La saliva, un potente marcador para detectar cancer oral, cardiopatias o diabetes
La Escuela Universitaria Adema-Universidad de Islas Baleares (UIB) anuncio este sabado los resultados previos de un estudio que esta llevando a cabo para determinar que biomarcadores de la saliva pueden ayudar a realizar un diagnostico precoz de patologias orales, el cancer bucal, la periodontitis, las caries y otras enfermedades sistemicas.
Segun explico en un comunicado “la investigadora principal del estudio y jefa de Estudios del Grado en Nutricion, la doctora Nora Lopez, el objetivo es demostrar la efectividad del uso de la saliva, el liquido crevicular”, que es una mezcla de sustancias derivadas del suero, leucocitos, celulas del periodonto y bacterias orales.
Se llevaria a cabo para “la determinacion de biomarcadores de patologia oral tomando como poblacion diana a individuos con sobrepeso u obesidad y determinar la relacion de la malnutricion con la aparicion de patologia oral”, añadia el comunicado.
Para llevar a cabo este proyecto, un equipo investigador multidisciplinar ya ha realizado estudios a casi un centenar de personas mayores de edad y no fumadoras.
Los analisis sirven para identificar, definir y caracterizar potenciales biomarcadores salivales y determinar su relacion con la aparicion de patologia oral, estudiar el papel de la dieta en el desarrollo de patologia oral y desarrollar un metodo diagnostico no invasivo y eficaz para personalizar un tratamiento preventivo de salud oral y un asesoramiento nutricional adecuado.
La importancia de la saliva en el diagnostico de cardiopatias y diabetes
Por otro lado, el equipo investigador destaco la importancia de la saliva, un fluido biologico de facil acceso y obtencion que “se esta utilizando como herramienta de diagnostico de enfermedades sistemicas tales como cardiopatias, diabetes, cancer oral y en el diagnostico de patologias orales“.
De otro lado, “el analisis genetico salival permite valoraciones sobre patologia subclinica, predisposicion y vulnerabilidad del paciente a presentar patologias bucodentales“.
Salud bucodental y obesidad
Recientes estudios apuntan a las asociaciones existentes entre la nutricion y la enfermedad periodontal, considerandose que la obesidad (como una enfermedad inflamatoria) modula la respuesta inflamatoria del individuo, provocando un mayor riesgo de sufrir enfermedad periodontal”, subrayaron.
Ademas, estas investigaciones estan permitiendo ir mas alla y establecer conexiones entre el estado de la salud bucodental y el sobrepeso o la obesidad identificando potenciales biomarcadores asociados que posibilitaran la personalizacion del tratamiento al paciente y un mejor asesoramiento en prevencion primaria.
Fuente: www.mmmedicalpr.com