Razer Viper V2 Pro: analisis y opinion
Hoy probamos el nuevo Razer Viper V2 Pro para vosotros, un raton que la compañia de las tres serpientes presento hace un par de semanas y del que hemos podido disfrutar para contaros nuestra experiencia.
Este nuevo miembro de la familia Viper destaca por un diseño super ligero, con un peso de solo 58 gramos que ademas podemos usar de forma inalambrica. Cuenta tambien con un sensor optico con una sensibilidad maxima de 30.000 DPI y una bateria que nos promete hasta 70 horas de autonomia, convirtiendose sobre el papel en un dispositivo sumamente interesante para competir al maximo nivel con la libertad de prescindir de cables. Si esto se cumple o no es algo que sabras si continuas leyendo esta review.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
FACTOR DE FORMA | Simetrico para diestros |
---|---|
CONECTIVIDAD | Razer HyperSpeed WirelessCon cable– Speedflex Cable |
DURACIÓN DE LA BATERÍA | Hasta 80 horas (movimiento constante a 1000 Hz) |
SENSOR | Sensor optico Focus Pro 30K |
SENSIBILIDAD MAX (DPI) | 30000 |
VELOCIDAD MAX (IPS) | 750 |
ACELERACIÓN(G) | 70 |
BOTONES PROGRAMABLES | 5 |
TIPO DE SWITCH | Switches opticos para raton de 3.ª generacion |
CICLO DE VIDA DE SWITCH | 90 millones de clicks |
MEMORIA INTEGRADA | 1 |
MOUSE FEET | 100 % teflon |
CABLE | Razer Speedflex Cable USB Type-C |
TALLA | Longitud: 126,7 mm Ancho de agarre: 57,6 mm Altura: 37,8 mm |
PESO | 58 g |
Unboxing y primeras impresiones
No variamos la estructura de nuestros analisis y tras conocer sus especificaciones vamos a proceder a conocer como nos llega a nuestras manos y que elementos componen el packaging del Razer Viper V2 Pro.
En este caso lo recibimos en la habitual caja de acabado negro con los extremos superior, inferior y el lateral derecho en color verde «Razer». Esto es asi ya que en el unico lateral que queda tenemos un fondo negro que hace destacar las marcas de los equipos eSports de Razer, y es que este es un ejemplo de su lema «Fabricado por y para gamers».
En la parte frontal de este paquete encontramos una imagen del raton junto con varios puntos destacados como su conectividad HyperSpeed, los 58 gramos de peso del raton el uso de switches opticos de tercera generacion y el sensor optico Focus Pro 30K.

En la zona trasera estas mismas caracteristicas se destacan junto con otras como sus dos años de garantia, su alta autonomia y el incluir una serie de stickers para proporcionar un mejor agarre. En este apartado tambien se muestra el color escogido del raton y es que el Razer Viper esta disponible en blanco o negro, siendo este ultimo el que hemos podido probar.
El raton nos llega bien asegurado, situado sobre una base plastica de color negro y sujetado por un tope de espuma de alta densidad situada en la parte superior de la caja.

Con todos los elementos fuera de la caja encontramos el propio raton, un manual de uso, un cable SpeedFlex tipo A a tipo C mallado, un Dongle USB inalambrico junto con el correspondiente adaptador de dongle USB y un juego de pegatinas de agarre.
Razer nos ofrece un raton que llama la atencion por su diseño minimalista pero no carente de caracter, de contornos suaves que si no nos parecen lo suficientemente firmes en el agarre podemos mejorar con un juego de pegatinas incluidas. De entrada ya vemos que estamos ante un digno sucesor para la familia Viper.
Diseño sin RGB (ni falta que le hace)
Aunque la iluminacion Chroma es uno de los puntos distintivos de Razer, la compañia tambien se desenvuelve a la perfeccion con diseños que prescindan de ella como es el caso del Razer Viper V2 Pro.
Con unas medidas de 126,7 mm de largo, 57,6 mm de ancho y una altura de 37,8 mm, este raton con diseño diestro se adapta a la perfeccion a nuestra mano. Su acabado mate es ligeramente rugoso y ofrece una mas que excelente forma de tratar a las huellas, lo que hace que dificilmente veamos rastro de ellas en su superficie. Al mismo tiempo esta textura ayuda a un correcto agarre, aunque si no siempre tenemos la opcion de las pegatinas.
Sorprende alzar el Razer Viper V2 Pro ya que aunque sus especificaciones ya nos dicen que cuenta con un peso de 58 gramos, lo cierto es que el primer contacto hace que te sorprenda su ligereza. Razer ha optimizado cada punto del diseño de este raton para eliminar peso gramo a gramo. El resultado de este esfuerzo es que tenemos nada menos que 16 gramos menos que lo que vimos en el Razer Viper Ultimate, algo que os aseguramos que se nota muchisimo en el uso.

