Ni caminar ni hacer ejercicio: la actividad con la que mejoras la memoria a corto y largo plazo
Si bien es cierto que los expertos recomiendan el ejercicio rutinario (cada quien en funcion de sus circunstancias y forma fisica) para mantener la mente despejada y el estres alejado, existe otra actividad, que se lleva a cabo con las manos y que recientes estudios han demostrado que podria mejorar la concentracion y la memoria.
Y es que, al parecer, la costura se postula como el nuevo ejercicio casero que puede ayudarnos a dar rienda suelta a la creatividad, lo cual es beneficioso para la salud mental, pero tambien a relajarnos, aumentar la concentracion y situarnos en el presente al tiempo que disminuimos la ansiedad y el estres acumulado.
Beneficios fisicos y mentales de practicar la costura

Desde la pandemia, tiempo en el que buscabamos actividades para mantenernos alerta y entretenidos en casa, coser se ha afianzado como una de las actividades manuales que relajan las tensiones del dia, al precisar cierta concentracion, y tambien utilizar las manos, algo que los expertos recomiendan siempre para la salud mental.
En un mundo sobreestimulado en el que las prisas le han ganado terreno a la calma, en el que nos movemos por objetivos futuros y no por estimulos en el presente, parar ‘la maquina’ y fijar la atencion en una labor como la costura solo tiene beneficios para la salud mental, y tambien para la fisica, al trabajar la coordinacion y el equilibrio.
Cualquier tarea manual, y la costura en particular, ademas de ser una actividad accesible para todos, es positiva para la mejora cognitiva y el desarrollo de habilidades, estimulando la creatividad, ayudandonos a controlar las emociones y a sentirnos bien, al tiempo que mejora la autoestima por la consecucion del logro. A nivel fisico contribuye a la motricidad fina, la precision y la destreza manual.
1. Coser estimula la creatividad

Para concretar los beneficios avalados por todas las opiniones expertas, el primero de ellos, ampliamente demostrado, es que la costura fomenta la creatividad, sacando es lado artistico que muchas personas desconocen de si mismas.
La simple sensacion de estar dando forma a algo bonito con nuestras propias manos genera una sensacion de felicidad plena, consciente, lo que contribuye a mejorar la autoestima y a producir ese estado de bienestar tan dificil de encontrar en el mundo en el que vivimos, cargado de exigencias y donde la presion es la dueña de nuestros actos.
2. Trabajar la paciencia ayuda al relax
Al tratarse de una actividad manual, en la que tenemos que ejercitar la paciencia, poco a poco el cuerpo y la mente se van concentrando en la tarea y nos vamos relajando, sin darnos cuenta, poniendo el foco en el ‘aqui y ahora’. Los expertos garantizar que la costura consigue disminuir el estres y la ansiedad.
3. ¿De que manera mejora la memoria coser?

Esta actividad manual, la costura en sus multiples variaciones, trabaja la salud mental porque estimula la concentracion, circunstancia que repercute en la memoria a corto y largo plazo, puesto que nos obliga a coordinar cada movimiento para conseguir el resultado final.
Las personas mayores en las que el deterioro cognitivo puede haber ido haciendo mella son las grandes beneficiadas de la costura, puesto que activa sus habilidades motoras de motricidad fina, fortaleciendo las conexiones entre diferentes areas del cerebro. Al precisar de atencion, la memoria se refuerza.
Otra gran ventaja es que al coser, las personas mayores pueden evocar recuerdos gratificantes del pasado, lo que de alguna manera estara disminuyendo el avance del deterioro cognitivo si se teje o se cose de manera rutinaria.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.
Fuente: www.mmmedicalpr.com