Un oncologo desmonta varios mitos relacionados con la salud: “El azucar no alimenta el cancer”
No todas las recomendaciones que se indican como saludables en redes sociales lo son en realidad. Muchas de ellas no dejan de ser falsos mitos, y cada vez mas expertos con reconocimiento internacional cuentan con canales en redes como TikTok para tratar de abordar que es bueno para la salud y que no. Uno de ellos es el oncologo estadounidense Yousuf Zafar, quien ha desmontado tres mitos que pululan con bastante frecuencia por internet como ciertos, y ha explicado por que.
“Como oncologo, no recomendaria hacer estas tres cosas, aunque se habla mucho de ellas”, escribe Zafar en el texto que acompaña al video de TikTok.
La primera de ellas es beber agua alcalina con el objetivo de cambiar el PH de la sangre, algo que resulta imposible. “Si pudieses cambiar el PH de la sangre con algo que comes o bebes, estarias en la unidad de cuidados intensivos”, advierte Zafar, que es oncologo medico gastrointestinal y Profesor Asociado de Medicina, Politicas Publicas y Ciencias de la Salud Poblacional en el Instituto del Cancer de Duke, en Carolina del Norte (EE UU).
Segun este oncologo, “tus pulmones y riñones son demasiado inteligentes para eso”, ya que se encargan de regular y mantener de forma constante el PH de la sangre, por lo que beber agua alcalina no serviria de nada para equilibrar el PH.
El segundo mito a desmontar por Zafar tiene que ver con los zumos de frutas y su fama de saludables. “Si, las frutas y verduras son saludables, pero al hacer zumo eliminas toda esa fibra tan saludable y otros nutrientes”, explica.
En el caso de las personas con cancer, eliminar el azucar de la dieta tampoco es recomendable, ha indicado Zafar, que tambien ha asegurado que “el azucar no alimenta el cancer“.
“Si eliminas los carbohidratos de tu dieta, las celulas cancerosas simplemente crearan mas carbohidratos a partir de grasas y proteinas“, avisa. De ahi que recomiende llevar “una dieta saludable y equilibrada que te ayude a mantener tu peso y a tolerar la quimioterapia”.
Fuente: www.mmmedicalpr.com