Sandra Moñino, nutricionista: “Este es uno de los alimentos mas inflamatorios; un plastico con edulcorantes”
La inflamacion es una respuesta del sistema inmune ante lo que percibe como un daño en el organismo. En el caso de la inflamacion digestiva, hablamos de esa reaccion que va acumulando daño cronico en el organismo, en la mayoria de los casos ocasionada por una dieta desequilibrada, excesiva en ultraprocesados, azucares, grasas saturadas, y escasa en productos naturales y saludables.
Cuando sometemos al organismo a una inflamacion permanente, estamos abonando el campo para que se desarrollen enfermedades cronicas que podrian evitarse con un estilo de vida adecuado. De todos los alimentos (por llamarlo de alguna manera) desaconsejados por los expertos, hay uno aparentemente inofensivo y especialmente nocivo segun la nutricionista Sandra Moñino: el chicle.
Un plastico con edulcorantes desaconsejado
La nutricionista Sandra Moñino, autora del libro ‘Adios a la inflamacion’ en el que propone un plan antiinflamatorio de tres dias, publica un video en sus redes sociales en el que analiza los ingredientes de un chicle cualquiera, para que nos demos cuenta de lo peligroso que puede llegar a ser para la salud su consumo habitual.
“El chicle, aunque parezca un producto simple sin mucho efecto negativo en su haber, es uno de los ‘alimentos’ mas proinflamatorios que existen”, explica. Y añade: “Si, el chicle te inflama, y te voy a explicar por que”. En la lista de componentes de cualquier chicle en el mercado, aunque se comercialice como ‘sin azucar’, vamos a encontrar una serie de edulcorantes absolutamente desaconsejados no solo porque no aportan ningun nutriente, sino porque en algunos casos llegan a ser toxicos y a poner en peligro la salud.
Estos son los ingredientes de cualquier chicle

Moñino analiza la composicion de un chicle cualquiera. “Pone que es sin azucar y encima podria parecer que es de lo mas saludable. Pues no es asi. Cualquier chicle tiene sorbitol y manitol, edulcorantes tipicos de cualquier ultraprocesado“.
Pero es que, ademas, estos plasticos cargados de sustancias quimicas “tambien contienen jarabe de maltitol y sucralosa y, lo que es mucho peor, productos como aspartamo o acesulfamo K, edulcorantes prohibidos en muchos paises por su elevado indice de toxicidad (y desaconsejados por la Organizacion Mundial de la Salud), y porque tienen muchas probabilidades de llegar a ser cancerigenos”.
Muchos productos que llevan edulcorantes como los refrescos light se ‘venden’ como mas saludables por no contener azucares refinados. Sin embargo, no tienen nada de inocuos. Sin ir mas lejos, el aspartamo esta asociado en numerosos estudios con un mayor riesgo cardiovascular y con los picos de glucosa, lo que desemboca en inflamacion. Tambien se relaciona con el cancer. Antes de comer chicles sin control, conviene mirar la composicion y ser conscientes, como dice la nutricionista, de que son “un plastico con edulcorantes”.
Referencias
Elio Riboli, Frederick A. Beland, Dirk W. Lachenmeier, M. Matilde Marques, David H. Phillips, Eva Schernhammer, Abdul Afghan, Ricardo Assunção, Giovanna Caderni, J. Christopher Corton, Gisela de Aragão Umbuzeiro. ‘Carcinogenicity of aspartame, methyleugenol, and isoeugenol’. Publicado en The Lancet Oncology. Consultado online en https://www.thelancet.com/journals/lanonc/article/PIIS1470-2045(23)00341-8/abstract el 22 de abril de 2025.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com