijo. Pero sobre todo, se incide en que el modo mas probable de transmision es el que se produce entre parejas sexuales «debido al contacto intimo». «Hasta el momento, un elevado porcentaje» de los casos notificados en España en las ultimas semanas «son hombres que han mantenido relaciones en contextos sexuales de riesgo con otros hombres, si bien no se puede excluir su transmision en otros grupos poblacionales», aclara Sanidad.
Aunque ningun experto cree que la viruela del mono pueda provocar una crisis sanitaria siquiera parecida a la de la covid-19, todas las alarmas del ministerio estan encendidas. Tras un primer mensaje, el pasado miercoles, en el que apuntaba a que no habria una gran transmision de este virus, el director del Centro de Coordinacion de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simon, reculo este sabado en sus declaraciones. «La transmision ha sido mas alta de lo esperado. Aunque no es una de las enfermedades que tiene una transmision importante entre humanos y no hay que dar una sensacion de angustia excesiva, la precaucion tiene que existir siempre», dijo Simon durante un acto en Zaragoza.
Fuente: www.mmmedicalpr.com