Desde un punto de vista cenital vemos como se han mantenido las lineas de diseño duras que separan los botones de la joroba del raton, lugar donde se coloca una serigrafia del logo de Razer y que apenas es visible si no es buscando los reflejos.
La rueda de este raton cuenta con un acabado punteado de goma que nos permite un control preciso, colocandose con un fondo de acabado brillante que realza la zona en contraste con el acabado mate del resto del cuerpo. Es el mismo truco visual que se ha usado en las separaciones de los botones principales y la parte trasera, algo discreto pero muy efectivo.
En el lateral derecho encontramos un espacio libre de botones ni tramas, dejando un perfil limpio que se desliza hacia la parte frontal siguiendo el contorno del boton derecho.

En la parte izquierda encontramos los dos botones habituales, con un diseño que mantiene el acabado mate con algo de textura, algo que agradezco ya que los acabados brillantes suelen hacer que se me resbale el dedo y es algo que no suele convencerme. En este caso la sensaciones no podia ser mejores, ademas de mantener una linea de diseño mate que cuanto mas veo mas me gusta.

La parte frontal del Razer Viper V2 Pro esconde el conector USB C que sirve como punto de carga y de conexion, que ademas en este modelo no es un puerto propietario, ¡Minipunto para Razer!.
Desde esta perspectiva podemos apreciar el diseño de los dos botones principales, los cuales cuentan con un formato convexo que invita a que nuestros dedos reposen sobre ellos y mejora el agarra y uso. Bajo estos botones encontramos unos switches opticos de Razer de tercera generacion, los cuales han sido desarrollados en conjunto con Pixart y nos ofrecen un tiempo de respuesta de 0,2 ms, que gracias al uso de un haz de luz como detonante nos aseguran que no tendremos problemas de doble clic y prometen una vida util de 90 millones de clicks.

Aunque el puerto principal es un USB C, esto no quiere decir que sea la unica forma de usar este raton. Estamos ante un dispositivo inalambrico con conectividad Razer HyperSpeed Wireless a traves de un conector USB A. Este podemos usarlo conectandolo directamente al puerto del PC o bien usar el cable SpeedFlex como una extension para en su extremo colocar el Dongle USB que se añade. Esto esta diseñado para que en aquellos equipos donde el puerto USB de PC quede lejos del raton podamos «acercarlo» usando este extensor. Con ello nos aseguramos de una conexion estable aunque tengamos el PC y raton separados.

En la parte inferior del Razer Viper V2 Pro tenemos tres grandes zonas de deslizamiento realizadas en Teflon, algo que se complementa con un aro del mismo material que rodea la zona del sensor para evitar que polvo y otras sustancias puedan interferir en su funcionamiento.
En este espacio encontramos el sensor optico Focus Pro 30K y junto a el un boton que nos permite cambiar entre los distintos perfiles de DPI que podemos incluir en la memoria interna de este raton. No es la posicion mas comoda, pero gracias al software de Synapse podremos asignar esta funcion a algunos de los seis botones de este raton.
El sensor optico de este raton es el mas avanzado que tiene Razer en su arsenal a dia de hoy, con una sensibilidad de hasta 30.000 DPI, una velocidad maxima de 750 IPS, aceleracion de 70g y una precision que alcanza los 99.8%. Una bestia de sensor al que muchos posiblemente no consigamos sacar todo el provecho, pero que en manos de un pro player puede marcar la diferencia.

El diseño limpio del Razer Viper V2 Pro deja todo el agarre en manos de la textura de su acabado, algo que puede que si eres de manos que tienden a sudar puede que no sea suficiente. En este caso Razer te ofrece la opcion de usar un juego de pegatinas para un grip extra, solo debemos colocarlos en su posicion y disfrutar de un agarre extra con acabado de goma.

