• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Alejandro Martinez, psiquiatra: “Si te enfadas con facilidad, es señal de que te has hecho adicto al estres”
    • Por que la conexion entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud
    • ¿Los huevos fritos suben el colesterol? Un nuevo estudio desvela que pueden ayudar a reducirlo
    • Que dice la psicologia de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Que es lo que ocurre en tu cuerpo si tomas la piña en lata segun la ciencia

Andy Posted On 29/06/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

La Organizacion Mundial de la Salud recomienda el consumo de frutas y verduras a lo largo del dia, como base de una dieta equilibrada, variada y saludable. En España, la piña es una de las frutas tropicales mas consumidas, al tiempo que aporta innumerables ventajas al organismo.

Sin embargo, el estilo de vida actual, sin tiempo para preparar, conservar ni cocinar alimentos, lleva a gran parte de la poblacion a comer alimentos precocinados, ultraprocesados y, en el caso de las frutas, enlatados en soluciones a base de agua y azucares. Efectivamente, la version ‘en almibar’ mantiene la piña durante mucho mas tiempo sin que se estropee, aunque su perfil nutricional cambia… y no para mejorar. Algo parecido sucede con al piña ‘en su jugo’.


Lata de anchoas.

Conservas en almibar, mas durables pero menos saludables

La piña en su propio jugo, o en almibar, pierde gran parte de propiedades saludables.
La piña en su propio jugo, o en almibar, pierde gran parte de propiedades saludables.

Las conservas en general, y los almibares en particular son herramientas que muchas personas utilizan por su comodidad de uso, y porque no necesitan una conservacion especial ni se van a estropear tan facilmente con la llegada del calor. Para un remedio, pueden ser una buena solucion, pero la ciencia advierte de que nunca deberia convertirse en una costumbre alimenticia.

El melocoton o la piña en almibar son dos postres de lo mas socorridos, y una de las maneras de conservar la fruta mas eficaces. La manera de elaborar el almibar es a base de agua y azucar, y con solo abrir la lata tendremos ese postre con el que coronar una preparacion rapida. Aun asi, y aunque en conserva va a mantener minerales como el potasio, la piña perdera la vitamina C y casi toda la bromelina, enzima sensible al calor.

Sin embargo, y aunque su composicion como fruta hace a la piña muy recomendable en la dieta, los cientificos especifican que seria en su presentacion fresca, y nunca en conserva, “puesto que esta variacion va a transformar radicalmente su perfil nutricional, aumentando su aporte calorico y dejando de poder compararse con la fruta como alimento beneficioso”. Ademas. la piña en conserva no suele llevar el corazon, donde mas fibra y bromelina se concentra.


La fruta tambien puede encurtirse y presentarse en brochetas para el verano.

Propiedades de la piña fresca

La piña fresca es antioxidante, antiinflamatoria y altamente digestiva.
La piña fresca es antioxidante, antiinflamatoria y altamente digestiva.

Asi pues, la piña como fruta tropical y siempre que hablemos de su consumo fresco, natural, es rica en vitamina C, bromelina y potasio. Baja en grasas, y de poder extraordinariamente antioxidante, gracias a sus acidos citrico y malico, la piña tiene reconocidos por la ciencia tambien efectos digestivos y antiinflamatorios.

La bromelina de la que hablabamos anteriormente, uno de sus componentes mas destacados, contribuye a ablandar las proteinas y favorece su digestion en el tracto gastrointestinal. Segun varios estudios, esta enzima actua tambien como inmunomodulador y potencial inhibidor de la formacion de nitrosaminas, compuestos asociados al cancer de estomago. 

El consumo regular de piña fresca esta especialmente indicado en casos de personas con digestiones lentas, pesadez estomacal o hipoclorhidria, y esta indicada en casi todas las edades. Únicamente sus matices acidos podrian ‘molestar’ a personas con reflujo.

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate a nuestra nueva newsletter.

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Trending Now
Alejandro Martinez, psiquiatra: “Si te enfadas con facilidad, es señal de que te has hecho adicto al estres”
Andy 20/07/2025
Por que la conexion entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud
Andy 20/07/2025
Este es el efecto de beber alcohol en los dientes
Read Next

Este es el efecto de beber alcohol en los dientes

  • Recent Posts

    • Alejandro Martinez, psiquiatra: “Si te enfadas con facilidad, es señal de que te has hecho adicto al estres”
    • Por que la conexion entre el intestino y el cerebro es tan importante para nuestra salud
    • ¿Los huevos fritos suben el colesterol? Un nuevo estudio desvela que pueden ayudar a reducirlo
    • Que dice la psicologia de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana
    • Lo que un medico dice sobre secarse el pene con papel higienico: “Hay que lavarse las manos antes de orinar”
    • Adios vapeo: los sintomas de abstinencia a los que prestar atencion segun los expertos
    • Consumo alerta de la venta de gominolas con presencia de cannabis: “Su consumo implica un riesgo grave para la salud”


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search