• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Simon: la falta de recursos impidio una respuesta rapida a la covid
    • Un experto explica como los farmacos ‘saben’ en que parte del cuerpo tienen que actuar
    • Como saber si tengo una ulcera estomacal
    • ¿Como aprenden a leer y escribir los niños?
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

El Congreso da el primer paso para el uso terapeutico del cannabis

Andy Posted On 21/06/2022
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

El Congreso da el primer paso para el uso terapeutico del cannabis

La Subcomision sobre cannabis medicinal del Congreso de los Diputados ha aprobado este martes el informe final para regular el uso terapeutico de esta sustancia. La propuesta ha contado con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, Ciudadanos, PNV y PDECAT, las abstenciones de ERC y Bildu, que reclamaban un texto mas ambicioso, y el voto en contra del PP y Vox.

Con esta luz verde, la utilizacion del cannabis en el ambito sanitario esta mas cerca, ya que el Ministerio de Sanidad se comprometio a aceptar las conclusiones parlamentarias. Previsiblemente, la Comision de Sanidad y el Pleno del Congreso debatiran la proxima semana el informe y despues, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) tendra seis meses para regular definitivamente el uso.

Decenas de expertos han participado en la subcomision, que pretendia establecer las bases para la utilizacion del cannabis con fines medicinales. Tras una negociacion hasta el ultimo minuto, el PSOE ha accedido a algunos de los puntos que reclamaba Podemos. El principal, la posibilidad de que los enfermos oncologicos tambien puedan recibir este tratamiento.

Asi, segun el texto, pacientes de esclerosis multiple, de algunas formas de epilepsia, quienes sufran nauseas y vomitos derivados de la quimioterapia, endometriosis, dolor oncologico y dolor cronico no oncologico (incluido el dolor neuropatico) podran utilizar extractos o preparados estandarizados del cannabis (aceites, inhalados o farmacologicos), que tambien estaran disponibles para otras indicaciones terapeuticas si lo avalan los estudios medicos.

El documento subraya que estas formulas magistrales cannabicas solo las podran prescribir los medicos (aunque no solo los de la sanidad publica, como fijaba la redaccion inicial) y recomienda que se dispensen en «la red de farmacias del sistema de salud», es decir, las de los hospitales y de los centros de salud, aunque abre la puerta a que, si estan preparadas, las farmacias «comunitarias» (las de la calle) tambien lo puedan vender, una reclamacion que habia puesto sobre la mesa Podemos. Ademas, los tratamientos con cannabis deben tener una duracion definida y debe establecerse un registro de los pacientes que utilizan esta terapia.

Los partidos tambien han incluido el uso de las sumidades floridas (flor del cannabis) para desarrollar proyectos experimentales medicinales, una reclamacion de los pacientes, ya que este modo de utilizar el cannabis por inhalacion («de rescate») proporciona efectos mas rapidos en los usuarios que la via oral.

Pero el texto marca una barrera clara: el cannabis solo puede utilizarse con fines sanitarios, nunca recreativos. «Es absolutamente necesario evitar que el uso terapeutico de extractos o preparados estandarizados de cannabis para determinados pacientes con indicaciones concretas se confunda con una invocacion generica al uso general de cannabis por la poblacion», recuerdan los redactores del documento.

Actualmente, la utilizacion de esta sustancia, al no estar regulada, depende del mercado negro. «Los pacientes tienen que acudir a un camello para conseguir su cannabis. Hemos dejado a estos enfermos en manos del narcotrafico o de una amigo que cultiva cuando deberia recetarlo un profesional sanitario», explica crudamente Manuel Guzman, catedratico de Biomedicina en la Universidad Complutense de Madrid y vicepresidente del Observatorio Español del Cannabis Medicinal, que lamenta el retraso en la adopcion del cannabis. «Los medicos recetan terapias mucho mas fuertes, como los opiaceos. Es como si estuvieramos hablando de legalizar o prohibir la cerveza mientras se permite el whisky, el vodka o el ron», ejemplifica.

El cannabis no es «una medicina milagrosa que frena la progresion de la enfermedad», pero si «una herramienta terapeutica complementaria que mejora la calidad de vida de los pacientes», subraya Guzman. Las estimaciones del observatorio apuntan a que unos 200.000 pacientes en España podran beneficiarse de este uso, que ya estaba regulado en paises de la Union Europea como Alemania, Italia, Republica Checa, Austria, Portugal, Austria, Reino Unido, Belgica o Paises Bajos.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Simon: la falta de recursos impidio una respuesta rapida a la covid
Andy 30/06/2022
Un experto explica como los farmacos ‘saben’ en que parte del cuerpo tienen que actuar
Andy 28/06/2022
Pablo R. Coca, autor de ‘Occimorons’: “Es inviable un proceso terapeutico con la atencion publica actual a la salud mental”
Read Next

Pablo R. Coca, autor de ‘Occimorons’: “Es inviable un proceso terapeutico con la atencion publica actual a la salud mental”

  • Recent Posts

    • Simon: la falta de recursos impidio una respuesta rapida a la covid
    • Un experto explica como los farmacos ‘saben’ en que parte del cuerpo tienen que actuar
    • Como saber si tengo una ulcera estomacal
    • ¿Como aprenden a leer y escribir los niños?
    • La vacuna contra la gripe reduce hasta el 40% el riesgo de sufrir alzheimer
    • Las bacterias de la fiebre tifoidea se estan volviendo cada vez mas resistentes a antibioticos esenciales
    • El Congreso da el ‘si’ definitivo al cannabis medicinal


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search