El melanoma, el cancer de piel mas agresivo, aumenta su incidencia en España un 50% en diez años
Hasta hace poco, existia en España relativamente poca concienciacion acerca de los riesgos de exponernos al sol sin una proteccion adecuada, a pesar de que hoy en dia sabemos que se trata de un importante factor en el riesgo de desarrollar cancer de piel.
Ahora vemos los resultados de esa falta de precauciones, ya que tal y como advierte la Fundacion Piel Sana de la Academia Española de dermatologia y Venerologia (AEDV) en su campaña Euromelanoma 2025, segun datos de la Red Española de Registros de Cancer (REDECAN) los casos de melanoma cutaneos han aumentado cerca de un 50% en la ultima decada en nuestro pais, alcanzando los 8.000 diagnosticos actuales.
La quemadura solar, principal factor de riesgo
Este incremento preocupa a los especialistas, a pesar de que la mortalidad se mantiene estable gracias a los avances medicos y a la deteccion precoz. “El principal factor de riesgo modificable”, advierte la doctora Elena Godoy, responsable de Coordinadores Territoriales de la campaña, “es la quemadura solar, y la mayor parte del daño solar se acumula antes de los 20 años”.
Teniendo esto en cuenta, la organizacion incide en la importancia de educar en fotoproteccion desde los programas escolares, asi como de que los espacios publicos y escolares cuenten con zonas de sombra. Estas medidas ya han cosechado exito en algunos de los paises que las han comenzado a implementar, como por ejemplo en Australia donde la incidencia de esta forma agresiva de cancer de piel ya ha descendido un 11%.
Adicionalmente, existen otros factores de riesgo documentados para el melanoma, como son los antecedentes familiares o personales, tener la piel clara o con pecas (asi como el cabello rubio o pelirrojo y los ojos claros), tener muchos lunares en el cuerpo, tener lunares atipicos, la edad avanzada o un sistema inmunitario debilitado, por ejemplo por la infeccion por el VIH o por el uso de medicacion inmunosupresora. Por ello, las personas que reunan alguna o varias de estas caracteristicas deberian ser especialmente precavidas, tomando todas las precauciones posibles para evitar las quemaduras solares o la exposicion solar excesiva.
Referencias
Fundacion Piel Sana (2025). Euromelanoma cumple 25 años con un mensaje urgente: la prevencion del cancer de piel comienza en la infancia. Consultado online en https://aedv.fundacionpielsana.es/prevencion/euromelanoma-cumple-25-anos-con-un-mensaje-urgente-la-prevencion-del-cancer-de-piel-comienza-en-la-infancia/ el 30 de junio de 2025.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra newsletter.

¡Ya estamos en WhatsApp! Si quieres recibir en tu movil toda la actualidad y las noticias mas importantes del dia, pincha aqui y unete a nuestro canal. Es un sistema gratuito, comodo y seguro.
Fuente: www.mmmedicalpr.com