La brutal quemadura de una joven en la playa: “Me quede dormida y me queme tanto que parecia un extraterrestre”
Bela Chatwin, de 21 años, quedo irreconocible despues de que su cara se hinchara notablemente debido a una intoxicacion solar durante las vacaciones de verano.
Su rostro se hincho tanto que su propia hermana pequeña, Aero Chatwin, no pudo reconocerla, y otras personas de su entorno le dijeron que se asemejaba a “un extraterrestre”.
¿Que es la intoxicacion solar?
Para entender el caso de Chatwin, hay que tener en cuenta que su reaccion se debe a un tipo de patologia enmarcado dentro de las llamadas ‘alergias al sol’. Es decir, que no esta provocada meramente por una exposicion excesivamente prolongada a la radiacion ultravioleta solar (lo que comunmente entendemos por quemaduras solares), sino que aparece por una actividad anormal del sistema inmunologico.
Como indica la prestigiosa clinica estadounidense Mayo, la llamada ‘intoxicacion solar’, esta reaccion desmesurada del sistema inmunitario puede estar desencadenada simplemente por la propia radiacion solar o pueden existir otros elementos (como ciertos medicamentos o sustancias quimicas) que incrementen la sensibilidad de la piel ante dicha radiacion. Sea como sea, si se sabe que existen ciertos factores que aumentan de manera notable el riesgo de que aparezca este problema, tales como el contacto con determinadas sustancias (perfumes, desinfectantes, algunos componentes de las cremas solares), el uso de algunos medicamentos (antibioticos con tetraciclina, analgesicos…), los antecedentes de patologias de la piel (dermatitis) o los antecedentes familiares de alergia al sol.
Los sintomas varian en cierto grado entre persona y persona, pero a grandes rasgos pueden incluir signos como picazon (prurito), hinchazon, escozor, bultos, manchas, enrojecimiento de la zona expuesta, ampollas o urticaria.
Los tratamientos pasan en buena medida por evitar la exposicion al desencadenante de la reaccion alergica (es decir, a la radiacion solar). Adicionalmente, se puede complementar con enfoques como las cremas con corticoides o la desensibilizacion progresiva mediante fototerapia.
¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apuntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Referencias
Mayo Clinic. Alergia al sol. Consultado online en https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/sun-allergy/symptoms-causes/syc-20378077 el 28/06/2023.
Fuente: www.mmmedicalpr.com