Adios gafas: estas son las mejores opciones si tienes problemas de vista y quieres bucear
El buceo es una actividad que muchos amantes del agua disfrutan hacer vacaciones, sobre todo en verano. En España, una buena parte de la poblacion apuesta por esta clase de planes con los amigos o familiares. Sin embargo, para llevarla a cabo, todo interesado debe tener en cuenta una clase de requisitos con el fin de evitar riesgos innecesarios y otros problemas derivados del cambio de presion y que puedan afectar al oido.
Una vez que ya conozcas todo lo que hay que cumplir, ya estarias listo para disfrutar de una jornada de buceo. Pero, ¿que ocurre con aquellas personas que padecen problemas visuales como miopia o astigmatismo y usan gafas de ver o lentillas? ¿Pueden hacer esta actividad sin problema? Las respuestas a las preguntas las desvelamos a continuacion.
¿Se puede bucear con problemas de vision?
Se podria bucear con problemas de vision pero poniendole remedios, aunque la mejor opinion es la de un especialista en el campo para que te ayude a buscar la solucion mas efectiva dependiendo de tus necesidades. Dicho esto, hablemos sobre que soluciones hay para llevar a cabo esta actividad acuatica tan comun en algunas costas de nuestro pais.

Uno es el uso de gafas de bucear graduadas. Sin embargo, existen inconvenientes al respecto. Por un lado, hay modelos que permiten incorporar cristales adaptados a los problemas de vision que tengamos, pero no es una ventaja que podamos usar con todas las gafas, segun explica la escuela de buceo, Scuba Plus, en un articulo de su pagina web.
Ademas, “tener una mascara de buceo con cristales graduados implica que dependamos exclusivamente de ellas para disfrutar de nuestras inmersiones, por lo que muchos buceadores compraran dos pares de gafas por si la primera se le rompe”, señala la empresa.

Otra opcion serian las lentillas. Las mas adecuadas, dice la empresa, son las “de contacto blandas”. Pero, “si decidimos bucear con lentillas, debemos tener un comportamiento diferente que un buceador normal. Por ejemplo, al quitarnos o inundar la mascara de buceo debemos tener en cuenta que el agua puede penetrar en el ojo, provocando picores e incluso la perdida de las lentillas. Por ello, hay que cerrar los ojos durante la maniobra de limpieza o purga de la mascara”.
La ultima alternativa seria la cirugia refractiva. “Es el conjunto de tecnicas quirurgicas que tienen como finalidad eliminar o minimizar los defectos refractivos oculares (miopia, hipermetropia, presbicia y/o astigmatismo)”, explica la Clinica Baviera en su pagina web.
Si te has sometido a una cirugia refractiva hace poco y quieres volver a disfrutar de las actividades acuaticas, la clinica Sanitas, en su blog, recomienda esperar un cierto tiempo: “Dos semanas despues de la intervencion, ya puedes practicar natacion con gafas de buceo, aunque evitando tirarte de cabeza”. Continuan diciendo que “a partir del tercer mes, tambien puedes reiniciar cualquiera de tus actividades acuaticas preferidas sin riesgo alguno, desde el surf o la vela, hasta el buceo, pudiendo alcanzar los 20 metros de profundidad”.
No obstante, subrayamos de nuevo la recomendacion de seguir las pautas que te dicte tu medico si has pasado por un proceso de cirugia refractiva y preguntarle todas las dudas que tengas sobre como realizar esta actividad acuatica sin que suponga ningun riesgo para la salud.
Fuente: www.mmmedicalpr.com