La curiosa razon por la que tu fecha de nacimiento y tu peso pueden estar relacionados
Comer bien, con una dieta variada y equilibrada en cuanto a nutrientes; hacer ejercicio con regularidad; y mantener un estilo de vida saludable (que incluye unas relaciones sociales sanas) son clave para mantener un peso estable y no engordar. En España, los mensajes en este sentido de los expertos coinciden.
Ahora, un nuevo estudio publicado en la revista Nature Metabolism sugiere una conexion sorprendente entre nuestra fecha de nacimiento, la estacion del año en la que fuimos concebidos, y nuestro Índice de Masa Corporal (IMC). Esta conclusion supone un gran avance en la perdida de peso, aunque en este particular poco depende de nosotros.
¿Que es el IMC y como influye en nuestra salud?

El Índice de Masa Corporal (IMC) es el calculo que utiliza la altura y el peso para estimar la grasa corporal. Se dice que mantenerse dentro del rango adecuado de peso reduce el riesgo de padecer enfermedades graves como cardiopatias, hipertension y diabetes tipo 2. Para lograrlo, se suele poner el foco en cuidar la dieta, hacer ejercicio cada dia adaptado a las circunstancias, y un buen estilo de vida.
Los expertos consideran desde hace muchos años, avalado por infinidad de investigaciones, que dormir lo suficiente, evitar el estres, consumir alimentos ricos en nutrientes y realizar actividad fisica son clave para mantener un IMC saludable. Sin embargo, un nuevo estudio ha descubierto otro factor que podria influir en la ecuacion.
Ser concebidos en los meses frios, sinonimo de acumular menos grasa

La investigacion publicada en la revista Nature Metabolism explora la relacion entre las condiciones climaticas y la fisiologia de una persona a lo largo de su vida. Los resultados son muy sorprendentes: las personas concebidas durante los meses mas frios, segun los investigadores, podrian presentar un IMC mas bajo y menos grasa alrededor de los organos internos, segun informa The Independent.
El estudio de la Universidad de Tohoku, en Japon, analizo a 683 hombres y mujeres sanos de entre tres y 78 años y descubrio que quienes fueron concebidos durante una estacion fria presentaban una mayor densidad de tejido adiposo pardo. Este tejido genera calor para ayudar al cuerpo a mantener su temperatura corporal, incluso en recien nacidos y en ambientes frios.
Una mayor densidad de este tejido se ha relacionado con una menor acumulacion de grasa interna en la edad adulta, lo que significa que las personas concebidas durante una estacion fria podrian presentar un IMC mas bajo. A diferencia del tejido adiposo pardo, el tejido adiposo blanco es el tipo de grasa mas abundante en el cuerpo. Las investigaciones han demostrado que, con temperaturas mas bajas, se almacena menos grasa que en condiciones mas calidas.
La obesidad, verdadera pandemia del siglo XXI

La obesidad es un factor de riesgo clave de fallecimiento por diversos motivos, y se estima que mas de mil millones de personas viven con niveles muy altos de grasa corporal. En terminos generales, se estima que una persona tiene obesidad si supera en un 20 por ciento su peso ideal.
Los cientificos han demostrado con el nuevo estudio que las temperaturas exteriores mas bajas y las mayores fluctuaciones termicas diarias durante el periodo de fecundacion son determinantes clave de la actividad del tejido adiposo pardo.
Las personas cuyas madres concibieron durante las estaciones frias presentan una mayor actividad del tejido adiposo pardo, termogenesis adaptativa, mayor gasto energetico total diario y menor indice de masa corporal y acumulacion de grasa visceral, afirman los investigadores del estudio.
¿Como se puede reducir el IMC?

Aunque nuestro Índice de Masa Corporal depende en gran medida de la epoca del año en la que hemos sido concebidos, hay algunas medidas que podemos adoptar para intentar reducirlo lo maximo posible, para evitar el sobrepeso y las enfermedades que lleva asociadas.
En primer lugar, es importante realizar al menos cinco sesiones de media hora de actividad moderada a la semana, como por ejemplo caminar a paso ligero. Consumir cinco porciones de fruta y verdura al dia tambien esta recomendado, puesto que ademas de ser bajas en grasa, contienen antioxidantes que ayudan a prevenir enfermedades graves.
El alcohol tambien aumenta el IMC, por lo que los expertos recomiendan no beber mas de tres unidades de alcohol al dia para las mujeres (un botellin de cerveza o una copa pequeña de vino es una unidad). Las comidas preparadas tampoco son buena idea, por lo que debemos limitar su consumo, puesto que estan repletas de grasas saturadas que aumentan el colesterol y, con el, el riesgo de enfermedad cardiaca.
Fuente: www.mmmedicalpr.com