El farmaceutico Álvaro Fernandez sobre el desodorante: “Justo despues de la ducha no es el mejor momento”
En la rutina habitual de mucha gente en España esta ducharse y ponerse desodorante para poder evitar el mal olor que se puede generar al transpirar, sobre todo en los dias de mas calor o cuando se va a estar en espacios cerrados. A nadie le gusta desprender mal olor y siempre que este en nuestra mano intentaremos evitarlo, aunque no siempre lo logremos.
Esto puede ser por motivos muy variados, por ejemplo, a veces sudamos mas de lo previsto y nos encontramos a nosotros mismos extrañando la sensacion de limpieza que teniamos al salir de la ducha. Otras veces puede ser porque aplicamos el desodorante en un mal momento, porque hacerlo despues de la ducha no es lo mejor, ¿llevamos toda la vida haciendolo mal? Probablemente.
El mejor momento para ponerse desodorante

Ponerse desodorante es una rutina sencilla y que todos hacemos de forma habitual, pero eso no quiere decir que lo estemos haciendo de manera adecuada. Esto es precisamente lo que señalaba el farmaceutico Álvaro Fernandez en su cuenta de TikTok, donde comparte consejos y tips, algunos practicos, como este, y otros relacionados directamente con su profesion, pero todos ellos relevantes para la salud y el bienestar de las personas.
En esta nueva publicacion ha querido señalar como es probable que mucha gente lleve mucho tiempo aplicando mal el desodorante: “La mayoria nos lo ponemos justo despues de la ducha, con la piel humeda, pensando que es lo correcto. Segun los propios fabricantes de desodorantes y antitranspirantes, ese no es el mejor momento”.
“Los antitranspirantes son mucho menos efectivos si te los pones estando mojado y los desodorantes se absorben mejor cuando las glandulas sudoriparas tienen menos actividad y hay menos sudor. Asi que, segun los fabricantes, si lo que quieres es que tenga maxima eficacia, el momento perfecto para ponertelo es justo antes de irte a la cama”.
Este no es el unico error que se comete por no hacer las cosas como recomienda el fabricante, hay productos que duran 48 y hasta 72 horas, por lo que no es necesario aplicarlos a diario, tampoco es buena idea aplicar el desodorante sin retirar los posibles restos de la aplicacion anterior.
Diferencias entre desodorante y antitranspirante

El desodorante y el antitranspirante no son lo mismo, aunque en ocasiones los empleemos de manera indistinta. Son productos diferentes que se usan para obtener resultados distintos, lo que no quita que tengan ciertos puntos en comun. Por ejemplo, ambos reducen el olor corporal, aunque mientras que el antitranspirante lo hace evitando la sudoracion, el desodorante lo consigue eliminando las bacterias que lo crean. Por otro lado, el desodorante solo te protege de los malos olores, mientras que el antitranspirante te ayuda a evitar la sudoracion.
Asi, en funcion de lo que se quiera conseguir, conviene emplear uno u otro. Si se busca evitar el olor, pero no se suda en exceso y no se planea realizar actividades que nos hagan sudar, se puede usar el desodorante, que proporciona una proteccion mas ligera. El antitranspirante sera mas indicado para quienes necesiten una proteccion mas fuerte, ya sea porque realizan actividades de mayor intensidad o porque quieren evitar sentir las axilas humedas.
Los antitranspirantes evitan la transpiracion, bloqueando de manera temporal los poros sudoriparos. Sus compuestos se disuelven en la humedad de las axilas, lo que dificulta temporalmente la salida del sudor. Esto dura por un tiempo limitado y es necesario volver a aplicarlos pasado cierto tiempo, ya sea en las axilas, que es lo mas habitual, o en otras partes del cuerpo.
Referencias
Antitranspirantes o desodorantes y el cancer de seno. (s. f.). Cancer.gov. https://www.cancer.gov/espanol/cancer/causas-prevencion/riesgo/mitos/hoja-informativa-antitranspirantes
Fuente: www.mmmedicalpr.com