¿Provoca el lupus la caida del cabello?
En la actualidad, se estima que el lupus afecta a unos cinco millones de personas en todo el mundo. Una enfermedad que, ademas, continua creciendo de forma paulatina y es predominante en mujeres en edad fertil en el 90% de los casos. Nuestro pais no es ajeno a esta enfermedad inflamatoria cronica de naturaleza autoinmune que sufren alrededor de 40.000 personas (19.000 de ellas diagnosticada de lupus eritematoso sistemico LES, la variante mas comun).
Los expertos en salud capilar advierten que existe un vinculo entre esta afeccion y la alopecia, ya que la caida del cabello es un sintoma que suele presentarse hasta en el 90% de los casos, al provocarse una inflamacion extendida que normalmente afecta a la piel y al cuero cabelludo, conllevando un deterioro de los foliculos pilosos.
“El lupus es una enfermedad en la que el propio sistema inmunitario ataca a las celulas y tejidos sanos por error, afectando a muchas partes del cuerpo, incluyendo las articulaciones, piel, riñones, corazon, pulmones, vasos sanguineos y cerebro. Durante el trascurso de esta enfermedad, uno de los sintomas que se da con mayor asiduidad es la caida del cabello, debido al adelgazamiento que sufre el pelo, siendo tambien posible que este se caiga de las cejas, las pestañas o el vello corporal en general, perdiendo su volumen o, directamente, desapareciendo”, explica el doctor Francisco Pilo, de la clinica Hospital Capilar.

¿De que manera afecta esta enfermedad al cabello? El lupus provoca una perdida general de vitalidad y densidad del cabello al producirse un adelgazamiento gradual o rotura a lo largo de la linea del nacimiento, debido a que el daño a los foliculos pilosos puede hacer que estos se atrofien; conllevando, por ende, un pelo mas debil y quebradizo.
En otras ocasiones, algunas personas experimentan una caida en zonas localizadas, perdiendo mechones de pelo, asi como una caida generalizada o alopecia areata. No obstante, en estos casos, esta perdida suele ser temporal y reversible, siempre y cuando se administre el tratamiento mas efectivo para frenar la caida.
En los casos ma graves, la relacion entre esta afeccion y la caida del cabello puede manifestarse como una alopecia cicatricial, provocando la aparicion del llamado lupus discoide, un tipo de inflamacion en la que se originan llagas o lesiones de forma redondeada en el cuero cabelludo con forma de disco, que pueden afectar a la parte inferior y superior del foliculo piloso. A pesar de que inicialmente estas lesiones no son cicatriciales, al evolucionar pueden formar cicatrices permanentes en el cuero cabelludo y, en estos casos, el pelo no volvera a crecer, dando lugar a una alopecia irreversible.
“Podemos afirmar que el lupus incide en la caida del cabello de diversas formas: originando una alopecia cicatricial, en la que se daña la raiz del foliculo y el pelo se pierde para siempre, sirviendo como elemento acelerador de una alopecia androgenetica, provocando un efluvio telogeno, desencadenando una alopecia areata o, por ultimo, puede existir una alopecia por farmacos, ya que esta perdida de pelo puede ser un efecto secundario de los medicamentos utilizados para tratar el lupus, como es el caso de inmunosupresores como micofenolato o leflunomida, entre otros”, detalla el doctor Pilo.

¿Como se trata la alopecia derivada del lupus?
Los expertos recomiendan una serie de pautas con el fin de prevenir, en la medida de lo posible, la caida de cabello provocada por esta enfermedad:
– Evitar exposiciones solares prolongadas que puedan desencadenar lesiones discoides.
– Seguir una dieta sana y equilibrada que impida deficits nutricionales restringiendo, ademas, alimentos ultraprocesados.
– Limitar el estres mediante la realizacion de ejercicio fisico o la meditacion.
– Reducir los tratamientos quimicos o de calor hasta que esta afeccion se estabilice.
El doctor Pilo recalca que el pronostico cuando se produce una perdida de cabello por lupus dependera siempre de la causa subyacente: “aunque la alopecia derivada del lupus puede ser reversible si no tiene lesiones discoides, este problema solo se revertira si se logra controlar la enfermedad. Por ello, para determinar el tipo de alopecia que esta enfermedad ha desencadenado, se recomienda acudir a un medico especialista que realice un diagnostico medico preciso y ayude a descartar otros factores que, paralelamente, puedan influir en la caida del pelo”, concluye.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com