El aviso de una ortodoncista sobre guardar el cepillo de dientes con el capuchon: no es lo mas recomendable
En España es mas que habitual encontrar los cepillos de dientes que se comercializan en farmacias y grandes superficies, protegidos con una especie de capuchon de plastico (en la mayoria de los casos) en el cabezal. En teoria, esta podria ser una medida de higiene especialmente necesaria para evitar la contaminacion por bacterias y microorganismos del ambiente, en las cerdas del cepillo.
Un gesto que a priori parece buena idea, podria no serlo, por culpa de la humedad que acumula y que abona el campo a todo tipo de toxicos que, despues, van a entrar en nuestra boca con el siguiente cepillado, con el consiguiente riesgo de caries, gingivitis, o periodontitis. En este sentido se ha manifestado la ortodoncista Janira Sanchez en su red social TikTok, donde manifiesta por que no es recomendable tapar el cepillo de dientes.
El capuchon en el cepillo de dientes, ¿si o no?

Los expertos en salud bucodental que aconsejan utilizar la capucha en el cepillo de dientes, lo hacen con una salvedad innegociable: que esa capucha tenga ventilacion suficiente como para que las cerdas y la humedad que contienen tras el lavado no se acumule, que se airee convenientemente para evitar la proliferacion bacteriana.
En este sentido, si el capuchon del que hablamos, en vez de plastico puede ser de otro material mas higienico ‘y transpirable’, mejor que mejor. En el lado opuesto de la opinion profesional, sin embargo, se situan los dentistas e higienistas que abogan por que este complemento desaparezca de nuestra rutina diaria.
Las razones que esgrimen los detractores del capuchon son que una humedad mantenida durante horas en las cerdas estimula el crecimiento de microbios y bacterias que tienen en este habitat un lugar perfecto para multiplicarse. Por lo tanto, lo que en principio deberia ser una medida de higiene se convierte en un campo abonado para que surja un serio problema de salud bucal, ademas de infecciones.
Janira Sanchez: “el capuchon del cepillo multiplica las bacterias”
La ortodoncista Janira Sanchez comparte infinidad de contenidos en sus redes sociales, en las que ofrece consejos de higiene dental entre otros muchos tipos de informacion bucodental. En este caso, nos centramos en el video en el que desmiente la creencia de que el capuchon va a proteger el cepillo de dientes y a mantenerlo impecable.
“La gente cree que el capuchon les protege contra las bacterias, cuando en realidad la humedad que queda atrapada entre las cerdas favorece que crezcan mas los hongos y las bacterias“, dice. La experta añade a esta afirmacion que, ademas de depositarlo en un vaso sin capuchon y en vertical, deberiamos meterlo en un armario cerrado para evitar que se contamine con las particulas indeseadas del ambiente.
Aunque Sanchez apuesta por un cepillo sin capuchon, en caso de que prefieras ponerselo, “que sea siempre un capuchon con ventilacion, y que tengamos la precaucion de cubrirlo despues de haber secado perfectamente las cerdas para evitar la humedad”.
Medidas basicas de desinfeccion del cepillo de dientes

El cepillo de dientes, sea manual o electrico, es una herramienta fundamental en la higiene del dia a dia, razon por la que es basico mantenerlo convenientemente desinfectado. El hecho de que el cepillo este en el baño, un lugar en el que proliferan especialmente todo tipo de bacterias, no ayuda. Por eso hay que tener especial cuidado.
Para empezar, cuando se tire de la cadena, jamas debe estar el cepillo de dientes cerca del inodoro, puesto que los microorganismos pueden ‘viajar’ varios metros y agazaparse al cepillo sin que nos demos cuenta. Despues de cada uso, un buen lavado bajo el grifo para eliminar los restos de pasta de dientes, con las manos previamente lavadas, y un secado antes de colocarlo en vertical.
Otro dato importante a tener en cuenta segun los expertos, y en el que no solemos caer, consiste en que no deberiamos amontonar cepillos en el mismo vaso, puesto que sus cerdas se van a tocar y, por lo tanto, a contaminar entre si. Cada cepillo en un vaso, seco y, a ser posible, dentro de un armario que lo proteja de las bacterias. Para finalizar, la regla del 3-3-3, que consiste en cepillarse tres veces al dia; durante tres minutos; y cambiar el cepillo cada tres meses como maximo.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com