España se queda sorda: esta es la ciudad con mas riesgo de sordera para los habitantes a causa del trafico
A dia de hoy tenemos claro que las ciudades son espacios hostiles por varias razones, una de ellas el ruido ensordecedor que nos envuelve paseando por la calle: bocinas de coche, obras, semaforos, altavoces… La comunidad medica venia advirtiendo del uso de auriculares, que ya se ha hecho masivo entre gran parte de la poblacion, pero ahora preocupa tambien el trafico. La ciencia constata su relacion con la sordera.
La Sociedad Española de Otorrinolaringologia y Cirugia de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) ha hecho hincapie en el efecto del trafico apoyandose en diversos estudios cientificos que han revelado niveles estratosfericos de contaminacion acustica que pasan totalmente desapercibidos para el comun de los mortales. Percibimos los ruidos fuertes pero no somos ni remotamente conscientes de que estamos poniendo en riesgo algo tan importante como es la audicion.
El trafico, la gran fuente de contaminacion acustica
Segun la SEORL, casi un tercio de los españoles estan expuestos a niveles de ruido por trafico que superan los 65 decibelios, considerados como el umbral aceptable, lo que puede causar perdida de audicion y otros problemas de salud. El trafico es responsable del 85 por ciento de las emisiones sonoras, con niveles que pueden alcanzar entre 80 y 85 decibelios.
Segun un estudio reciente, Barcelona es la tercera ciudad europea mas ruidosa y la sexta del mundo. La capital catalana presenta el nivel de contaminacion acustica mas alto de todas las ciudades europeas analizadas. ¿Y si nos preguntamos por el top 3 mundial en esta clasificacion que perjudica a la salud auditiva? El mismo estudio revela que el ranking lo lidera Paris, con un nivel de polucion acustica de 58,62, seguido de Nueva York con un nivel 68,91. En tercera posicion, Hong Kong con un nivel de 65,86.
La peligrosa moda de los auriculares
Por la calle, en el transporte publico, en los museos, en las terrazas… A dia de hoy, rara es la persona que no lleva puestos auriculares inalambricos. Ya nos hemos acostumbrado a verlos como una especie de apendice de la oreja humana. El problema es que la moda se ha extendido (y mucho) entre los menores de edad, especialmente entre los adolescentes.
Aqui la SEORL vuelve a llamar la atencion: el riesgo de perdida auditiva y aparicion de acufenos (tinnitus) afecta ya al 50 por ciento de este grupo poblacional. Tanto es asi que se ha distinguido el perfil concreto de las personas mas afectadas por el llamado ruido recreativo: son adolescentes y adultos jovenes de sexo masculino que sufren una perdida auditiva ligada ademas al consumo de drogas recreativas y con riesgo de daño auditivo permanente.
Referencias
SEORL (2025, abril). El ruido aumenta el riesgo de hipoacusia. https://seorl.net/noticia/el-ruido-aumenta-el-riesgo-de-hipoacusia/
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com