Una nueva combinacion de terapias mejora la eficacia de tratamientos contra varios canceres agresivos
Investigadores del Cima Universidad de Navarra han desarrollado una triple combinacion farmacologica que mejora la eficacia de la inmunoterapia en diferentes tumores solidos, ya que su aplicacion prolonga la supervivencia en modelos animales de cancer de pulmon, colorrectal, mama, pancreas, melanoma y glioblastoma.
Lo señala el Centro de Investigacion Medica Aplicada (Cima) en una nota, en la que explica que las terapias epigeneticas (dirigidas a modificar procesos moleculares que regulan la expresion genica) han revolucionado el tratamiento de las enfermedades hematologicas, pero no han demostrado eficacia en la mayoria de los tumores solidos.
Canceres de pulmon, colon, mama, cerebro…
“Estudios anteriores habian confirmado que su combinacion con farmacos inductores de la muerte celular, como los inhibidores de BCL-XL, mejoraba los resultados terapeuticos en mielomas y linfomas, pero no en tumores solidos”, señala el experto Ruben Pio.
Sin embargo, en su estudio, integrado en el Cancer Center Clinica Universidad de Navarra (CCUN), han demostrado que esta administracion conjunta “sensibiliza a los tumores de pulmon al bloqueo de puntos de control inmunitarios, una novedosa estrategia en la inmunoterapia contra el cancer”, afirma Pio, director de la Division de Cancer del Cima Universidad de Navarra y director cientifico del CCUN.
En este trabajo, los investigadores se han centrado en la busqueda de nuevas alternativas terapeuticas para tumores solidos con escasas opciones terapeuticas.
“Reduce el crecimiento tumoral”
“Nuestro estudio demuestra que una novedosa combinacion farmacologica reduce el crecimiento tumoral y prolonga la supervivencia global en modelos animales de cancer de pulmon, colorrectal, mama, melanoma y glioblastoma, asi como en un modelo de cancer de colon humano”, constata.
Esta combinacion terapeutica incluye el farmaco CM272, desarrollado en el Cima por el grupo del doctor Felipe Prosper, otro de los colaboradores en la investigacion, cuyos resultados se han publicado en el ultimo numero de la revista cientifica Molecular Cancer.
El analisis del microambiente tumoral mediante citometria de flujo y secuenciacion de ARN unicelular mostro una potente reprogramacion inmunologica. “Nuestros resultados sugieren que esta combinacion farmacologica no solo promueve la muerte tumoral, sino que prepara el terreno para que el sistema inmunologico actue con mayor eficacia, lo que orienta el desarrollo de nuevas terapias que deberan ser evaluadas en el contexto clinico”, concluyen los investigadores.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com