Synapse, un imprescindible con Razer
Cuando hablamos de un dispositivo de Razer para usar con el PC es casi de obligatoria cumplimiento la descargar de Synapse, el software con el que la compañia nos permite exprimir sus dispositivos y personalizarlos a nuestro gusto. En este caso viene con cuatro pestañas, cada una de ellas pensada para personalizar un aspecto del uso del Viper V2 Pro.
En primer lugar tenemos la pestaña de personalizar, la cual nos permite configurar los botones del raton y asignarles nuevas funciones como macros o incluso controlar las DPI en uso. Esto podemos hacerlo asignado a uno de los botones el papel de permitir el cambio de perfil DPI, pero tambien para usarlo como embrague de sensibilidad. La asignacion de botones se pueden hacer con el modo estandar o usando el modo Hypershift que en combinacion con una tecla nos permite asignar un segundo uso a cada boton.
Si nos fijamos en esta pestaña contamos con el acceso a la configuracion del servicio multidispositivo Hyperspeed, algo que si somos de usar dispositivos sin cable vamos a agradecer. Razer usa la tecnologia Hyperspeed para que con un solo dongle USB se puedan conectar varios dispositivos como ratones, auriculares y teclados. Dispositivos como el teclado Razer BlackWidow V3 Pro o los auriculares Razer Blackshark V2 Pro hacen uso de esta tecnologia, lo que permite que todos ellos se conecten al PC con solo un conector.
La segunda pestaña de Synapse nos da acceso a Rendimiento, donde podemos personalizar los cinco niveles de sensibilidad desde los 100 hasta los 30.000 DPI. Cada nivel va linkado a un color, el cual nos va a permitir mas adelante poder distinguir que nivel estamos usando. En esta pestaña tambien podemos cambiar la tasa de sondeo acorde a nuestro gusto.
En la tercera pestaña tenemos acceso a la calibracion del seguimiento, donde podemos indicar tanto la distancia de seguimiento del despegue como la del aterrizaje, es decir a que distancia esta el raton de la almohadilla para que este haga o deje de hacer seguimiento.
Finalmente en la ultima pestaña podemos personalizar las opciones de apagado por inactividad del raton.
Experiencia de uso
El Razer Viper V2 cuenta con todo para ser un raton perfecto para competir, con un sensor que rebosa precision y velocidad, con una capacidad de seguimiento de nuestras acciones que muestran porque Razer afirma que este es el sensor optico mas preciso del mundo. Tan de fiar es que es capaz de reaccionar incluso si lo usamos sobre cristal, algo que hemos puesto a prueba y donde sin duda marcan la diferencia en su comparacion con modelos similares.
Los deslizadores PFTE en conjuncion con este sensor logran que el Viper V2 Pro ofrezca una respuesta precisa incluso con movimientos veloces, con una capacidad de seguimiento destacado que hace que en los juegos donde la velocidad y precision sean pieza clave, con este raton tienes una ventaja evidente a las que solo tus capacidades pondran limites.

El diseño simetrico para diestros del Razer Viper V2 Pro es realmente comodo, con todos los botones no solo muy bien colocados, si no bien acabados para que no se nos resbale ninguna pulsacion. Si bien carece de iluminacion RGB, si tenemos un pequeño punto de luz sobre la rueda, el cual nos permite ver el color del nivel de DPI seleccionado. En mi opinion una posicion algo ilogica ya que para verlo nos obliga a no ver el boton de cambio situado en la parte inferior, aunque siempre podemos personalizar un boton para que haga esta funcion, lo que hace que me pregunte porque no colocar el boton de cambio DPI directamente en la parte superior y no marearnos.

La tecnologia Hyperspeed de Razer usa la frecuencia de 2.4 GHZ y gracias a su adaptador nos va a permitir tener siempre cerca del raton el receptor, por lo que es lo mas cerca que vas a estar de tener una experiencia cableada en un dispositivo inalambrico.

Esta tecnologia no solo ofrece una conectividad perfecta, si no que permite un consumo optimizado que aumenta la autonomia. Aun con ello es de destacar que aun habiendo bajado el peso en 16 gramos con respecto al Razer Viper Ultimate, no solo no han perdido autonomia si no que la han elevado a las 80 horas.
Conclusiones y opinion
Razer se ha centrado en lo importante para un jugador experto, dejando de lado cosas mas superfluas como la iluminacion RGB para ofrecer un dispositivo que destaca por su rendimiento y diseño sin que el precio se haya disparado demasiado. Todos sabemos que Razer no es una marca economica, pero en este caso han querido dejarse de ostias de florituras y centrarse en ofrecer la mejor experiencia y rendimiento.
La familia Viper sigue siendo de lo mejor que ofrece Razer y con el Viper V2 Pro han logrado mejorar lo que ya de por si era un gran dispositivo. Tanto su comodidad de uso y su peso pluma como un excelente sensor hacen que la experiencia demuestre que estamos ante un raton de primer nivel. Este es precisamente el unico punto que puede hacer que no sea el raton mas idoneo para algunos usuarios medios y es que muchos no lograran exprimir las capacidades de este dispositivo, por lo que hay opciones mas economicas que pueden ajustarse mejor a lo que buscan. Sin embargo si buscas competir y te puedes permitir los 159,99 € que cuesta, el Razer Viper V2 Pro es sin duda una excelente opcion.
Razer Viper V2 Pro
159,99 €

Pros
- Diseño y ligereza
- Sensor optico “premium”
- Switches opticos
- Autonomia destacada “a pesar del peso”
- Conectividad Razer HyperSpeed
[relatedYouTubeVideos relation=”postTitle” max=”1″ orderBy=”viewCount” viewRelated=”no” showVideoTitle=”true” showVideoDescription=”true” preview=”true”]
Fuente: es.defensoresdelacruz.com