• Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
  • Recent Posts

    • Motorola Moto E32s: precio, ficha y disponibilidad
    • Jojo’s Bizzare Adventure Golden Wind estrena video de Leone Abbacchio
    • Eiki Eiki y Taishi Zaou, autoras del manga Love Stage, asistiran al Salon del Manga de Barcelona
    • Samsung Galaxy M13, la gama de entrada coreana se renueva
  • Portada
  • Mundo
  • Noticias
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Trending
Home » Trending

Que dice la psicologia de las personas que prefieren quedarse en casa todo el fin de semana

Andy Posted On 19/07/2025
0


0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It

A nuestro alrededor los planes parecen multiplicarse, sobre todo en esta epoca del año, cuando la gente en España parece tener mucho mas tiempo libre y tambien menos ganas de quedarse el fin de semana en casa. Esta decision de salir a la calle, quedar con amigos y pasar el maximo tiempo fuera es la que toma mucha gente, pero no toda.

Mientras que hay algunas personas que parecen agobiarse por tener que quedarse en casa y no esperan a que surja un plan, sino que lo inventan ellos, otros son todo lo contrario y su plan ideal es no tener que salir para nada. Hay muchos motivos para optar por quedarse en casa desde que se sale de trabajar el viernes hasta que hay que regresar el lunes y esto es lo que psicologia opina al respecto.

¿Es normal querer quedarse en casa todo el fin de semana?

No salir en todo el fin de semana es una opcion para mucha gente. 
No salir en todo el fin de semana es una opcion para mucha gente. 

Elegir quedarse en casa diciendo que no a planes con amigos puede considerarse un comportamiento normal, habitual incluso entre aquellas personas que son mas caseras. Disfrutar del tiempo a solas no tiene por que ser un problema o algo que despierte sospechas o preocupaciones, siempre y cuando no se convierta en una herramienta para huir de nuestras emociones.

Hay muchas personas cuyo caracter introvertido hace que necesiten ese tiempo a solas para recuperar la energia que invierten en relacionarse con su entorno en el dia a dia. Tambien puede ser una manera de conseguir espacio para reflexionar, para tener un tiempo de introspeccion que nos ayude a redefinir nuestros objetivos o establecer nuevas metas. Si de vez en cuando necesitamos algo de tiempo para nosotros mismos y para ello sentimos que lo mejor es quedarse en casa, no habria nada de lo que preocuparse.


Una hipotecada feliz porque le baja la letra de la hipoteca con el euribor

Las cosas pueden ser muy distintas si el motivo para hacerlo es porque salir nos produce aversion o una reaccion emocional irracional. En esos casos podria estar enmascarando algo mas profundo y no siempre somos conscientes de ello.

¿Cuando es preocupante quedarse en casa?

Quedarse en casa puede ser una decision saludable, tal y como se explica desde la psicologia, pero tambien puede haber determinados casos en los que los motivos para ello no sean positivos, sino que en realidad sea una manera de huir de emociones dificiles, tal y como sucede con la ansiedad, la tristeza constante o la apatia.

Puede haber motivos preocupantes tras la decision de no salir. 
Puede haber motivos preocupantes tras la decision de no salir. 

La falta de motivacion por actividades que antes resultaban atractivas o placenteras puede ser un sintoma de depresion, dejar de salir con amigos cuando antes era algo habitual puede deberse a esto.

No salir de casa puede tener consecuencias negativas para el bienestar de las personas, aumentando el riesgo de padecer ansiedad o insomnio, la luz solar regula los ciclos biologicos o circadianos que influyen en el sueño y la vigilia. No salir de casa tambien favorece el desarrollo de depresion y obesidad, asi como el deficit de vitamina D, para evitarlo se recomienda permanecer unos minutos al sol, preferiblemente por la mañana, asi como el contacto con la naturaleza. 

Referencias

Laiou, P., Kaliukhovich, D. A., Folarin, A. A., Ranjan, Y., Rashid, Z., Conde, P., Stewart, C., Sun, S., Zhang, Y., Matcham, F., Ivan, A., Lavelle, G., Siddi, S., Lamers, F., Penninx, B. W., Haro, J. M., Annas, P., Cummins, N., Vairavan, S., . . . Hotopf, M. (2022). The Association Between Home Stay and Symptom Severity in Major Depressive Disorder: Preliminary Findings From a Multicenter Observational Study Using Geolocation Data From Smartphones. JMIR Mhealth And Uhealth, 10(1), e28095. https://doi.org/10.2196/28095

Fuente: www.mmmedicalpr.com

0
Shares
  • Share On Facebook
  • Tweet It




Read Next

¿Los huevos fritos suben el colesterol? Un nuevo estudio desvela que pueden ayudar a reducirlo

  • Recent Posts

    • Motorola Moto E32s: precio, ficha y disponibilidad
    • Jojo’s Bizzare Adventure Golden Wind estrena video de Leone Abbacchio
    • Eiki Eiki y Taishi Zaou, autoras del manga Love Stage, asistiran al Salon del Manga de Barcelona
    • Samsung Galaxy M13, la gama de entrada coreana se renueva
    • El nuevo The Witcher esta en preproduccion; Cyberpunk 2077 mostrara pronto su expansion
    • Anunciada la fecha de salida de JoJo’s Bizzarre Adventure: All Star Battle R
    • Android 13 Beta 2.1 llega a los Pixel para soluciones errores


  • Terms of Use
  • Privacy Policy
  • Portada
© Yocahu.net no es responsable del contenido sometido por sus lectores. DMCA Policy
Press enter/return to begin your search